Autor Tema: Groenlandés 2009  (Leído 30742 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado Alfonso

  • Marinero
  • **
  • Mensajes: 2408
Re: Groenlandés 2009
« Respuesta #75 : 21 diciembre, 2009, 10:56:49 am »
Le adelanté la costilla de los talones, en las cajas sobrantes coloqué "medias costillas". Es estupendo porque cuando entras al barco lo haces sentado sobre la cubierta de popa hasta que te sujetas a pulso en la bañera y te metes del todo, entonces no hay costilla que moleste, es genial.

Desconectado Alfonso

  • Marinero
  • **
  • Mensajes: 2408
Re: Groenlandés 2009
« Respuesta #76 : 21 diciembre, 2009, 10:57:19 am »
Travesaños de proa

Desconectado Alfonso

  • Marinero
  • **
  • Mensajes: 2408
Re: Groenlandés 2009
« Respuesta #77 : 21 diciembre, 2009, 10:57:45 am »
Travesaños de popa

Desconectado Alfonso

  • Marinero
  • **
  • Mensajes: 2408
Re: Groenlandés 2009
« Respuesta #78 : 21 diciembre, 2009, 10:58:44 am »
No coloqué el segundo masik pero estoy dándole vueltas a esto, que creo puede ofrecer una sujección mucho mejor, es un listón provisional.

Desconectado Alfonso

  • Marinero
  • **
  • Mensajes: 2408
Re: Groenlandés 2009
« Respuesta #79 : 21 diciembre, 2009, 10:59:21 am »
Y esta es la vista por dentro, creo que puede ser positivo.

Desconectado hopeless

  • Marinero
  • **
  • Mensajes: 1057
  • Kayak: Sedna & Spartan, Fun Run
Re: Groenlandés 2009
« Respuesta #80 : 21 diciembre, 2009, 12:39:58 pm »
Supongo que te has metido dentro y has comprobado que llevas las piernas hasta ahí no? En cualquier caso, si no te es molesto, daño no parece que pueda hacer... También están las posibilidades de la espuma de celda cerrada. Supongo también que habrás visto este apaño de Brian Schulz?

Venga, que este barco ya está (yo he colocado costillas y quilla y ando con los largueros de pantoque. Parado ahora porque la nieve que me obliga a tener el coche en el garaje)


Desconectado Alfonso

  • Marinero
  • **
  • Mensajes: 2408
Re: Groenlandés 2009
« Respuesta #81 : 21 diciembre, 2009, 18:27:36 pm »
En las fotos que comentas la bañera es muy grande, no creo que valga para las pequeñas groenlandesas. Estando vertical la sujección es buena pero para maniobras, especialmente esquimos, te encuentras sujeto solamente por 3 centímetros de dura madera, por lo que pienso que un apoyo extra, por pequeño que sea, será de agradecer.

Desconectado Xabier L

  • Marinero
  • **
  • Mensajes: 1022
  • Kayak: Baidarka aleutiana, Qajaq groenlandés, Point 65 xp18, FUN RUN Illorsuit
Re: Groenlandés 2009
« Respuesta #82 : 21 diciembre, 2009, 19:31:24 pm »
No sé qué altura y que nivel de ajuste tendrá ese masik sobre tus piernas. Yo pensé hacer un apaño similar en algún kayak que hice, pero si el masik está bajo y quedas bien calzado te aseguro que no hace falta nada (lo malo es meterte dentro).
Tienes razón con lo de los calces de Schulz, son para bañeras grandes, las que usa para algunos de sus modelos de diseño propio.

Desconectado kayernest

  • Marinero
  • **
  • Mensajes: 167
  • Si tu no vas, ella no va a venir.
  • Kayak: Nordkapp lv y Rainwo Laser
Re: Groenlandés 2009
« Respuesta #83 : 21 diciembre, 2009, 21:06:46 pm »
ver oir y callar......... es impresionante vuestra aficón.
                 
               FELICES FIESTAS

Desconectado hopeless

  • Marinero
  • **
  • Mensajes: 1057
  • Kayak: Sedna & Spartan, Fun Run
Re: Groenlandés 2009
« Respuesta #84 : 21 diciembre, 2009, 23:45:04 pm »
Sí, claro que ese calce es una muslera para bañeras grandes. Pero a lo que yo iba es a que el concepto parece trasladable a cualquier zona donde creas necesitar más superficie de sujección... o un poco más blanda que la madera.

Desconectado Alfonso

  • Marinero
  • **
  • Mensajes: 2408
Re: Groenlandés 2009
« Respuesta #85 : 22 diciembre, 2009, 10:16:47 am »
Efectivamente, la espuma dura es muy buena para todo esto, yo forré de cuero unas tiras para el primer masik.

Desconectado Alfonso

  • Marinero
  • **
  • Mensajes: 2408
Re: Groenlandés 2009
« Respuesta #86 : 28 diciembre, 2009, 09:41:12 am »
Recibí el nylon balístico de Belone que también me envió un tinte marrón e hilo para coser, es un sedal para pesca de fluoro-carbono o algo así, un haz de finísimos hilos que con la humedad se mantienen juntos, es fortísimo, si pegas un tirón potente te puedes cortar el dedo.
La bañera se me partió, hice una segunda y lo mismo  así que volví al fresno y con una cuerda de cáñamo le puse el reborde.
Tengo que recoser la popa y bañera, intenté dejar la bañera flotante pero esto afecta a la tensión de su zona y popa. El respaldo se fijará a las bordas con unos enganches que ví hacer a Paco García.

Desconectado Alfonso

  • Marinero
  • **
  • Mensajes: 2408
Re: Groenlandés 2009
« Respuesta #87 : 28 diciembre, 2009, 09:41:38 am »
La bañera

Desconectado Alfonso

  • Marinero
  • **
  • Mensajes: 2408
Re: Groenlandés 2009
« Respuesta #88 : 28 diciembre, 2009, 09:42:00 am »
Sujección de respaldo

Desconectado Xabier L

  • Marinero
  • **
  • Mensajes: 1022
  • Kayak: Baidarka aleutiana, Qajaq groenlandés, Point 65 xp18, FUN RUN Illorsuit
Re: Groenlandés 2009
« Respuesta #89 : 28 diciembre, 2009, 22:54:38 pm »
Tiene una pinta estupenda. Mola esa brazola de cáñamo.