Encuesta

informacion sobre papeles necesarios para obtener permiso de navegacion

a
0 (0%)
b
1 (100%)

Total de votos: 0

Autor Tema: permiso de navegacion  (Leído 7133 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado cartones

  • Grumete
  • *
  • Mensajes: 25
permiso de navegacion
« : 02 julio, 2009, 20:57:47 pm »
Hola, soy nuevo por aquí y estoy interesado en comprar un kayak usado.Por eso necesito saber q documentacion del kayak tengo q presentar para obtener el permiso de navegacion, factura o certificado de fabricacion.Agradeceria mucho vuestras respuestas porque llevo varios dias intentando llamar a la Agencia Andaluza del agua y no hay manera de conceguir contactar con alguien q t resuelva las dudas.Gracias de antemano

Desconectado jack_demolay

  • Marinero
  • **
  • Mensajes: 162
Re: permiso de navegacion
« Respuesta #1 : 02 julio, 2009, 21:48:40 pm »

Desconectado cartones

  • Grumete
  • *
  • Mensajes: 25
Re: permiso de navegacion
« Respuesta #2 : 03 julio, 2009, 21:54:44 pm »
Yo lo he intentado y tambien me da un herror, pero lo que necesito saber es q documentancion hay q aportar del kayak pues tengo visto uno usado y antes de comprarlo necesitaria saber cual es para q el vendedor me la de.

Desconectado PIRAÑA

  • Grumete
  • *
  • Mensajes: 10
Re: permiso de navegacion
« Respuesta #3 : 06 julio, 2009, 15:06:41 pm »
Yo llevo tiempo intentándolo y nada, imposible.
La verdad es que voy a llamar para informarme de los tramites, requisitos, etc..

Realmente un kayak necesita de permiso de navegación, aun me hago esa pregunta?

Saludos, ya compartiré la información que me den por este mensaje

Desconectado cartones

  • Grumete
  • *
  • Mensajes: 25
Re: permiso de navegacion
« Respuesta #4 : 06 julio, 2009, 20:59:16 pm »
Pues espero q tengas mas suerte q yo pues he estado dos dias llamando y no hay forma de q t cojan el telefono.Suerte e informame

Desconectado jack_demolay

  • Marinero
  • **
  • Mensajes: 162
Re: permiso de navegacion
« Respuesta #5 : 17 julio, 2009, 09:04:16 am »
al final la pude presentar telematicamente

Desconectado jtola00

  • Marinero
  • **
  • Mensajes: 262
Re: permiso de navegacion
« Respuesta #6 : 17 julio, 2009, 10:31:25 am »
Lo del permiso depende de en qué aguas quieras navegar... y de tu mujer... me explico:

Si quieres navegar en pantanos, lagos o ríos españoles necesitas un permiso de la confederación hidrográfica correspndiente. En los del resto dle mundo no hace falta permiso (exceptuando las zonas especialmente protegidas). Lo más importante para dicho papeleo es que pagues las tasas... (esa es toda la motivación).

Si quieres navegar en aguas costeras: sólo necesitas el permiso de tu mujer (tu verás cómo lo consigues) jejejeje.

Hay zonas de tránsito prohibido o desaconsejado: son los canales de navegación de los grandes buques (Estrecho de gibraltar etc) para esas zonas hay que pedir permiso a la autoridad competente (no sé quién es). Supongo que las bocanas de los puertos mercantes son zonas limitadas pero yo he atravesado la del puerto de Barcelona sin que me diesen el permiso y no pasó nada. No nos dieron el permiso porque no se dignaron ni en responder a mis preguntas (Autoridad del Puerto de Barcelona). Por lo que he conseguido saber por parte de marinos mercantes, lo mejor que se puede hacer en esos casos es contactar por vhf con el puerto al acercarse para que avisen a los barcos de que vas a pasar... te diré también que un portacontenedores chino no lo oyes llegar hasta que está casi encima y da mucho miedo....


Jaime
Jaime
barrika piragua taldea

Desconectado rondeño

  • Grumete
  • *
  • Mensajes: 20
Re: permiso de navegacion
« Respuesta #7 : 21 julio, 2009, 10:03:25 am »
hola.
para piraguas y en toda la zona de Andalucia, la gestion la lleva directamente la Agencia Andaluza del Agua; antes habia dos cuencas diferenciadas, Atlantica y Mediterranea, pero con la nueva ley solo hay una.
El enlace para solicitar la nevegacion recreatriva es este.
http://www.juntadeandalucia.es/agenciadelagua/portalweb/sites/aaa/contenidos/OficinaVirtual/19AutNaveg?lang=es&perfil=ciud&oficinaVirtual=si
y solo tienes que rellenar el formulario que aparece abajo de la froma telematica de presentacion, que da muchos problemas, y luego enviarla por correo ordinario a esta direccion
Plaza de España, Sector 2
41071 Sevilla.
En la misma direccion le puedes poner "Autorizacion para navegacion" y ya sabran donde remitirla.

Debes saber que tienes que poner los pantanos y rios donde quieres navegar...este enlace te ayudara a elegir.
http://www.juntadeandalucia.es/agenciadelagua/portalweb/sites/aaa/portal/index.jsp?lang=es&perfil=ciud&opcion=localizadorMapa


Espero haberte ayudado.


Desconectado cartones

  • Grumete
  • *
  • Mensajes: 25
Re: permiso de navegacion
« Respuesta #8 : 21 julio, 2009, 19:59:38 pm »
pUes vpy a hacerlo copmo me dices,lo mandare por correo ordinario.Muchas gracias por la imformacion.

Desconectado rortega

  • Grumete
  • *
  • Mensajes: 30
    • Perdido en Almonte
  • Kayak: Necky Zoar Sport
Re: permiso de navegacion
« Respuesta #9 : 22 julio, 2009, 13:07:44 pm »
No tenía ni idea de que hacía falta pedir permiso para navegar por ríos y lagos. Supongo que a lo que os referís es autorización en el sentido de que el dueño de las aguas (la confederación hidográfica correspondiente y/o la consejería de medio amgiente) te deje navegar por sus aguas ¿no? y que nada tiene que ver con las titulaciones para el gobierno de embarcaciones, que supongo no hace falta ningún título de este tipo para pilotar un kayak puesto que un kayak es considerado un "artefacto flotante".

Que ya puestos en el tema, puesto que es un artefacto flotante ¿puedo palear en las zonas de bañistas?.
Si buscas una mano, la encontrarás al final de tu brazo.

http://perdioenalmonte.blogspot.com/

Desconectado jtola00

  • Marinero
  • **
  • Mensajes: 262
Re: permiso de navegacion
« Respuesta #10 : 26 julio, 2009, 18:15:29 pm »
En principio no puedes remar entre las balizas amarillas y la playa, es zona reservada a los bañista, no suelen decirte nada si no te acercas demasiado a los bañistas ni a la orilla pero está prohibido. A nosotros nos han echado un par de veces de playas por no estar en la zona del pasillo de acceso de barcos. Nos echaron los socorristas pero sunpongo que también pueden llamar a la policía municipal (supongo).
En las plaayas en las que no hay esas balizas no creo que te puedan prohibir atracar pero claro con cuidado...
Jaime
barrika piragua taldea

Desconectado Ulises

  • Marinero
  • **
  • Mensajes: 50
Re: permiso de navegacion
« Respuesta #11 : 26 agosto, 2009, 12:56:59 pm »
Yo en la playa de Puerto Real (Cadiz), como no tiene boyas, ni canal de entrada, fuí hasta la arena por donde vi que no había bañistas, no molesté a nadie, pero el socorrista vino como una moto a decirme de malos modos que estaba prohibido, que me fuera, le dije que quien lo prohibía, y me contestó que el alcalde con un bando, y le contesté que según las ley de costas, me tiene que habilitar un canal para desembarcar en la arena, y en caso de que no lo haya, no me puede impedir, POR SEGURIDAD, que acceda a la playa.

Evidentemente el no había oido hablar en su vida de la Ley de costas, asi que reculó y no me dijo nada mas.

Desconectado jack_demolay

  • Marinero
  • **
  • Mensajes: 162
Re: permiso de navegacion
« Respuesta #12 : 26 agosto, 2009, 13:51:14 pm »
je  :), en las playas de Granada, que algunas si tienen canal de entrada, los bañistas lo tiene habilitado para poner sus "oasis", ya que lo que montan no son una sombrilla y una nevera, no, que son tiendas de campaña de 12 plazas y alguna con cocina. Con ello, se hace dificil acceder al canal, ya que los niños estan bañandose en las boyas, y alguno pescando. con proteccion civil a 10 mts¡¡¡¡¡
Resultado: buscar un lugar tranquilo donde no haya gente para desembarcar y embarcar.
Lo cierto es que este deporte, si no tienes un club cerca con acceso a playa o a puerto, es un quebradero de cabeza continuo.

Desconectado rortega

  • Grumete
  • *
  • Mensajes: 30
    • Perdido en Almonte
  • Kayak: Necky Zoar Sport
Re: permiso de navegacion
« Respuesta #13 : 18 septiembre, 2009, 14:43:54 pm »
Ya he recibido la utorización de navegación que solicité en torno al 9 de agosto a la Agencia Andaluza del agua. La solicitud la presenté de forma telemática con certificado digital a través de la oficina virtual y hoy mismo me ha llegado el cartero con el sobre.

La cantidad de papeles que hay dentro es impresionante:

  • Un escrito breve (1 hoja) sellado y firmado por el jefe de Departamento de Actuaciones en Cauces en el que me indican que lo que me envían es la el permiso de navegación y en el que dicen que ya me comunicarán cuanto he de pagar (miedo me da).

  • Un escrito no tan breve (1 hoja) sellado y firmado por el director general del D.P.H., con la resolución a mi favor de la solicitud que presenté, citando todas las leyes correspondiente y con el plazo que tengo para recurrir.

  • La autorización propiamente dicha (1 hoja). Se trata de un formulario rellenado con todos mis datos y los de mi kayak que incluyen la fecha de validez (hasta septiebre del 2010), con los datos del seguro en blanco (no los indiqué), y con las condiciones generales. también sellado y firmado por el director general del D.P.H (DOMINIO PÚBLICO HIDRÁULICO)

  • Un listado sellado pero no firmado (1 hoja) con los embalses de las 8 provincias andaluzas en el que se indica la modalidad de navegación que se autoriza, incicando "SI" si está permitido, en blanco si no lo está y en algunos casos "En estudo", como es el caso de todos los pananos de la provincia de Málaga y Almería, y algún que otro pantano suelto de alguna que otra provincia.
  • Las instrucciones (1 hoja) para colocar la matrícula en las embarcaciones.

  • El patrón/molde (3 hojas) de todas las letras y números que componen la matrícula para que uno se lo curre y la pinte en el casco o construya una matrícula que se adhiera en el kakak.

  • Un folleto (1 hoja) informativo sobre la campaña contra el Mejillón Cebra




Con todo esto se me asaltan algunas dudas que mañana intentaré resolver por teléfono.

  • Pedí autorización para 6 ríos y 8 embalses (ni todos los ríos ni todos los embalses de la cuenca supongo, entre ellos el río Guadiana, que no se si es gestionado por la agencia andaluza del agua). En ninguna de las hojas dice si puedo navegar en los rios, ni en que ríos, no hay nada al respecto. Sin embargo una de las hojas es un listado con todos los embalses en los que está permitido navegar con autorización y su modalidad, pero tampoco se me indica en nigún sitio en que embalses estoy autorizado o no a navegar según lo que solicité. Lo que si dice en la resolución es lo siguiente:

    "... ESTA DIRECCIÓN DEL DOMINIO PÚBLICO HIDRAÚLICO...ha resuelto:

    Otorgar la AUTORIZACIÓN PARA LA NAVEGACIÓN en el ámbito territorial de la Agencia Andaluza del Agua, definida en la presente Resolución con arreglo a las condiciones y normas establecidas para el año en curso, que la acompañan."


    ¿He de entender que sólo puedo navegar en los embalses que con el "SI"?¿Puedo navegar en todos los ríos que solicité o sólo en algunos o en nínguno?

  • En el punto 6 de las condiciones generales de la propia autorización dice así:

    "6. La autorización para navegar, no tendrá validez fuera de la vigencia de las pólizas de seguros que procedan. La navegación sin seguro constituye un infracción -Art.315 b R.D.P.H.- La documentación acreditativa de la existencia y la vigencia del seguro obligatorio debe obrar siempre a bordo de la embarcación asegurada, y en eella se debe especificar la entidad aseguradora que suscribe la cobertura, la identificación de la embarcación asegurada, el periodo de cobertura y la indicación de que se trata de la cobertura de seguro obligatorio."

    Osea, que ¿si no llevo seguro encima me cascan una multa como cuando conduzco un vehículo por la carretera sin seguro?

  • En la notificación dice así:
    "...así mismo, le notificacmos que posteriormente y una vez aprobada la cantidad y el modo en que puedan hacer efectiva la tasa correspondiente al Canon de navegación, lo pondremos en su conocimiento, para preceder al pago de la misma."

    He leido en este enlace que hay un lío tremendo con el tema de las tasas a pagar y que, según en que cuenda hidrográfica española quieras navegar y en que ríos, embalses, etc., para los que pidas solicitud de navegación, según lo que se interpreta de la legislación vigente se puede pagar una burrada (hablande hasta 3.000 euros al año).

    Así que os podéis imaginar, me hecho a temblar de pensar en lo que me puede costar la broma, que ni los que gestionan el D.P.H. deben tenerlo claro porque no me lo han comunicado. ¿Si no pago las tasas me embargan las cuentas o simplemente me desautorizan la navegación? Y lo peor de todo es que son dos autorizaciones las que pedí, una para mí y otra para mi pareja.

  • Sobre la matrícula, en las condiciones generales se dice:

    "8. Matrículas. El titular de la autorización deberá identificar la embarcación con la matrícula correspondiente. Para las embarcaciones que no la tengan asignada previamente, el titular de la autorización debe utilizar la matrícula que se le asigne, que figurará pegada, clavada o pintada en ambos costados de la proa a una distancia no mayor de 10 cm del borde superior de cada uno de ellos. Esta matrícula será válida unicamente a efectos de identificación para la navegación en aguas continentales competencia de la Agencia Andaluza del Agua"

    Osea que si mañana quiero navegar en otra cuenca hidrográfica, con la autorización de otra agencia del agua de otra comunidad autónoma (que creo va a ser que no porque si no esta va a salir mas caro que un niño tonto), tendré distintas matrículas. Como las tenga que pintar todas me veo borrando y pintando una y otra vez...o superponiéndolas.

En resumen, como dicen en mi pueblo "esto es un mohon".

Si alguien ha tratado este mismo tema con la agencia andaluza del agua y ya sabe lo que tiene que pagar y donde puede navegar y demás, y tiene la amabilidad de aclararme estas dudas para saber si tengo que cortarme las venas o dejármelas largas, se lo agradezco por adelantado.

Pido disculpas por el ladrillo y por si acaso este no era el mejor lugar para contarlo (sigo el mismo hilo que me animó a pedir el permiso). Espero que todo esto pueda ser útil.
« Última Modificación: 18 septiembre, 2009, 14:51:39 pm por rortega »
Si buscas una mano, la encontrarás al final de tu brazo.

http://perdioenalmonte.blogspot.com/