Bueno!...poco a poco vamos llegando al final del proceso.
Después de laminar la tabla (dos capas de fibra en la cubierta y una en la parte inferior). Vamos a fresar el hueco del casette de la quilla y del "invento". Para ello nos ayudaremos de una fresadora eléctrica. Me gustan que las fresadoras tengan la base redonda y simétrica con respecto al eje, ya que de esta manera podremos utilizar la base como tope de referencia sin tener que trabajar a la fuerza con fresas con rodamiento guía. (espero que se me entienda).
Fresadora.

Calculamos el hueco que queremos lograr, teniendo en cuenta que debe tener holgura ya que aparte de laminar el interior del hueco, tiene que quedar un pequeño espacio para poder rellenarlo con resina.
Plantilla de fresado. Muy importante que quede bien centrada.

Hueco ya fresado. Estamos fresando sobre el liston de madera que pegamos anteriormente en le proceso de construccion, el resto de la tabla como sabemos es hueca a excepción de la cuadernas.

Hueco del "invento" en esta ocasion use un fresa redonda del diametro adecuado.

Detalle del casette de la quilla, se pueden apreciar unas muescas que sirven para que se aloje en ellos la resina.

Como el hueco a laminar es pequeño y con ángulos vivos, el tejido cuesta que adopte la forma deseada. Para ello envolvemos el casette con plástico de cocina y lo presionamos en el hueco. Ajustara el tejido a los rincones, pero no se pegara.

Continuara...