Uy, tema complejo, al menos desde mis conocimientos, que son escasos, simplemente lo que me quedó en la memoria cuando tuve que investigar al respecto. Si buscas "taric", "aranceles" en el mismo foro algo debe salirte (pues en su día mucho escribí al respecto) ... pero es para lo más simple, sobre lo que escribí, es decir, para pagar por productos que entran en España.
Los aranceles son un impuesto, como puede ser el IVA, que va a las arcas del estado (para todos los españoles

) que se aplican a productos que vienen de fuera de la comunidad, en este caso la europea. Cada país o cada comunidad tendrá los suyos.
Y la única manera de recuperar, en parte o totalmente, que no lo sé, sería en la declaración de la renta, donde plasmas tus ingresos y tus gastos, luego "según se opere" sale a deberte o lo contrario.
Yo en su momento, para las dudas que tenía sobre el tema, me acerqué a la oficina que lleva esto (el mismo edificio que Hacienda) en mi ciudad. Tu principal duda tienen que saber aclarártelas allí perfectamente. Me refiero a si es recuperable o no.
Porque lo otro, que tú debas pagar de nuevo los aranceles para enviarlo a EEUU, eso olvídate. En todo caso serían ellos, pues es un producto que entra en su país, y es su país el que quiere sacar tajada. Que también puede ser que sus aranceles, para ese producto en concreto, sea 0% (como sabrás, cada artículo, paga un porcentaje, y algunos pues es de 0)
Por lo que entiendo al leer tu historia, a quien le tienes que reclamar es a la propia tienda que te los vendió, olvídate de distribuidores por aquí, porque no te van a hacer caso.
Yo por ejemplo he comprado radios VHF en EEUU, pero sé desde el primer momento que la garantía no me cubre al salir de ese país, por lo que no puedo exigir responsabilidad a nadie que lleve esa marca en mi país.