Sí, el Expedition, que yo sepa, sólo lo hacen en Gore-tex. La verdad es que su transpiración es envidiable.
El mío es de abril de 2013. Sobre duración y desgaste poco te puedo decir, yo lo cuido siguiendo las recomendaciones de ellos, protejo el látex y tal ...
http://kayakcaboprior.blogspot.com.es/2013/04/mantenimiento-y-ajustes-del-traje-seco.htmlEn mi caso tampoco lo tengo que usar mucho para amortizarlo.
Pista para un buen precio: Colabora con Kokatat, ya sea directa o indirectamente ... lo sabrán valorar. Al menos fue mi caso al colaborar con Justine en sus vídeos, y Kokatat la patrocina.
Yo creo que Gore-tex sigue siendo el mejor tejido actualmente, me refiero a su relación impermeabilidad/transpirabilidad, así como que es duradero y la garantía que ofrece.
Pero en Kokatat son conscientes de que ese material incrementa el precio, así ofrecen una solución en otros tejidos, hoy día hay multitud de este tipo de tejidos, prácticamente cada marca tiene su propio tejido imp/trans.
En cualquier marca puedes tener problemas, quiero decir, unidades que por algún motivo tengan algún fallo ... eso normalmente lo cubriría cada garantía. Y luego tienes el desgaste por uso normal, que implica que tengas que ir reparándolo, si ello es posible y compensa, o finalmente decidir cambiar de traje (por reparación imposible o que no compense).
Al final es cosa de pillar lo que uno quiera en concreto (por ejemplo yo sabía que quería cremallera central, pies de tejido, ...), que se ajuste al presupuesto, y cruzar los dedos para que la unidad no sea de una remesa con problemas en su fabricación.
De las marcas que podemos conocer por aquí, para mí, Kokatat, aventaja a todas las demás. He leído bastante sobre estos temas, opiniones y experiencias de particulares (sobre todo en inglés).
¿Que implica precios más caros? Pues es lo que hay
"Tanto pagas, tanto tienes" creo que ajusta bien en este asunto.
Y eso que soy de los que en otros productos no siempre pienso que la mejor relación la tengan los caros, hay veces que en el medio está el equilibrio.
Te puedo decir, por ejemplo, que llevo un vadeador del Deca (Caperlan). Y a éste sí le he dado trote desde 2011
http://www.kayakdemar.org/index.php?topic=10131.msg128413#msg128413Sigue siendo estanco, nunca lo he tenido que reparar. Tampoco le doy un cuidado especial, enjuagarlo, sumergiéndolo, tras cada uso, por fuera normalmente. Cuando he volcado y ha entrado algo de agua lo enjuago también por dentro.
Agua sin más, nada de detergentes, ... Quizá influya, el agua es del deshumidificador normalmente. Lo tengo trabajando y voy recogiendo el agua que acumula, en teoría es agua sin sales.
La chaqueta del Deca, lo mismo, y la tengo desde que empecé en esto, allá por el 2007-08. Ésta sí la he tendido que reparar, la cintura de neopreno que lleva me ha rasgado varias veces en diferentes puntos ... pero ya va más que amortizada.
Es mi ropa principal, chaqueta y vadeador del Deca, pues normalmente lo que hago es travesía o paseo diario.
Si ya fuera a prácticas sumergidas o una actividad de varios días, llevaría el Kokatat. De momento, lo segundo aún no ha pasado. Lo primero, en días puntuales. Incluso a veces, por luego no tener que lavar y aplicar el tratamiento al traje, me he ido a rolar con vadeador y anorak comentados, ya que además lo tengo siempre listo junto al kayak ... no tengo que andar revolviendo el armario y eligiendo qué llevar.

En fin, mi uso del traje es muy puntual.