Autor Tema: nudos groenlandeses  (Leído 2432 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado pezdeplomo

  • Marinero
  • **
  • Mensajes: 694
  • al mal tiempo, buena pala
nudos groenlandeses
« : 07 febrero, 2010, 19:11:59 pm »
El domingo pasado me fije en el reportaje de Jesús Calleja de una travesía en trineo por Groenlandia en que los trineos iban construidos con nudos similares a los que (la gente que sabe) utiliza en la construcción de kayak.
Sin embargo, me pareció ver que estaban hechos con un material similar a las cuerdas de persiana de nylon verde que se utilizaban hace tiempo.
¿Qué material pensáis que puede ser útil? Creo que se propone hilo de zapatero (¿de nylon?) encerado pero ¿podría utilizarse sedal de pesca? Mi hermano me comentó que tiene una bobina de unos 1000 ms de un sedal de un grosor de unos 9mm ¿Podría valer?

Desconectado Rafanook

  • Marinero
  • **
  • Mensajes: 2264
  • La mar se mueve y yo con ella.
  • Kayak: DRAKEN,SKUA,BIG BOY, ROCKER 5.1,GROENLANDESES TRADICIONALES
Re: nudos groenlandeses
« Respuesta #1 : 07 febrero, 2010, 19:35:22 pm »
Citar
me pareció ver que estaban hechos con un material similar a las cuerdas de persiana de nylon verde que se utilizaban hace tiempo.

Si la crisis llega hasta los inuit.

Citar
¿Qué material pensáis que puede ser útil?

Util para que.
¿Que vas a construirte un trineo? Claro con el cambio climatico necesitaras un trineo para trasportar el kayak de Extremadura a Valencia.

Desconectado el_tomá

  • Marinero
  • **
  • Mensajes: 558
  • Kayak: Antiguo Draken + Point65XLite + WaveSportD65
Re: nudos groenlandeses
« Respuesta #2 : 07 febrero, 2010, 19:50:31 pm »
Sedal de 9mm más vale guardarlo para pescar el kraken al curri, o incluso el propio leviatán si se tercia  :grin:

Desconectado pezdeplomo

  • Marinero
  • **
  • Mensajes: 694
  • al mal tiempo, buena pala
Re: nudos groenlandeses
« Respuesta #3 : 07 febrero, 2010, 20:19:20 pm »
Rafael,los nudos no son para un trineo, no (aunque no es mala idea, pero tendría que amaestrar a unas avutardas para tirar de él o algo así); serían para un kayak, a ver si me animo. Ya te preguntaré cositas.

El Tomá: mi hermano creo que tiene ilusión de pillar al kraken ese (con el Capitán Sparrow y la Perla Negra en la panza). Es muy brutico, pero a mi me dan miedo los bichacos que saca (el más gordo creo que ha sido un lucio de 17 kgs y el otro día enganchó una anguila de 1 metro de larga; ah, y también sacó un día un buitre del embalse, se lo llevó al pueblo, le secó las alas, le invitó a una cerveza y le soltó)

Desconectado Paco García

  • Marinero
  • **
  • Mensajes: 669
Re: nudos groenlandeses
« Respuesta #4 : 07 febrero, 2010, 21:02:47 pm »
Para un kayak yo recomendaría hilo de poliester encerado de 1 mm ó 1,5 mm. También puede valer hilo de nilón encerado, de hecho es más resitente que el poliester, pero con el tiempo las legadas se aflojarán (el nilón se dilata con el frio y la humedad.)

Desconectado pezdeplomo

  • Marinero
  • **
  • Mensajes: 694
  • al mal tiempo, buena pala
Re: nudos groenlandeses
« Respuesta #5 : 07 febrero, 2010, 21:05:28 pm »
y ahora que lo pienso (¡qué bruto que soy!) el sedal es de 0,9 mm :rolleyes: :rolleyes: :rolleyes:

Desconectado el_tomá

  • Marinero
  • **
  • Mensajes: 558
  • Kayak: Antiguo Draken + Point65XLite + WaveSportD65
Re: nudos groenlandeses
« Respuesta #6 : 08 febrero, 2010, 00:46:32 am »
Que no eres bruto, pez, que eres optimista: hay que pensar a lo grande!