Autor Tema: Instalar una linea de vida  (Leído 9566 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado sergiom1985

  • Grumete
  • *
  • Mensajes: 49
Instalar una linea de vida
« : 11 mayo, 2010, 08:46:45 am »
Buenos dias,
Me gustaría saber si es posible colocar una linea de vida  en mi kayak.
Tengo una Capri de Prijon.
Me imagino que se podrá, pero me gustaría que alguien me explicara si es que le a tocado ponerla desde 0 la dificultad que tiene y donde puedo comprar los anclajes, también como deberia ser una linea de vida en condiciones.
Haber si me podeis dar ideas.
Gracias de antemano. :D

Desconectado Danienkayak

  • Marinero
  • **
  • Mensajes: 1553
  • Pedaleando los mares y paleando caminos...
  • Kayak: Prijon Seayak, Klepper Aerius II, Gumotex Solar 410 (3p) y Solar 300, Pegaso Marine, Robson Monster, Struer...
Re:Instalar una linea de vida
« Respuesta #1 : 11 mayo, 2010, 11:18:59 am »
Solo puse una en un autovaciable, pero no tiene mucha complicación; La función de la linea de vida es poder agarrar el kayak en todo el perímetro del casco, así como poder estibar material en cubierta; Para la linea, cabo nautico de poliamida de 4 o 5 mm (a gusto del usuario, pero  mayoría van con cabo de 4 mm,  si eliges mas fino, aunque resiste, te puede cortar al agarrarte) y los anclajes puedes encontrarlos en distribuidores de kayak o en http://www.kayakgear.net/menu-familias.php?id=2&lang=_esp . Tornillería inoxidable (en tiendas de nautica)  los agujeros lo mas ajustados posible al grosor del tornillo, y como extra los puedes estanqueizar con alguna masilla de poliuretano (tipo sicaflex) y siempre con arandela por el interior, antes de la tuerca, para que se reparta la fuerza sobre mas superficie.
Observa la distribución de anclajes en otros modelos de similares dimensiones, hay kayak que tienen la linea de vida continua de proa a popa, y otros que la hacen en dos secciones, una en proa y otra en popa, dejando la zona de la bañera libre (P. ej. Easki 13...).

Ah y la norma del buen bricolador, medir y marcar tres veces, para no tener que taladrar 2, jejeje.



El dia que pasa sin aprender algo nuevo es día perdido...

Desconectado Javier dlp

  • Moderador jefe
  • Marinero
  • *****
  • Mensajes: 2952
    • http://www.funrunkayak.com
Re:Instalar una linea de vida
« Respuesta #2 : 11 mayo, 2010, 12:09:25 pm »
Este tipo de kayak gear te puede ir muy bien

necesitaras tornillos avellanados M6, tuercas y arandelas de plastico o goma.

Desconectado sergiom1985

  • Grumete
  • *
  • Mensajes: 49
Re:Instalar una linea de vida
« Respuesta #3 : 11 mayo, 2010, 12:40:14 pm »
Muchisimas gracias a los dos.
Si teneis alguna foto que se aprecie bien como van las lineas para ver los modelos mas practicos. Voy a ir buscando a ver como lo hago.
Gracias de nuevo por la información.

Desconectado Javier dlp

  • Moderador jefe
  • Marinero
  • *****
  • Mensajes: 2952
    • http://www.funrunkayak.com
Re:Instalar una linea de vida
« Respuesta #4 : 11 mayo, 2010, 13:00:16 pm »
Acabo de ver el modelo Capri y te vas a encontrar con el problema que no lleva tambucho delantero
¿como acceder a sujetar las tuercas por dentro?


es algo complicado pero se puede, debes colocar las tuercas con una pequeña llave de carraca y esta ponerla en un alargador(tubo o palo) para acceder desde la bañera, la tuerca puede quedar sujeta al vaso de carraca con un poco de plastilina. Necesitaras ayuda ,uno aprieta y otro sujeta.

Desconectado Rojas

  • Marinero
  • **
  • Mensajes: 226
  • Kayak: Sedna /Inuit / piraña
Re:Instalar una linea de vida
« Respuesta #5 : 11 mayo, 2010, 13:53:40 pm »
Yo hace un tiempo, le hice bricolaje a mi kayak, y use los mismos anclajes e kayakgear que cuenta Javier, seguramente deberias de fiarte de su opinión antes que la de cualquiera, pero bueno, yo intentare aportar algo más.

Sino tiene tambucho delanter, y no esta tabicado por dentro, eso quiere decir que el acceso lo tienes por la parte delantera, lo primero si tiene reservas de flotabilidad, o loq ue sea, sacaselo para tener mejor acceso. yo me hize una llave de tubo con un pequeño iman dentro (con eso conseguía que no se moviese la tuerca) enganchado al palo de una escoba, así llegaba hasta el final. (si tienes algun niño, estos llegan muchisimo mejor al interior).

Yo casi todo los materiales los saque de grandes superficies:

Leroy: Sika
Barahaus: Cordino Náutico Negro de 0,5 o 0,4 no recuerdo.
Los anclajes y tornillería los conseguí en el pack que me enviaron.

Para la distribución por la cubierta de los anclajes, por un lado hice Popa, y por otro Popa, aunque se unián en el mismo anclaje a la mitad de la bañera, los puntos de colocación los hice tambien que quedase de la forma más simetrico y estetico posible.

algunas fotos (no demasiado orientativas)


una con un poco más de detalle


Visión Global

« Última Modificación: 11 mayo, 2010, 13:55:18 pm por Malaka Rojas »
Polaris Es La Unica Estrella Del Cielo Que Nunca Se Mueve, Es Constante, Inquebrantable, Una Guia Que Marca Mi Camino...