Bueno!!...aunque no tenga que ver con el kayak, es también un "artefacto flotante"
Estoy fabricando una para una amiga y pensé que seria curioso compartir el proceso.
Esta tabla esta fabricada a base de un "esqueleto" de rechapado marino cubierto a dos caras de tiras de madera.
En este caso la madera empleada es madera de Paulownia combinada con nogal Americano para darle con contraste, ya que la paulownia es una madera muy clara. Para quien lo conozca esta madera, comentar que es una madera bastante peculiar. Muy liviana, flexible y muy resistente a la putrefacción. Los constructores habituales de este tipo de tabla la "veneran".
Como yo no tenia ni idea de tablas de surf, estoy siguiendo al pie de la letra las instrucciones de fabricación...bueno casi

Lo primero que sorprende cuando indagas en este mundillo es la cantidad de formas de tablas que hay. También como en el kayak
las hay con mas o menos rocker cantos mas o menos redondeados...en fin otro mundo.
Como a mi el tema del surf no me interesa un pimiento. Solo trato de plasmar en la tabla las características que el usuario...bueno en este caso usuaria quiere de tenga su tabla. Según ella es una tabla de corte clásico...no se si se refiere a Renacentista o Mudejar je,je,je...No podre hablaros de su comportamiento una vez acabada, porque YO NO ME SUBO A ELLA NI DE COÑA!!!

lo veré desde la orilla...a ver que me sale!!!...
Como siempre que nos enfrentamos a cualquier tipo de constriccion, es muy importante la planificacion intentando en la medida de lo posible adelantarnos a los problemas y organizar el trabajo lo bastante para no tener tiempos muertos.
Este el el kit de "costillas"

Empezamos el trabajo adecuando una base de trabajo perfectamente nivelada y derecha y rigida.
Como esta...

Para que quede bien rígida y derecha este sistema de tablas de canto a modo de "vigas" funciona bien y es muy simple de construir.

Como es super importante que la tabla quede derecha (bueno!...como cualquier trabajo). Se traza una raya longitudinal el el tablero de trabajo. A lo largo de esta linea se pegan unos pequeños listones a escuadra. Para que la estructura longitudinal del "esqueleto" quede perfectamente alineada.

Sobre estos listones se pega con silicona calienta esta estructura longitudinal elevándola de la tablas unos centímetros para poder manipular por debajo, en caso de ser necesario.

Continuara...
