Autor Tema: Hacer kayak casero  (Leído 3171 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado Daivid

  • Grumete
  • *
  • Mensajes: 8
Hacer kayak casero
« : 04 agosto, 2015, 14:32:50 pm »
Buenas.
Lo primero espero que sea este el subforo correcto para poner este post.
Hace poco me compre un kayak bastante trillaete, de una plaza y al menos 3 metros, aunque aun no e podio estrenarlo.
La cuestion es que tengo un amigo que dice que se lo deje, que le va a hacer un molde con esparto y yeso, y se va a fabricar uno igual.
Ahora la cuestion es, ya se que es muy dificil de calcular, pero cuanto le puede costar hacerselo aproximadamente? seria de fibra.
Esque por ahi he leido 300-400 minimo, pero el se pone a hechar cuentas de lo que vale la fibra (segun sus calculos de lo que le haria falta) y basicamente se cree que se lo va a hacer por 100 € mas o menos, segun sus cuentas hasta por menos. Eso si, el no tiene ni idea, lo mas que a hecho a sio leer por los foros un par de ratos, o eso creo..
Quien tiene razon?? cuanto podria costarle aproximadamente??
Saludos.

Desconectado joabp

  • Marinero
  • **
  • Mensajes: 1913
  • Kayak: Dagger Stratos 14.5 S, Prijon Seayak 520 HV Club, Tribord RK500-2
Re:Hacer kayak casero
« Respuesta #1 : 04 agosto, 2015, 15:28:44 pm »
Estoy por apostar que a menos de 10 € por Kg. de peso final construido no le sale -eso sin salirse de fibra de vidrio y resina de poliester, no te digo si se mete con epoxi...- Como no creo que pese 10 Kg. ... Pues echa cuentas.  Y luego hacer el molde, mogollón de tiempo, todo el acastillaje, etc.
Por ahorrar ya os digo que no merece la pena hacerse un kayak.
Kilo Alfa November India Juliet Oscar

India Romeo Echo November India Charlie Oscar

Desconectado jílar

  • Marinero
  • **
  • Mensajes: 11987
  • Navegando por Ferrol
    • Kayak Cabo Prior ( KCP )
  • Kayak: Goltziana Solaris, Fun Run Rocker
Re:Hacer kayak casero
« Respuesta #2 : 06 agosto, 2015, 18:31:56 pm »
 :? No entiendo la finalidad de esto. ¿Se trata de una discusión entre ambos y es para ver quién lleva la razón?  :pirata:
Es su dinero y su trabajo, déjalo que siga adelante, y verá si sus cálculos eran reales.
Si lo eran y sale un kayak decente, todos contentos. Y, si no, habrá aprendido la lección ... y tendrá ya esa experiencia quizá para seguir con otro proyecto más realista.

Lo seguro es que hacer un kayak no es tan simple como tener un molde y cubrirlo con fibra y demás. Un kayak que dé ciertas garantías, me refiero.
No tiene ninguna experiencia para darle el grosor adecuado, tampoco dónde debe reforzar la estructura ... todo ello lleva a más o menos gasto de material.

Esto lo supongo por lo que explicas.

Un kayak de fibra de más de 3 metros (¿cuánto más? desde luego no son los típicos 5 metros) diría que como mínimo pesará sus 15 kg. Ahora piensa que eso es para lograr un kayak seguro y por parte de un profesional que en todo momento sabe qué está haciendo. Un novato va a gastar más material, al menos para conseguir la resistencia mínima segura. Pongamos 3 kg más. 18 kg en material.
Si gasta 10€/kg = 180 €
Ya es el doble que 90 (como dices que él cree que por menos de 100 lo hace).

Yo diría que al menos, redondeando, hay que contar con un gasto de 200. Mirad los precios en fibra de vidrio de kayaks parecidos, haced una media y dividid ese precio en tres partes. Eso será más o menos lo que gasta el fabricante en la materia prima empleada. Todo lo demás son beneficios, aunque una parte es para pagar la mano de obra y la parte que resta son los beneficios reales.
Más o menos, y aplicando esa regla del tercio (1 parte material, 1 parte trabajo, 1 parte beneficio)