Autor Tema: Orza - Timón  (Leído 6866 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado JKA

  • Marinero
  • **
  • Mensajes: 2430
  • Vive
Orza - Timón
« : 17 mayo, 2012, 23:39:45 pm »
Con el diseño de orza de bayoneta que tiene mi QajaQ, y empleando su emplazamiento,  he desarrollado e instalado una "orza - timón" inspirado en el sistema de Kari - Tek.



Ahora sólo queda probarlo.

Desconectado JKA

  • Marinero
  • **
  • Mensajes: 2430
  • Vive
Re:Orza - Timón
« Respuesta #1 : 17 mayo, 2012, 23:55:35 pm »

En ésta panorámica se aprecia la caja de la orza de Qajaq.
Curioso, que pesa ménos mi orza-timón que la orza de QajaQ y es que sorprende lo poco que se desarrolla en éstas cosas.

Desconectado Ricardo M, ya no más Richal

  • Marinero
  • **
  • Mensajes: 1152
  • Mobilis in mobile
    • Surkayak
Re:Orza - Timón
« Respuesta #2 : 18 mayo, 2012, 07:48:36 am »
Muy ingenioso.

¿Y ya lo has probado?  ¿qué tal responde?

En cuanto a su fiabilidad, ¿Es resistente?

Ya verás como te lo empiezan a copiar los fabricantes :D





« Última Modificación: 26 agosto, 2012, 23:20:07 pm por Richal »

Desconectado JKA

  • Marinero
  • **
  • Mensajes: 2430
  • Vive
Re:Orza - Timón
« Respuesta #3 : 18 mayo, 2012, 21:11:50 pm »
Lo pruebo el domingo. Es acero inoxidable por lo que es bastante más robusto que muchos que veo montados en Surfskies. Comento ésto porque es en los únicos kayaks que veo timones similares, sólo que fijos.
Ya os contaré.

Desconectado toniña

  • Marinero
  • **
  • Mensajes: 638
  • Kayak: Artesanales
Re:Orza - Timón
« Respuesta #4 : 18 mayo, 2012, 23:08:28 pm »
Interesante, el modelo Guillin de Sipre tambien llevaba un timon  similar al que tu mencionas de tipo fijo, el problema era en las arribadas, ya que era muy facil doblarlo  :cry: , al sobresalir tanto por debajo del casco.
¿Como funciona el sistema de subida y bajada de la orza  de tu kayak?¿Podrias poner unas fotos del mecanismo ? :D

Nos vemos en el agua
Hoy puede ser un gran día, ... mojate ¡¡¡

Desconectado JKA

  • Marinero
  • **
  • Mensajes: 2430
  • Vive
Re:Orza - Timón
« Respuesta #5 : 20 mayo, 2012, 19:44:42 pm »
Responde muy bien. No tiene mucha pala ( 120 x 100 ),  pero tampoco lo necesito con mucha pala, es una ayuda para direccionar el kayak con viento, y en vez de ir metiendo más ó menos orza, lo muevo con unos pedales y corrige perfectamente. En su posición es muy efectivo. Para las playas, habrá que tenerlo guardado.
La mecánica es sencilla, un tubo de 12 x 1,5mm ranurado longitudinalmente solidario a una cruceta en la parte superior. Con una varilla de 8mm de diámetro en su interior con una chaveta que ajustada a la ranura trasmite el movimiento del giro del tubo a la pala soldada a dicha varilla.
Cierras la ranura del tubo en la parte inferior para que no se salga la varilla con el timón.
Un taladro en la parte superior de la pala al lado del eje y pasas un cabo para que suba y soltando el cabo, la pala cae por su peso. El tubo, por la parte superior va guiado sobre una pieza de poliamida, que encaja en la ranura que lleva el Qajaq para la orza de bayoneta. Lo tengo metido en  el kayak por lo que no puedo hacer fotos del despieze, pero si quieres algo más gráfico me mandas un privado.
( Espero que lo vea QajaQ y monte algo mejor que su orza de bayoneta en este precioso kayak, se lo merece ).


Y unos pedales ergonómicos de aluminio que basculan desde abajo y no a medio pié, como si uno pudiera doblar medio pié hacia delante.
 ( Montados idénticos también en el Skuk Explorer que vendo ).
« Última Modificación: 20 mayo, 2012, 19:47:04 pm por Resaka »

Desconectado Ricardo M, ya no más Richal

  • Marinero
  • **
  • Mensajes: 1152
  • Mobilis in mobile
    • Surkayak
Re:Orza - Timón
« Respuesta #6 : 20 mayo, 2012, 21:52:43 pm »
Felicidades por el éxito de la prueba.

Lo que no acabo de ver es como funciona el mecanismo de subir y bajar el invento :dontknow:

Desconectado JKA

  • Marinero
  • **
  • Mensajes: 2430
  • Vive
Re:Orza - Timón
« Respuesta #7 : 25 mayo, 2012, 15:18:06 pm »
A ver si lo ves así:


Saludos

Desconectado Ricardo M, ya no más Richal

  • Marinero
  • **
  • Mensajes: 1152
  • Mobilis in mobile
    • Surkayak
Re:Orza - Timón
« Respuesta #8 : 25 mayo, 2012, 16:43:12 pm »
Aaaah!!!, se hace directamente con la mano.

Yo pensaba en algo más complicado, jajajajaja.

Muchas gracias, Resaka, ¡viva lo simple!
« Última Modificación: 26 agosto, 2012, 23:05:14 pm por Richal »

Desconectado JKA

  • Marinero
  • **
  • Mensajes: 2430
  • Vive
Re:Orza - Timón
« Respuesta #9 : 25 mayo, 2012, 17:03:37 pm »
En realidad se libera el cabo, ( en la foto no hay cabo pero se aprecian los taladros por donde va a pasar y se va a atar al timón ), y la orza-timón cae por gravedad. Con la tensión de los cabos que unen la cruceta con los pedales y sus respectivos elásticos que mantienen tensionados los pedales hacia atrás, al soltar los pies de los pedales, el timón se coloca más ó menos en línea de quilla
 ( crujía ), por tanto se recoge sin dificultad, dado que la chapa es de 1,5 y la ranura de unos 14 mm de ancho.

Desconectado Sailor

  • Marinero
  • **
  • Mensajes: 523
Re:Orza - Timón
« Respuesta #10 : 25 mayo, 2012, 21:54:02 pm »
Hola
La verdad estas hecho un manitas.Buena idea tu invento.
Aunque yo hubiera compensado un poco la pala, el timón que has diseñado es de tipo ordinario, es decir, la caña del timón esta a proa de la pala, esto te implicara que tendras que meter mas angulo de timón para gobernar y tendras mas resistencia, si esta caña la pones unos centimetros mas a popa consigues compensar el timón y hacer que con muy poco angulo de metida gobierne mejor y tendras menos resistencia al avance y capacidad de respuesta mucho mas rápida.
La pala  yo le hubiera puesto una del tipo que llevan los surfski, estos ya llevan la caña no tan a proa buscando la compensación y tienen esa forma para que la distribución de fuerzas que interacciona sobre la pala se distribuya mejor, este tipo de timones no disminuyen mucho la velocidad  pero si que incrementan la estabilidad y mejoran la trayectoria.

De cualquier manera tu diseño es a prueba de bombas y esta bien pensado y para un kdm supongo que ya le llega, el sistema de kary-tek del skeg rudder creo que de momento ya no lo comercializan, esperemos que no sea por que ha fallado pues valia una pasta el sistemita, me gusta mucho el sistema que monta epic en la 18X que aparte de un timón lleva otro que se puede desplegar mas profundo integrado en este.
saludos
rafa






 
« Última Modificación: 26 mayo, 2012, 10:23:24 am por Sailor »

Desconectado toniña

  • Marinero
  • **
  • Mensajes: 638
  • Kayak: Artesanales
Re:Orza - Timón
« Respuesta #11 : 25 mayo, 2012, 23:15:35 pm »
Muy buenas la fotos , gracias  :lol:

Porque sin ellas y solo con el texto me hubiera liao fijo  :D

Mirando el sistema me surgen dos preguntas :Cuando el timón está abajo, queda libre de la ranura vertical del tubo guia para poder girar, ¿Para subir , encuentras facilmente la posición de la ranura ?.

La otra , es que supongo que tubo y timón se encuentran dentro de una caja estanca con respecto al fondo del kayak, que supongo otra vez tendrá un cierre por el que penetre el tubo cerca de la parte "negra" del timón que encaja en la cubierta , ..., decididamente no me sé explicar bien  :embarrassed:

Gracias por las fotos otra vez, nos vemos en el agua
Hoy puede ser un gran día, ... mojate ¡¡¡

Desconectado JKA

  • Marinero
  • **
  • Mensajes: 2430
  • Vive
Re:Orza - Timón
« Respuesta #12 : 26 mayo, 2012, 08:20:25 am »
Como dice Sailor, hacer que el centro de giro de la pala este atrasado respecto a la arista frontal de la pala, incrementa la resistencia al avance y hace que gire más rápido el kayak así que con menor ángulo, el kayak maniobra más rápido. El inconveniente es que tengo que ranurar la caña por los dos lados debilitando la caña y creando mayor fricción al eje y pala sobre todo para su descenso, que es por gravedad. Hay ótros inconvenientes pero ya me lo pensaré, seguro que pruebo algo. Lo cierto es que a pesar de no ser mucha pala, a poco que cantee el kayak, méto el pedal y el kayak vira rápidamente, así es que es una manera de ir aprendiendo a manejarme sin timón pero con una inestimable "ayuda".
Toniña, ese sistema va instalado tal cual en mi kayak, ( sin caja ),  ya que lo han construido con una ranura de las dimensiones de la pieza negra de soporte, que atraviesa en kayak desde cubierta hasta la quilla, por donde instalan una orza que denominan, "de bayoneta". Sólo tengo que adaptarme a ésa ranura y por tanto, no "toco" el kayak. La chapa sube muy bien, al tener el tiro al lado del eje, ser redondeada por la parte superior e ir primero la posición del cabo,  y tener sólo 1,5 mm de grosor restecto a los 14 mm de ancho de la ranura.

Desconectado supernadie

  • Marinero
  • **
  • Mensajes: 4526
  • vive la vida, estarás mas tiempo muerto que vivo.
  • Kayak: Fun Run Draken
Re:Orza - Timón
« Respuesta #13 : 26 mayo, 2012, 10:36:21 am »
Como dice Sailor, hacer que el centro de giro de la pala este atrasado respecto a la arista frontal de la pala, incrementa la resistencia al avance y hace que gire más rápido el kayak así que con menor ángulo, el kayak maniobra más rápido.

Yo creo que el kayak maniobraría igual. Si giras la hoja del timón diez grados, el efecto es el mismo independientemente de donde este el eje de giro. (suponiendo que despreciamos las variaciones en las turbulencias y  en la posicion de la pala respecto a la eslora del kayak)
Otra cosa es que si el eje está en el canto delantero, se nota más duro que si esta en el centro, por el brazo de palanca que hace la hoja.
Por eso al otro sistema se le llama de pala compensada. Las fuerzas se equilibran y parece que no cuesta darle al pedal..... (creo)
« Última Modificación: 26 mayo, 2012, 10:55:31 am por supernadie »
no basta con tener razón, hay que saberla exponer, y que te la quieran dar.

Desconectado Sailor

  • Marinero
  • **
  • Mensajes: 523
Re:Orza - Timón
« Respuesta #14 : 26 mayo, 2012, 12:10:32 pm »
Hola super
En un kayak no lo notas pues casi no hay superficie bajo el agua y es ridiculo, yo solo lo comento por el tema de afinar rizando el rizo, pero es innecesario tanto afinar, a mi me gusta el kayak sin perifericos aunque tuve una época en la que casi instalo el skegruder de karyteck, como mis salidas no son muy largas me gusta cantear para timonear.
slds
rafa

 
« Última Modificación: 26 mayo, 2012, 15:27:23 pm por Sailor »