Autor Tema: Dudas reparación  (Leído 6020 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado cocoliso

  • Grumete
  • *
  • Mensajes: 40
  • Kayak: Sevylor k300KL (hincable)
Dudas reparación
« : 23 agosto, 2011, 13:17:58 pm »
Hola compañeros. He estado buscando información sobre cómo arreglar los agujeros que dejan los tornillos. El caso es que tengo localizado un kayak en Almería de dos plazas, un Freedom concretamente. Éste tiene un cañero puesto por el anterior propietario y me gustaría quitarselo, pero antes quiero saber cómo tapar esos agujeros. Otra cosa que me incomoda es que no encuentro ese modelo en catálogo y el chico me dice que el kayak tiene 1 año y poco.  Por tanto me surgen 2 dudas: Cómo puedo arreglar esos agujerillos y de qué año es el modelo perception freedom 2 plazas. El kayak me lo deja en 450€.
Muchas gracias compañeros.

Desconectado cocoliso

  • Grumete
  • *
  • Mensajes: 40
  • Kayak: Sevylor k300KL (hincable)
Re:Dudas reparación
« Respuesta #1 : 23 agosto, 2011, 13:23:16 pm »
Otra cosa que me ronda la cabeza (soy muy novato en esto del kayak); he visto que los autovaciables tienen unos tapones de plástico pequeños en color blanco y otro en negro, el negro de rosca que creo que pone preasure. ¿Estos tapones para que sirven?

Gracias de nuevo.

Desconectado aardvark

  • Marinero
  • **
  • Mensajes: 186
  • Kayak: Nikumi / SeaRider / Yamana
Re:Dudas reparación
« Respuesta #2 : 23 agosto, 2011, 16:13:35 pm »
Hola compañeros. He estado buscando información sobre cómo arreglar los agujeros que dejan los tornillos.

Cuestión de gustos, pero... ¿con tornillos inox  con un poco de sellador? ... quizás te sirvan los que tienes ahora.

Desconectado Drakkar.

  • Marinero
  • **
  • Mensajes: 2218
  • Desde Adra
  • Kayak: Prijon Seayak
Re:Dudas reparación
« Respuesta #3 : 23 agosto, 2011, 17:18:46 pm »
Hola compañeros. He estado buscando información sobre cómo arreglar los agujeros que dejan los tornillos.

Cuestión de gustos, pero... ¿con tornillos inox  con un poco de sellador? ... quizás te sirvan los que tienes ahora.

La solución de dejar los tornillos y con sellador, sin duda es la mas barata y menos complicada.
Si el agujero que quieres tapar, no es el de los tornillos y te refieres exclusivamente al del propio cañero, te recomiendo que le atornilles (donde va el cañero), una chapa, simulando una pegatina, a modo de decoración. Es difícil que encuentres polietileno del mismo material, para hacer una soldadura, a no ser del propio kayak, sacando el material de otro lugar del kayak.
¿Realmente te estorba el cañero? Si es de los que tienen tapadera, hay gente que no le gusta la pesca y los utiliza para meter objetos pequeños.

Desconectado toniña

  • Marinero
  • **
  • Mensajes: 638
  • Kayak: Artesanales
Re:Dudas reparación
« Respuesta #4 : 23 agosto, 2011, 18:55:31 pm »
Si buscas un poco , en tiendas de recambios de automoción , puedes encontrar tapones o tornillos de plástico de distintos tamaños y medidas.

Estos , nunca oxidan, ni tienes que echarles  vaselina, como a los inox.

Nos vemos en el agua
Hoy puede ser un gran día, ... mojate ¡¡¡

Desconectado cocoliso

  • Grumete
  • *
  • Mensajes: 40
  • Kayak: Sevylor k300KL (hincable)
Re:Dudas reparación
« Respuesta #5 : 24 agosto, 2011, 12:05:29 pm »
Hola compañeros. He estado buscando información sobre cómo arreglar los agujeros que dejan los tornillos.

Cuestión de gustos, pero... ¿con tornillos inox  con un poco de sellador? ... quizás te sirvan los que tienes ahora.

La solución de dejar los tornillos y con sellador, sin duda es la mas barata y menos complicada.
Si el agujero que quieres tapar, no es el de los tornillos y te refieres exclusivamente al del propio cañero, te recomiendo que le atornilles (donde va el cañero), una chapa, simulando una pegatina, a modo de decoración. Es difícil que encuentres polietileno del mismo material, para hacer una soldadura, a no ser del propio kayak, sacando el material de otro lugar del kayak.
¿Realmente te estorba el cañero? Si es de los que tienen tapadera, hay gente que no le gusta la pesca y los utiliza para meter objetos pequeños.

La pieza en cuestión es la base del cañero, no se si me explico. Es la pieza donde entra el cañero y permite que este gire a un lado y otro. Y los otros agujeros son en el lateral interior, como si hubiera tenido puesto esas piezas que sirven para poner los pies.
Yo pensaba que con un poco de silicona bastaria, jeje.

Desconectado jílar

  • Marinero
  • **
  • Mensajes: 11987
  • Navegando por Ferrol
    • Kayak Cabo Prior ( KCP )
  • Kayak: Goltziana Solaris, Fun Run Rocker
Re:Dudas reparación
« Respuesta #6 : 25 agosto, 2011, 21:21:14 pm »
A mi parecer, lo más económico(dinero/trabajo) es dejarlo tal cual. Pero como no veo imagen alguna, tampoco me voy a meter mucho en tu decisión.
De este modo irán ya tapados tales agujeros, y el cañero, pues oye, que aunque no lo uses, podrías usarlo para algo que se te ocurra.

Hay muchos tipos de cañeros, pero como dices que gira, me imagino de un tipo en concreto. Pero sólo eso, imaginación, a falta de más detalles.
Drakkar se refiere a este tipo, o eso entiendo.


El tuyo creo que será de este tipo, aunque sencillo, éste es triple

En teoría el soporte de la caña es desmontable de lo que es la base (la que va fija al kayak), así que soltando el soporte irás como sin cañero. Suposiciones, ojo.

Las obras/remodelaciones estancas en material plástico son algo complejas si uno no está puesto en ello, y aún así.

Desconectado cocoliso

  • Grumete
  • *
  • Mensajes: 40
  • Kayak: Sevylor k300KL (hincable)
Re:Dudas reparación
« Respuesta #7 : 26 agosto, 2011, 12:44:07 pm »
Exacto jílar. La foto corresponde al tercero pero sin cañeros. Sólo tiene la base. ¿Entonces con un pegote de silicona no lo arreglo?

Desconectado jílar

  • Marinero
  • **
  • Mensajes: 11987
  • Navegando por Ferrol
    • Kayak Cabo Prior ( KCP )
  • Kayak: Goltziana Solaris, Fun Run Rocker
Re:Dudas reparación
« Respuesta #8 : 26 agosto, 2011, 17:35:33 pm »
No soy el más recomendable para aconsejar bricos en plástico. Yo el cañero que conozco personalmente de ese tipo, lo que es su base (en la imagen parece un techo de casa y se observa que lleva para colocarle 4 tornillos en sus esquinas) se puede sacar/poner a mano. Esa base es un todo uno con el propio tubo para meter la caña. El conjunto se puede sacar/poner dado que atornillado al kayak lo que hay es un "adaptador" con un hueco ciego donde se encastra un saliente que lleva la comentada base. Así, si uno quiere sacar el cañero, perfectamente lo hace, y no le sobresale nada en la cubierta del kayak. Y tampoco le entra agua, por ser un hueco ciego el de tal adaptador.
Digamos que queda como un cañero empotrado (el primero del mensaje anterior).

Desconectado tremolino

  • Marinero
  • **
  • Mensajes: 161
  • Kayak: Klepper Aerius I, Goltziana Marlin
Re:Dudas reparación
« Respuesta #9 : 26 agosto, 2011, 21:37:02 pm »
Mete en los agujeros tirafondos inox de cabeza redonda, que entren un poco apretados.  Sellan, no molestan y quedan mejor que repegones de silicona, epoxy u otra cola.
 
 
Asociación de Kayak de Mar de Asturias 
                      www.akdma.org


Uploaded with ImageShack.us

Desconectado cocoliso

  • Grumete
  • *
  • Mensajes: 40
  • Kayak: Sevylor k300KL (hincable)
Re:Dudas reparación
« Respuesta #10 : 29 agosto, 2011, 09:00:08 am »
Muchas gracias por los consejos.