Autor Tema: grosor de hdpe  (Leído 9858 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado kayuco

  • Marinero
  • **
  • Mensajes: 355
    • Asociación de Kayak De Mar de Asturias
grosor de hdpe
« : 15 enero, 2009, 10:30:01 am »
Hola:
Ahora al fin voy a tener tiempo y quiero empezar de una vez con el Yarra plegable. De momento estoy con la busqueda de materiales que no es moco de pavo. Creo que he encontrado una fabrica que tiene Polietileno de alta densidad y mi duda es sobre el grosor del mismo. En yostwerks no menciona nada del grosor o al menos yo no lo he visto. Supongo que de 15mm es suficiente. ¿Alguien con más experiencia y/o conocimiento me puede aconsejar? Las planchas que he encontrado son de 2050mm por 1220mm de 20,5 kg de peso a 8€/kg más iva. Qué os parece? Espero a que me digáis lo del grosor para pedirlas.
Gracias, os mantendré informados de los progresos.

Desconectado aardvark

  • Marinero
  • **
  • Mensajes: 186
  • Kayak: Nikumi / SeaRider / Yamana
Re: grosor de hdpe
« Respuesta #1 : 15 enero, 2009, 10:52:27 am »
El grosor de las costillas es de 1/2 " o sea 12,7mm.
http://yostwerks.com/FrameIntrosp.html
Saludos
Carlos

Desconectado aardvark

  • Marinero
  • **
  • Mensajes: 186
  • Kayak: Nikumi / SeaRider / Yamana
Re: grosor de hdpe
« Respuesta #2 : 15 enero, 2009, 11:02:24 am »
O sea con 15 mm estas algo por encima y el HPDE es pesadito... si consigues de 1/2 " mejor (y talvez algo mas economico) pero si no, no hay problema.

Desconectado kayuco

  • Marinero
  • **
  • Mensajes: 355
    • Asociación de Kayak De Mar de Asturias
Re: grosor de hdpe
« Respuesta #3 : 16 enero, 2009, 10:29:48 am »
Gracias Aardvark. Tienes razón, lo dice en yostwekrs. Curiosamente la de 12 mm en el mismo proovedor sale más cara a 9,15€/kg más iva para una plancha de 30kg. Estoy mirando otros proovedores a ver si encuentro algo más barato.

Desconectado aardvark

  • Marinero
  • **
  • Mensajes: 186
  • Kayak: Nikumi / SeaRider / Yamana
Re: grosor de hdpe
« Respuesta #4 : 16 enero, 2009, 13:31:07 pm »
Kayuko: Creo que no comprendo la logica del proveedor: la plancha de 30 Kg en 12 mm debe tener mas superficie que la de 20,5 Kg.en 15mm.. y te la cobra por peso? :(   ¿no se habra equivocado?
 ¿ tienes que comprar la plancha completa?
Se puede hacer la costilla en contrachapado y el clip para tomar el caño de aluminio en HPDE fijate en http://yostwerks.com/SnapFixsp.html 
para ver como hacerlo.
Pero es bastante mas trabajo...usaria tiras de 12mm x unos 4 cm. de ancho fijate si asi lo consigues  (calcula bien... son un monton de clips)
Tambien tendrias que usar tornilleria inoxidable (acero inox o bronce)
Total que si sumas las tiras + epoxy + barniz + tornilleria + trabajo no se si te conviene...
Con el HPDE te olvidas del mantenimiento.
Otra alternativa seria usar tiras de pvc para tomar los caños al terciado como en algunos plegables mas antiguos.
Lo que hagas ten en cuenta como impactará en los tiempos de armado y desarmado... la idea es minimizar este tiempo, sobre todo si en cada salida armas y desarmas.
 En el Sea Rider de madera use terciado y no ha tenido problemas. (Eso si , hay que sellar el borde con epoxy y barnizar adecuadamente... si no se arruina con el agua).

Desconectado Jose Bello

  • Marinero
  • **
  • Mensajes: 704
    • josebelloseakayaking.blogspot.com.es
  • Kayak: Neutrón Fun Run
Re: grosor de hdpe
« Respuesta #5 : 16 enero, 2009, 20:50:18 pm »
Precioso proyecto Alvaro, estaré atento a su evolución.

Desconectado Javier dlp

  • Moderador jefe
  • Marinero
  • *****
  • Mensajes: 2952
    • http://www.funrunkayak.com
Re: grosor de hdpe
« Respuesta #6 : 16 enero, 2009, 21:01:20 pm »
Hola kayuko
el precio de 8€ /kg es +- el de mercado.
En polietilenos tienes varias calidades a diferente precio.
Baja densidad LDPE ,media densidad MDPE, alta densidad HDPE.
Esto de las densidades es algo que hace referencia al peso molecular del material,modifica ligeramente las propiedades mecanicas, en tu caso uno de baja densidad te sobra y es el más economico.

Desconectado kayuco

  • Marinero
  • **
  • Mensajes: 355
    • Asociación de Kayak De Mar de Asturias
Re: grosor de hdpe
« Respuesta #7 : 18 enero, 2009, 11:52:49 am »
Por ser el primero he decidido probar con el contrachapado marino, pues estoy seguro que cometeré errores y me dolerá menos al bolsillo. Pienso que luego sólo he de hacer las costillas en HDPE si todo va bien una vez corregidos los errores, sirviendome el resto del material. Parece que hubo un error en la primera consulta sobre el HDPE y el peso correcto es el de la segunda. Me cuadra puesto que otro proveedor me dio precio de planchas de 2m por 1m en 12mm, de 26kg a 8,8€/kg, a cambio me pilla más lejos y me encarece el transporte.
Lo de tomar los caños con tiras de PVC ¿Me lo puedes explicar mejor Aardvark? Entiendo que la madera no tiene la elasticidad del HDPE y es necesario atarlo de alguna manera, viendo como lo hizo Fai pensaba hacerlo en principio con presillas de plastico aunque no es practico usar una nueva cada vez. Con las tiras de PVC ¿Sería con un simple nudo?
Javier, decidí usar la alta densidad porque es lo que recomienda Yostwerks. No sé como sera de fuerte la baja.
¿Qué tal José? Te aseguro que si llego a terminarlo lo verás en directo navegando en la Bahía.

Desconectado Javier dlp

  • Moderador jefe
  • Marinero
  • *****
  • Mensajes: 2952
    • http://www.funrunkayak.com
Re: grosor de hdpe
« Respuesta #8 : 18 enero, 2009, 12:12:55 pm »
Citar
Javier, decidí usar la alta densidad porque es lo que recomienda Yostwerks. No sé como sera de fuerte la baja.
El HDPE es evidentemente mejor, pero en tu aplicacion te aseguro que no notaras ninguna diferencia con el más economico.

Desconectado kany

  • Marinero
  • **
  • Mensajes: 226
Re: grosor de hdpe
« Respuesta #9 : 18 enero, 2009, 19:57:38 pm »
Un Saludo Kayuco.

Adelante con tu trabajo y suerte.
cuando te refieres ala bahia ¿es la de Cadiz?


Desconectado aardvark

  • Marinero
  • **
  • Mensajes: 186
  • Kayak: Nikumi / SeaRider / Yamana
Re: grosor de hdpe
« Respuesta #10 : 19 enero, 2009, 11:55:21 am »
Kayuco: Es mucho mas facil trabajar el HDPE que el contrachapado y del tema de errores, la cosa no es tan dificil.... solo hay que comprobar muy bien las medidas antes de perforar...
Usando la broca apropiada y siguiendo al pie de la letra las instrucciones de Tom.
Si te ajustas a las instrucciones ( y en caso de dudas preguntas) te aseguras el exito del proyecto, pero por supuesto como será tu kayak puede tomar caminos alternativos y usar otras tecnicas, pero el resultado final dependerá de lo bien o mal que puedas resolver las distintas situaciones.
El tema del uso de HDPE es por las propiedades mecanicas del mismo con respecto a su capacidad de "clipsar" (tomar) los caños repetidas veces. En realidad no es un problema de resistencia mecanica sino de elasticidad. Si usas otra cosa trata de conseguir una muestra y ensayar con el material un numero significativo de ciclos.
Cuando voy a transportar el kayak armado o preveo un uso mas exigido, le coloco algunos precintos plasticos descartables, total son baratos.
Si haces las cuadernas en madera y usas tiras de PVC puedes poner broches a presion ( inoxidables) en el extremo. Tambien podrias usar velcro o algun otro sistema, incluido ataduras...
eso si, si vas a armar y desarmar seguido, trata de que sea algo facil y rapido
El contrachado no "clipsa" nada así que deberas recortar algo mas de lo indicado en el caso del plastico para que el caño entre y salga.
En realidad el manual es muy completo y con las cosas resueltas de la manera mas sencilla posible. Si puedes conseguir los materiales y herramientas indicados (lo cual no siempre es posible) mi consejo es ajustarte a él. El resultado pude ser o no algo mas caro al principio, pero a la larga te aseguras un kayak perfectamente navegable y muchas horas de placer en el agua.
A todo esto, te comento que hacer uno no desarmable, de madera, es aun mas facil, rapido y barato.
Mi hijo y yo construimos un Sea Rider de cada tipo, y ahora estamos haciendo otro de madera con un amigo y de paso un Nikumi para mi...como que esto de la construccion termina siendo adictivo.
En mi casa estan pensado en Constructores Anonimos, para rehabilitacion :)

Desconectado kayuco

  • Marinero
  • **
  • Mensajes: 355
    • Asociación de Kayak De Mar de Asturias
Re: grosor de hdpe
« Respuesta #11 : 20 enero, 2009, 09:07:11 am »
Gracias por el consejo Aardvark. Me doy cuenta de que al final lo mejor es el HDPE, pero me tomo esta primera construcción como un aprendizaje y hacerlo al principio con contrachapado sólo me supondrá 50€ más y mi tranquilidad. El trabajo posterior de rehacer las costillas no es tanto y ya iré sobre seguro. Ayer estuve dibujando los planos a escala y me di cuenta de que hay datos que tendré que improvisar como, a que distancia comienzo la curva del tubo de quilla de proa y popa, o la longitud de los chines (pantoque), o longitud de cada tramo de tubo. Estos datos los he sacado del dibujo a escala pero puede que varien cuando este montando el kayak.
Segun Yostwerk, los tubos del Yarra van en cuatro secciones, es decir secciones de 1m aprox.
 Sirva esto de ejemplo de dificultades que pueden ir surgiendo. Para estas dificultades me alegro de que haya gente como tú con experiencia y ganas de ayudar.

Desconectado aardvark

  • Marinero
  • **
  • Mensajes: 186
  • Kayak: Nikumi / SeaRider / Yamana
Re: grosor de hdpe
« Respuesta #12 : 20 enero, 2009, 11:00:45 am »
Kayuco: Como aqui los tubos vienen de 6m de largo, en el SeaRider los monte sin cortarlos y luego de marcar donde se cruzaron en las puntas los recorté, lo cual me dio el largo de mi kayak que es algo mas  que el original (poca cosa) ... de hecho primero lo navegue y recien despues lo segmente como dice el manual... lee cuidadosamente el manual y verás que en algun punto Tom explica lo del cruce de los gunwales y chines...en el largo de los segmentos tambien influye como aprovechar mejor el material dependiendo de lo tu consigas y el tamaño final del kayak desarmado y embalado...como tu lo necesites.
Si buscas en mis mensajes a esta lista veras fotos del doblado de los tubos ... en realidad busque el angulo que me agradó, doble el caño y luego lo recorte para que empalme con la quilla, chines y gunwales.
Antes de empezar tenía muchas dudas pero al ir realizando el trabajo se resolvian solas ( o bien con un poco de ayuda de Tom).
No vaciles en preguntar cualquier cosa, que en lo que pueda te ayudaré, o si prefieres ir a lo seguro, le puedes escribir a Tom, que es una persona muy dispuesta.
Si lees el inglés, repasa todo el manual que hay cosas que pueden entenderse mas al verlas en las partes dedicadas a los kayaks de madera y recuerda que el manual en español no está actualizado con las ultimas modificaciones o agregados del original en inglés.

Desconectado kayuco

  • Marinero
  • **
  • Mensajes: 355
    • Asociación de Kayak De Mar de Asturias
Re: grosor de hdpe
« Respuesta #13 : 23 enero, 2009, 19:11:32 pm »
Después de mucho buscar y de unos cuantos viajes he conseguido los tubos de 19mm y de 16mm para los insertos. Tras medirlos y probarlos me da la impresión de que no es necesario tornear el tubo de 16, entra bien sin holgura tal como está. Ahora estoy parado esperando que me envíen la broca forstner de 19mm. Parece que poca gente hace taladros de 19mm dado lo difícil que es encontrar incluso una broca de pala de esa dimensión. He probado a taladrar con la columna y una broca de pala de 18 pero el agujero es demasiado pequeño, a pesar de que se dice que la broca de pala es menos exacta. Pensaba que haría un agujero algo más grande y que pasando la broca varias veces quizá podría pasar el tubo de 19mm, pero no. Esperaré a la forstner.
 Unas fotos para amenizar.

planos del yarra


taladrando la cama de armado

transfiriendo las cuadernas al contrachapado fenolico

pruebas con la broca de pala

Kany, gracias por los animos, y sí, me refería a la bahía de Cádiz. Ahora vivo en Asturias pero vuelvo por allá de vez en cuando.
Aarvardk, me parece muy buena idea montar los tubos sin cortar y después cortarlos según se vea. Yo tuve que cortarlos a 4m para poder transportarlos pero el resto de cortes los haré una vez montado todo. Con respecto a tu dobladora de tubos, en la foto parece que sólo hiciste la guia del angulo ¿usas alguna palanca para doblar o simplemente tiras del tubo una vez sujeto con los gatos?

Desconectado kany

  • Marinero
  • **
  • Mensajes: 226
Re: grosor de hdpe
« Respuesta #14 : 25 enero, 2009, 21:27:08 pm »
Saludos kayuco.

Adelante con tu proyecto. Ha ver si cuadramos algún día por hay, yo tampoco soy de ay soy de Humanes de Madrid. Pero también voy mucho por allí.