Autor Tema: Detalles constructivos: The Wave Rider - un groenlandes deportivo?  (Leído 83004 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado pauagullo

  • Marinero
  • **
  • Mensajes: 340
  • Kayak: Explorer biplaza y Goltziana Marlin
Re:Detalles constructivos: The Wave Rider - un groenlandes deportivo?
« Respuesta #180 : 24 julio, 2013, 20:18:26 pm »


Acabo de darme cuenta que lo que creia saber, no me sirve.  ¿ podrias explicarlo un poco `para novatos` como yo ?

O si sabes de algun link, dimelo, y ya me lo leo, no me importa, 

Muchas gracias por tu tiempo e interes.

Un saludo


« Última Modificación: 30 julio, 2013, 20:37:22 pm por pauagullo »

Desconectado Xema

  • Marinero
  • **
  • Mensajes: 2217
    • South Shore Kayak
  • Kayak: The Wave Rider One
Re:Detalles constructivos: The Wave Rider - un groenlandes deportivo?
« Respuesta #181 : 25 julio, 2013, 08:08:34 am »
No te preocupes, yo tambien soy un novato.
A grandes rasgos y conun monton de excepciones y peros es algo asi.


Desconectado supernadie

  • Marinero
  • **
  • Mensajes: 4526
  • vive la vida, estarás mas tiempo muerto que vivo.
  • Kayak: Fun Run Draken
Re:Detalles constructivos: The Wave Rider - un groenlandes deportivo?
« Respuesta #182 : 25 julio, 2013, 09:15:11 am »
no sé , pero me parece que la superficie de rozamiento es la misma, (suponiendo las curvas con el mismo radio y longitud) incluso mas en el perfil cóncavo, ya que al tener menos volumen tiene menos flotabilidad, se hunde más y se moja más.

si no es así, espero tu explicación.
« Última Modificación: 25 julio, 2013, 09:16:59 am por supernadie »
no basta con tener razón, hay que saberla exponer, y que te la quieran dar.

Desconectado Xema

  • Marinero
  • **
  • Mensajes: 2217
    • South Shore Kayak
  • Kayak: The Wave Rider One
Re:Detalles constructivos: The Wave Rider - un groenlandes deportivo?
« Respuesta #183 : 25 julio, 2013, 10:16:31 am »
Jejeje, yo no tengo ninguna idea de esto, solo he expuexto lo que me parece.
Lo que tu comentas tiene mas que mucho sentido.
Perdo desde luego no creo que frene.

El verdadero motivo de esta modificación en el casco es evitar los salpicones en los pantocazos al embestir olas.

Lo que si es cierto, es que estas modificaciones en el casco no han hecho variar de forma apreciable la linea de flotación.
Solo he tenido que variar la posición de la bañera en unos pocos cm.

Luego en casa, si tengo tiempo, pongo una comparacion de las secciones reales de las modificaciones del casco con lo que había antes.

Desconectado Xema

  • Marinero
  • **
  • Mensajes: 2217
    • South Shore Kayak
  • Kayak: The Wave Rider One
Re:Detalles constructivos: The Wave Rider - un groenlandes deportivo?
« Respuesta #184 : 28 julio, 2013, 17:40:14 pm »
Aqui os muestro un grafico de las modificaciones con respecto al modelo primero y las modificaciones posteriores.

Las lineas rojas corresonden al perfil del primer modelo, contrastadas sobre la lineas negras de como está actualmente.



En planta no hay modificaciones mas alla de un desplazamiento a popa de la bañera para contrasrestar los cambios de popa y proa sobre el centro de gravedad y el angulo de trimado.

Aqui una simulacion de los colores en planta y perfil, sobre el la situación actual del modelo, con la nueva forma y dimensiones de la bañera.



Aun tengo muchas dudas con respecto al tema de los tambuchos... Y es que no paro de pensar en lo poco que los uso en mi kayak actual y si merece la pena todo el espfuerzo de hacerlos de correa. Además aqui solo encuentro tapa nautica de 18cm, que me parece excesivamente pequeño.

Tampoco descarto modificar de nuevo la proa...

Desconectado jílar

  • Marinero
  • **
  • Mensajes: 11987
  • Navegando por Ferrol
    • Kayak Cabo Prior ( KCP )
  • Kayak: Goltziana Solaris, Fun Run Rocker
Re:Detalles constructivos: The Wave Rider - un groenlandes deportivo?
« Respuesta #185 : 29 julio, 2013, 09:41:06 am »
Pero Xema, tienes que pensar para qué lo quieres, si lo quieres para hacer prácticamente lo que estás haciendo con el actual o si lo quieres para otras actividades.
Sé que surfeas a menudo y yo ese kayak no lo veo para surfear, hombre, que de todo se puede hacer, por supuesto.
No sé si me explico.

Yo te doy mi opinión, para mí un kayak sin tambuchos es como un pantalón, una mochila, etc ... sin bolsillos, por ejemplo.

Desconectado Alfonso

  • Marinero
  • **
  • Mensajes: 2408
Re:Detalles constructivos: The Wave Rider - un groenlandes deportivo?
« Respuesta #186 : 29 julio, 2013, 09:48:35 am »
Yo no los pondría, al menos en este primer kayak, por la complicación añadida que supone, no solo por la tapa sino por toda la modificación de cubierta. Si le pondría mamparos con una válvula de escape de aire, básicamente para las reservas de flotabilidad y que no entre mucha agua cuando vuelques y sea sencillo el reembarque, como te va la marcha eso pasará -y con gusto además-.
Como mucho le atrasaría el tabique de popa unos 30 cms. tras el respaldo para meter una bolsa estanca.

Desconectado Malaka Nauto

  • Marinero
  • **
  • Mensajes: 1335
  • MALAKAKAYAK
  • Kayak: SKUA de Fun Run.
Re:Detalles constructivos: The Wave Rider - un groenlandes deportivo?
« Respuesta #187 : 29 julio, 2013, 10:37:34 am »
Como mucho le atrasaría el tabique de popa unos 30 cms. tras el respaldo para meter una bolsa estanca.

No sé nada de construcción, pero "30 cms de agua" tras el respaldo, a menos que la bolsa estanca esté siempre ahí y bien llena ¿no es mucha agua a la hora de vaciar el kakak?
Saludos.
I can taste the ocean on your skin...

www.kayakmalaga.jimdo.com

www.malakakayak.com

Desconectado Xema

  • Marinero
  • **
  • Mensajes: 2217
    • South Shore Kayak
  • Kayak: The Wave Rider One
Re:Detalles constructivos: The Wave Rider - un groenlandes deportivo?
« Respuesta #188 : 29 julio, 2013, 10:55:59 am »
Que en el dibujo no haya tambuchos no quiere decir que no los lleve....  :evil:

No esta puesto por mis dudas, que no si si ponerlos con tapa de madera y cinta de ajuste o unas tapas náuticas redondas simplemente.
Son las dos posibilidades que dudo.
Repito, en el dibujo no están porque no se que voy a poner.

Alfonso, las modificaciones en cubierta son minimas, la unica modificacion que tengo que hacer es en los paneles de cubierta añadiendo el agujero, aunque incluso podria cortarlo yo ya una vez montada la cubierta.

Ahora mismo los planos que tengo para CNC incluyen las tapas y los cortes para hacerlo de cinta.

Ivan, exactamente por que no lo ves surfeando?
Mi objetivo fundamental es conseguir un barco con cualidades surferas mezclado con las lineas groenlandesas, aunque si es cierto que las ultimas modificaciones lo han decantado mucho al estilo groenlandes.
Por eso no descarto modificar de nuevo la proa, pues con los ultimos retoques he bajado en demasia el volumen y el arrufo, lo que lo haria pinchar en las bajadas mas altas.

El problema es que los dias de olas son los menos, y lo que pega cuando no hay es una sesión de pala y esquimos.

Desconectado Alfonso

  • Marinero
  • **
  • Mensajes: 2408
Re:Detalles constructivos: The Wave Rider - un groenlandes deportivo?
« Respuesta #189 : 29 julio, 2013, 11:01:24 am »
Digo 30 cms. por llevar bolsa estanca, claro que puedes reducirlo, de hecho una bolsa de decarton enrrollada con lo básico apenas ocupa espacio.

Desconectado Xema

  • Marinero
  • **
  • Mensajes: 2217
    • South Shore Kayak
  • Kayak: The Wave Rider One
Re:Detalles constructivos: The Wave Rider - un groenlandes deportivo?
« Respuesta #190 : 29 julio, 2013, 11:23:50 am »
Olvidar el tema que tambuchos lleva, la cuestion es si tapas nauticas o de cinchas.

Desconectado Xema

  • Marinero
  • **
  • Mensajes: 2217
    • South Shore Kayak
  • Kayak: The Wave Rider One
Re:Detalles constructivos: The Wave Rider - un groenlandes deportivo?
« Respuesta #191 : 30 julio, 2013, 11:50:56 am »
Al final voy a optar por tambuchos nautico de 26cm de diametro exterior, algo pequeño pero para el uso que les voy a dar creo que no serán un problema. Y si algun dia hago una salida de mas de un dia, siempre puedo llevar sobre cubierta lo que no me quepa.




Desconectado jílar

  • Marinero
  • **
  • Mensajes: 11987
  • Navegando por Ferrol
    • Kayak Cabo Prior ( KCP )
  • Kayak: Goltziana Solaris, Fun Run Rocker
Re:Detalles constructivos: The Wave Rider - un groenlandes deportivo?
« Respuesta #192 : 30 julio, 2013, 17:32:25 pm »
...

Ivan, exactamente por que no lo ves surfeando?
Mi objetivo fundamental es conseguir un barco con cualidades surferas mezclado con las lineas groenlandesas, aunque si es cierto que las ultimas modificaciones lo han decantado mucho al estilo groenlandes.
Por eso no descarto modificar de nuevo la proa, pues con los ultimos retoques he bajado en demasia el volumen y el arrufo, lo que lo haria pinchar en las bajadas mas altas.

...
Bueno, ya te lo anoté ahí atrás, surfear surfea cualquier cosa, dependerá de la ola :)
Y un detalle de lo que te dije ya lo observas tú, una proa muy afilada hará que se te clave en cuanto llegues a una cierta inclinación.
¿Otros detalles? Su considerable eslora (540 frente a los kayaks de mar más diseñados para surfeo que no suelen pasar de 5 metros) cuanta más eslora menos maniobrable, su escasa manga (mira, que ya sé que los has mirado, las mangas de los que surfean con este tipo de kayaks, más bien tienden a subir unos centímetros en lugar de bajar).

Lo del arrufo, porque lo has comentado, ya que en la imagen apenas se ve la diferencia.

Pero repito, se surfea con cualquier cosa que flote, y también el indio influirá en algo :D

Desconectado Xema

  • Marinero
  • **
  • Mensajes: 2217
    • South Shore Kayak
  • Kayak: The Wave Rider One
Re:Detalles constructivos: The Wave Rider - un groenlandes deportivo?
« Respuesta #193 : 30 julio, 2013, 18:32:25 pm »
Tienes razon en todo.

Pero mis motivos son los siguiente:

Para surfear con menos de 5 metros y mas de 55 de manga tengo el shark que va de lujo.
La clave de que pinche la ola al bajar, no es lo afilado, sino el arrufo y el volumen. En este caso, he intendo compesar mucho el bajo volumen en popa con un volumen ajustado en proa, porque a veces mas que necesitar mucho volumen delante lo que necesitas es poco volumen detras, para mantener la inclinacion.

De todas formas he vuelto a rectificar arrufo, proa y volumenes, y he aumentado la manga a 448 con el objetivo de cortar y achatar desdelues del montaje.
Ya iré poneidno cosas

Desconectado jílar

  • Marinero
  • **
  • Mensajes: 11987
  • Navegando por Ferrol
    • Kayak Cabo Prior ( KCP )
  • Kayak: Goltziana Solaris, Fun Run Rocker
Re:Detalles constructivos: The Wave Rider - un groenlandes deportivo?
« Respuesta #194 : 30 julio, 2013, 18:58:42 pm »
Mis comentarios salen de simple observación visual, no controlo esos programas de diseño ni sé interpretar la mayoría de datos (valores) que te aportan. Quiero decir, quitar volumen en popa y no tener que aumentar tanto el mismo en la proa es algo lógico para mantener la inclinación del kayak, sin que se te llegue a hundir la segunda, pero ... ¿hay algún valor (un número objetivo) que  te indique el óptimo  en esos programas de diseño?
¿O simplemente estás haciendo cambios, aplicando la obvia lógica, pero sin tener datos experimentales prácticos?

Esto te lo cuento porque el otro día dieron una peli de regatistas y el protagonista, Matthew Modine, le decía a su amigo y diseñador/matemático que el velero que había diseñado necesitaba más volumen en proa. Eso se lo decía mientras probaban un modelo a escala flotando en lo que me pareció un río como el Colorado, una zona donde tenía corriente y simulaba bastante bien las olas en el mar.
Sólo viendo cómo se comportaba en esa prueba.
Y el diseñador/amigo le decía que no necesitaba ningún cambio, que todo era simple matemática, y los números no se equivocaban.

 :shock:

Anímate y hazte un modelito que puedas probar en el agua, porque no sé si el que hiciste puede flotar o aguantarían tal prueba.

La peli, me imagino que es ... estoy buscándola ... Wind (La fuerza del viento) http://es.wikipedia.org/wiki/La_fuerza_del_viento

Por si quieres ver el invento para la prueba (no es sólo dejar el barco a flotar)