Autor Tema: Para los aficionados a la resina y a la fotografía  (Leído 3452 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado JuanEG

  • Marinero
  • **
  • Mensajes: 217
  • Kayak: Skua forever....
Para los aficionados a la resina y a la fotografía
« : 07 marzo, 2011, 20:08:22 pm »
Para los aficionados a la resina y a la fotografía os dejo este enlace....

http://www.xatakafoto.com/trucos-y-consejos/enmarca-tus-recuerdos-con-resina

Desconectado antooni Charidemi

  • Marinero
  • **
  • Mensajes: 723
  • Ya...
  • Kayak: Big Boy de Fun Run / RTM Tempo
Re:Para los aficionados a la resina y a la fotografía
« Respuesta #1 : 07 marzo, 2011, 20:21:55 pm »
Se ve muy fácil y el resultado es muy bueno, seguro que al hacerlo no es tan fácil y la resina costará encontrarla. es cuestión de investigar.
Hoka Hey...

Si hay que mojarse, me mojo, pero mojarse pa na, es tontería...

Desconectado JuanEG

  • Marinero
  • **
  • Mensajes: 217
  • Kayak: Skua forever....
Re:Para los aficionados a la resina y a la fotografía
« Respuesta #2 : 07 marzo, 2011, 21:30:50 pm »
..... de pequeño tenía un juguete que tenía unos moldes y podías "enresinar" cualquier cosa: sellos, fotos, insectos, conchas ....

¿Para que será la pasada de  soplete?

Desconectado fugy

  • Marinero
  • **
  • Mensajes: 117
  • Kayak: Polipro Strenc "BARNACLE KILLER"
Re:Para los aficionados a la resina y a la fotografía
« Respuesta #3 : 07 marzo, 2011, 21:40:21 pm »
Por el video, me da la impresion de que al pasarle el soplete se le sacan las globillas de aire de la resina, ¿podria ser??.

Por mi parte lo voy a investigar, sobre todo el precio de la resina y donde conseguirla. Si el precio no es exagerado, es un buen recordatorio para dar a los colegas en las salidas mas señaladas...

Desconectado Dona

  • Marinero
  • **
  • Mensajes: 3803
  • Kayak: Draken ck blanco, Fenn xt roja
Re:Para los aficionados a la resina y a la fotografía
« Respuesta #4 : 07 marzo, 2011, 22:06:09 pm »
que chulo!!! No creo que sea muy dificil de hacer, y tambien creo que pasarle el soplete le quita las burbuja y le da brillo!! Sin embargo es una idea super buena!
http://donablogdona.blogspot.com/
"tu libertad se acaba donde empieza la mia!"
"no hagas a los otros lo que no quisieras que te hagan a ti"
"ten cuidado con lo que deseas porque lo puedes conseguir!"

Desconectado supernadie

  • Marinero
  • **
  • Mensajes: 4526
  • vive la vida, estarás mas tiempo muerto que vivo.
  • Kayak: Fun Run Draken
Re:Para los aficionados a la resina y a la fotografía
« Respuesta #5 : 07 marzo, 2011, 22:16:10 pm »
creo que lo del soplete aumenta la viscosidad instantaneamente y evita derrames y goteos. es como si la resina quedara encapsulada por su propia superficie.
no basta con tener razón, hay que saberla exponer, y que te la quieran dar.

Desconectado esscapar

  • Marinero
  • **
  • Mensajes: 4422
  • Kayak: fun run SKUA
Re:Para los aficionados a la resina y a la fotografía
« Respuesta #6 : 07 marzo, 2011, 22:26:17 pm »
Lo que no entiendo es ¿como le quita el papel protector al marco? ¿con la resina fresca? porque una vez endurecida supongo que no se podrá quitar.
…Mi viaje no ha acabado. Mi vida ha ido enlazando
viajes. Viajes que nunca acaban. (¡eh petrel! Julio Villar)
-"Si tus sueños no te asustan, no son lo suficientemente grandes" Richard Branson

Desconectado supernadie

  • Marinero
  • **
  • Mensajes: 4526
  • vive la vida, estarás mas tiempo muerto que vivo.
  • Kayak: Fun Run Draken
Re:Para los aficionados a la resina y a la fotografía
« Respuesta #7 : 08 marzo, 2011, 10:24:09 am »
es posible que sea un plastico al que la resina no se le pegue. lo que no se seguro es si una vez curada la resina se la puede pulir para que quede como un cristal (como los pisapapeles con el cangrejo dentro) o depende de su secado.
no basta con tener razón, hay que saberla exponer, y que te la quieran dar.

Desconectado Javier dlp

  • Moderador jefe
  • Marinero
  • *****
  • Mensajes: 2952
    • http://www.funrunkayak.com
Re:Para los aficionados a la resina y a la fotografía
« Respuesta #8 : 08 marzo, 2011, 11:40:45 am »
Son resinas de oclusión. Pueden ser de poliuretano, poliester o epoxy. Las más comunes, economicas y faciles de encontrar las de poliester.
Al mezclar la resina con catalizador se atrapa aire, con el soplete lo saca calentando momentaneamente la superficie y reduciendo la viscosidad y tensión superficial.
Lo del soplete me parece un poco peligroso por ser inflamable. Se consigue lo mismo soplando la superficie con una pajita o es su defecto con un secador de pelo.

Las fotos que estén impresas en papel fotografico, que es impermeable, si se utiliza un folio normal al ser poroso se "moja " con la resina y aparecerá translucido.
Algunas resinas podrian quedar algo pegajosas en superficie, es necesario añadir de 1 a 3% de solucion parafinica.