Autor Tema: Permisos navegacion 2010  (Leído 4938 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado Jabier _

  • Marinero
  • **
  • Mensajes: 58
Permisos navegacion 2010
« : 23 noviembre, 2009, 00:05:13 am »
Hola a tod@s:

despues de leer algunos post referente a estos temas de licencias etc...... no me queda muy claro todo y me gustaria tener alguna informacion mas;

Si quiero navegar por ejemplo en Landa y tambien quiero por ejemplo bajar rios en Huesca o yesa, etc..
que tengo que pagar???.

Por cierto sería mas interesante unirse a un club de remo o similar para que salga mas economico? si es que sirve de algo hacerlo!.

gracias y perdonad pero es que soy muy nuevo en estos temas.

PD. Alguien navega en el pantano de vitoria? lo digo porque cuando esta el mar fastidiadillo como parece que estara esta semana me gustaria quitarme el mono un poco.


saludos

Desconectado jílar

  • Marinero
  • **
  • Mensajes: 11987
  • Navegando por Ferrol
    • Kayak Cabo Prior ( KCP )
  • Kayak: Goltziana Solaris, Fun Run Rocker
Re: Permisos navegacion 2010
« Respuesta #1 : 23 noviembre, 2009, 01:40:54 am »
Hola aprilia, lo que a ti te pasa le pasa a muchos (que no ven las cosas claras al respecto)

En teoría la "navegación" en aguas continentales (ríos, embalses) españolas está administrada por cada Confederación Hidrográfica. Hay varias confederaciones, la del norte, la del Tajo, etc... (que abarcan uno o varios ríos principales y sus afluentes, vamos)

Según donde quieras remar has de solicitar el permiso a dicha confederación, además de un trámite de papeleo hay que pagar una tasa (tasa que ni ellos mismos saben, sólo son los intermediaros entre el palista y el Ministerio de Medio Ambiente o algo por el estilo). La cantidad variará dependiendo del tipo de embarcación y, según en qué Confederación, pues en la cantidad de ríos/embalses que quieras navegar.

Yo en la vida he quitado ningún permiso y he navegado varias veces en aguas continentales (nunca en ríos, siempre en embalses), pero puedes leer las cantidades que muchos han aportado respecto a esto en otros temas.
Si bien, es verdad que unos ríos están más controlados que otros, incluso tramos dentro de ellos.
Pero esa es la teoría.

La práctica es bien diferente, me parece a mí ;) Pocos son los que deciden pagar esa tasa, se arriesgan. Otros incluso, como tú cuestionas, se anotan en clubs o empresas por el estilo, las cuales digamos tienen un permiso general y uno puede tirar de ello.

Pero creo que las cosas están cambiando. Parece que poco a poco están haciendo un control más detallado a la hora de expedir los permisos (ahora por ejemplo te entregan tarjetas plastificadas, por lo que he podido leer por aquí, para que así puedas llevarlo en la embarcación, y no tengas la escusa de que no la llevas por si se moja)

Bueno, si has leído algún que otro tema referente a esto creo que estás igualmente enterado que yo.

Desconectado Nongogoahanzangoa

  • Grumete
  • *
  • Mensajes: 38
Re: Permisos navegacion 2010
« Respuesta #2 : 23 noviembre, 2009, 09:21:37 am »
lo que ha dicho Jílar va por el estilo, en el tema de los rios (es lo que he tocado con el descenso de barrancos) tienes que pedir permisos en el caso de que el rio se encuentre en un espacio protegido, como puede ser el caso de "la bolera" en Jaén o de la Hoya del Membrillo, en estos dos caso entra dentro del Parque de Cazorla y es a ellos a los que hay que solicitar el permiso. Suelen tardar unos 15 días en mandartelo, en el tienes que especificar material, horario, fecha y si es necesario pasar la noche, un camping o algo en las cercanias, tambien tienes que especificar si eres un particular, de un club o de una empresa (los del club llevan preferncia sobre los particulares y los de las empresas pagan unas cuotas). El que te den el permiso depende del grado de protección en la que se encuentra el rio y en el caso de que lo denieguen te darán otra opción similar de la zona.

Aunque a la hora de la verdad la gente esto lo solicita poco y se arriesgan a ir sin permisos, porque casi nunca los piden.
... y como no sabían que era imposible, lo hicieron...

Desconectado Jabier _

  • Marinero
  • **
  • Mensajes: 58
Re: Permisos navegacion 2010
« Respuesta #3 : 23 noviembre, 2009, 10:08:29 am »
entiendo entonces que poco a poco tendremos que ir "legalizando" la situacion.... el tema de ir sin la documentacion pertinente que implica?, un aviso la primera vez ante el desconocimiento? o una multa desmesurada y la frasecita "el desconocimiento de la ley no exime de su cumplimiento" y te voy a empapelar.


Desconectado Nongogoahanzangoa

  • Grumete
  • *
  • Mensajes: 38
Re: Permisos navegacion 2010
« Respuesta #4 : 23 noviembre, 2009, 11:20:29 am »
pero para navegar por el mar (por la costa) tambien exigen la licencia? no solo por rios, lagos y pantanos?
... y como no sabían que era imposible, lo hicieron...

Desconectado Jabier _

  • Marinero
  • **
  • Mensajes: 58
Re: Permisos navegacion 2010
« Respuesta #5 : 23 noviembre, 2009, 11:30:30 am »
pero para navegar por el mar (por la costa) tambien exigen la licencia? no solo por rios, lagos y pantanos?

por el mar que yo sepa no!

Desconectado Danienkayak

  • Marinero
  • **
  • Mensajes: 1553
  • Pedaleando los mares y paleando caminos...
  • Kayak: Prijon Seayak, Klepper Aerius II, Gumotex Solar 410 (3p) y Solar 300, Pegaso Marine, Robson Monster, Struer...
Re: Permisos navegacion 2010
« Respuesta #6 : 23 noviembre, 2009, 12:14:09 pm »
Añadiendo a lo ya publicado, algunas Confederaciones hidrográficas, como la del tajo, te obligan a pedir el permiso (uno por embarcación) con un minimo de 6 meses de antelación, y no hay (confirmado el jueves pasado) procesimiento de urgencia para solicitarlo, con lo que, si no tienes la suficiente previsión, o desistes de tu actividad o vas indocumentado... por otro lado nos encontramos con la paradoja de que pasando la frontera de Portugal en el mismo Tajo o Tejo (y la de Francia, y casi todos los estados europeos en sus rios y embalses) no existe ninguna tasa por navegar en kayak y solamente hace falta permiso si es en parque natural o zona de reserva...
Tambien nos encontramos con otra paradoja legal dentro de nuestro pais: Las autoridades que regulan la navegación maritima no nos consideran embarcación sino "artefacto flotante" y si bien nos imponen unas normas de navegación (distancia máxima de un puerto o abrigo, prohibida la navegación nocturna...) no  imponen ningun permiso ni titulo para la navegación. Con lo cual dos administraciones publicas nos consideran de forma diferente y nos aplican la legislación de diferente modo...

Me gustaría tambien conocer de primera mano los casos de quienes han sido sancionados por navegar en aguas continentales sin el correspondiente permiso..porque se oyen muchas leyendas... pero de primera mano no conozco ningun caso.
El dia que pasa sin aprender algo nuevo es día perdido...

Desconectado jílar

  • Marinero
  • **
  • Mensajes: 11987
  • Navegando por Ferrol
    • Kayak Cabo Prior ( KCP )
  • Kayak: Goltziana Solaris, Fun Run Rocker
Re: Permisos navegacion 2010
« Respuesta #7 : 23 noviembre, 2009, 13:08:18 pm »
Los hay Camper, en otro tema donde se trataba de lo mismo (dudas ante permisos de navegación) apareció alguien que indicó lo que le clavaron, anotando "tampoco es tanto". Creo recordar 90 €, con recargo por no pagarla en su momento y se la quitaron de la cuenta bancaria.

Nongo (perdona que te acorte el apodo ;) ) lo que tú explicas es en el caso de meterse en un área protegida, reserva natural, etc... y no en un río común vamos. Quiero decir, que es otro tipo de permiso (no sé si hay que pagar una tasa o simplemente llega solicitándolo), como bien dices, incluso para hacer descenso de barrancos (que no se lleva ningún tipo de embarcación ¿no? ) te lo exigen.

Lo que está claro es que parece que nos quieren "tomar el pelo" como bien explica Camper, en el mar somos artefactos flotantes y no necesitamos ningún tipo de permiso para navegar en tal medio. En cambio en aguas continentales, pues ya veis el lío que hay.

Aprilia, yo te digo mi solución, ojo, remarco, MI solución:
Cuando voy a embalse tomo pocas precauciones pero aplico el sentido común (si veo que hay avisos de zona protegida por ejemplo ya ni lo intento), en otros que tengo aquí al lado, por ejemplo, hay Club Náutico, con pantalán y todo, no me lo pienso dos veces, agarro el kayak y al agua.

Quizá por aquí, en Galicia, tengamos la suerte de que las autoridades no son tan estrictas, o que nos permiten completamente tal navegación ( a no ser zonas protegidas claves) mientras no demos mucho el cante (me refiero a que hay ríos/embalses donde entrenan los pisteros, por ejemplo, así que no me imagino a un guarda comprobando a todo kayak, piragua, etc... de que lleve tal permiso)

En cambio en otras comunidades, por lo que leo, son más exigentes :(

Embalses donde he navegado: Varias veces en el del Eume, además del Forcadas (éste tiene Club Náutico) (aquí al lado de mi casa ambos); en el Cañón del Sil, tres días seguidos; y fuera de mi comunidad en el del Porma, encima de Boñar. Tengo pendiente el de Riaño y muchos otros :)

Lo que tengo claro es que si me cazan, mala pata, pero no tengo pensado solicitar ningún tipo de permiso de estos, hacerlo es decirles que uno está de acuerdo con tal norma. Pásate por la encuesta del proyecto Costa Ibérica, la de reivindicación de la misma, verás lo que mayoritariamente preocupa a la gente.

Desconectado Nongogoahanzangoa

  • Grumete
  • *
  • Mensajes: 38
Re: Permisos navegacion 2010
« Respuesta #8 : 23 noviembre, 2009, 13:57:32 pm »
Jílar no te preocupes  :), el apodo como he dicho en otro post es un provervio de marineros vascos que viene a significar "donde van tus pensamientos, van tus pasos" que como ves es aun más largo, jajaja. Me puedes llamar nongo, paco... da igual.

lo que puse yo de los permisos es siempre bajo mi experiencia, me referia a espacios naturales protegidos, y tal como dices no llevamos ninguna embarcacion (llevamos, neopreno, arneses, y cuerdas para rapelar). Lo que yo me refiero sobra con solicitar el permiso, si no eres una empresa que vaya a sacar partido economico de la actividad.

respecto a pantanos, os puedo poner el ejemplo del pantano de Benageber (Valencia) que puede navegar cualquiera mientras no vaya a motor.
... y como no sabían que era imposible, lo hicieron...

Desconectado Jabier _

  • Marinero
  • **
  • Mensajes: 58
Re: Permisos navegacion 2010
« Respuesta #9 : 23 noviembre, 2009, 20:14:30 pm »
gracias a los dos caballeros, me aclara un poco que ir haciendo! y como funcionar. Muchisimas gracias

Desconectado Espiritu Tambucho

  • Marinero
  • **
  • Mensajes: 682
Re: Permisos navegacion 2010
« Respuesta #10 : 09 diciembre, 2009, 07:13:28 am »
Jílar no te preocupes  :), el apodo como he dicho en otro post es un provervio de marineros vascos que viene a significar "donde van tus pensamientos, van tus pasos" que como ves es aun más largo, jajaja. Me puedes llamar nongo, paco... da igual.

lo que puse yo de los permisos es siempre bajo mi experiencia, me referia a espacios naturales protegidos, y tal como dices no llevamos ninguna embarcacion (llevamos, neopreno, arneses, y cuerdas para rapelar). Lo que yo me refiero sobra con solicitar el permiso, si no eres una empresa que vaya a sacar partido economico de la actividad.

respecto a pantanos, os puedo poner el ejemplo del pantano de Benageber (Valencia) que puede navegar cualquiera mientras no vaya a motor.

Nongo, en el pantano de Benageber , si que hace falta permiso para navegar. Es la Confederación Hidrográfica del Jucar

ET