Como veis la técnica del achique con botella cortada por la mitad?
Me imagino que con un día algo movido y en bañeras no muy amplias debe ser bastante mas complicado que con bomba.
Por otro lado, y respetando y teniendo en cuenta siempre las opiniones de los maestros, se me hace un invento útil este de la bomba. Sobre todo en lugares con climas cálidos que no siempre apetece ponerse el cubre, o alguien que pesque desde kayak cerrado. Al final si hay un poco de oleaje se mete agua dentro, en teoría parece cómodo simplemente bombear.
Todo esto desde la teoría y no la práctica, que tengo poca.
Ya se que hace tiempo de este hilo, pero las experiencias no cambian.
Islantillano, antes de nada quiero dejar claro que no soy muy de "doctrinas y pensamientos únicos" quiero decir que cada uno navega como quiere.
Pero........... y esto es solo mi opinión

¿Sin cubre?

....................Si no llevas cubre, entiendo que es un día de relax con agua plato y estas dando una vuelta y para eso no necesitas ningún achicador y en el hipotético caso de llenar la bañera por una ola despistada o una inclinación excesiva, pues con la esponja que es buena costumbre llevarla siempre detrás del respaldo, debería de ser suficiente.
Si estamos navegando en condiciones normales, con su vientecillo, movimiento del agua u olitas, el cubre debe ser parte del equipamiento y debe de ir puesto para evitar entradas de agua no deseadas.
Si estás pescando también el cubre puesto y solo destapas para meter los peces .Yo no pesco, pero así lo he visto hacer siempre con castaña y con calmas.
En el hilo ya se habla de la ventaja de las bombas y los achicadores. Yo solo apuntar que si una bomba, saca como medio litro cada pistonada y tienes ....digamos 250 litros de agua, necesitas darle como 500 veces a la bomba

. La primera vez que lo pruebas, te das cuenta que eso además de una paliza, es inviable en solitario y con mala mar. Hay que buscar otra tecnica, aunque para poca agua si es perfectamente válido.
Mírate esto que es una manera fácil de vaciar incluso sin flotador de pala y dependiendo el kayak queda bastante vacío..
https://www.kayakpaddling.net/es/3-4