Autor Tema: PESO DE KAYAK  (Leído 4801 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado pepit_01

  • Grumete
  • *
  • Mensajes: 4
PESO DE KAYAK
« : 11 junio, 2010, 13:39:04 pm »
Hola a todos otra vez.

¿Sabéis si para llevar, una persona sola, un  kayak de 33 Kg y de 440 cm de largo, hay que estar cachas?

La verdad, es que he cogido bultos o cajas de 25 Kg y pesan, pero al estar el peso del kayak repartido en toda su longitud.... quizás se pueda transportar mejor.

He visto que existen ruedas para el transporte, pero al sitio donde tengo pensado ir, del coche a la playa habrá 150-200 m, y en mi domicilio habitual tengo cohera en planta baja.

Por eso pregunto. Porque quizás me sean innecesarias las ruedas.

SALUDOS

Desconectado Gabi 04

  • Marinero
  • **
  • Mensajes: 75
Re:PESO DE KAYAK
« Respuesta #1 : 11 junio, 2010, 13:59:00 pm »
Pepit
Yo te diría que aunque estés cachas, si lo vas a hacer habitualmente, te consigas un carrito... los hay muy baratos incluso desmontables para meter en un tambucho...
Un kayak de 30 Kg se puede cargar al hombro un par de veces y para moverlo 50 m, pero si andas 200 m con él terminarás con contracturas en la espalda antes de subirte al kayak...

Saludos

Desconectado Danienkayak

  • Marinero
  • **
  • Mensajes: 1554
  • Pedaleando los mares y paleando caminos...
  • Kayak: Prijon Seayak, Klepper Aerius II, Gumotex Solar 410 (3p) y Solar 300, Pegaso Marine, Robson Monster, Struer...
Re:PESO DE KAYAK
« Respuesta #2 : 11 junio, 2010, 14:08:01 pm »
Suscribo totalmente lo que te ha dicho gabi, muy ocasionalmente si, y con cuidado (hay algun compañero que tiene ya alguna lesión por cargar con el kayak en frío y hablamos de kayaks de 25 -27 kg) pero más, no. Yo tuve un autovaciable doble de 30 kg, y para bajarlo y subirlo yo solo al coche, vaya :huh:, pero transportarlo mas de unos metros es bastante mas complicado, y más un autovaciable que no te lo puedes echar al hombro, o lo llevas a la espalda o en vilo sobre la cabeza... De todos modos en el foro hay varios hilos donde puedes ver cómo hacer un carrito desmontable para el kayak, y te prometo que vale la pena (yo lo terminé haciendo, porque incluso entre dos, era complicado moverlo).
El dia que pasa sin aprender algo nuevo es día perdido...

Desconectado jílar

  • Marinero
  • **
  • Mensajes: 11987
  • Navegando por Ferrol
    • Kayak Cabo Prior ( KCP )
  • Kayak: Goltziana Solaris, Fun Run Rocker
Re:PESO DE KAYAK
« Respuesta #3 : 11 junio, 2010, 18:24:03 pm »
Ambos compañeros han sido claros.
Y ya lo comprobarás por ti mismo, estés o no cachas, incluso un kayak bastante ligero, digamos 23 kg. cuando lo tengas que cargar durante cierta distancia, te vas a acordar del carrito.
Lo que sin carga te pueda parecer un paseito (distancia me refiero), se te convertirá en una ruta de varias etapas, para reponerte de lo andado ;)
Aparte del peso, que pasados los 20 kilos es considerable para una persona normal, hay que tener en cuenta que debes adaptar tu cuerpo al equilibrio del mismo (cuanto más se te vaya cansando el brazo/hombro que lo carga, más te irás ladeando la columna para compensar esa falta de fuerza, al final puedes llegar "doblao" :) )

Mira en el foro que hay varios temas para hacerse su propio carrito. Y sobre todo con ese kayak de 33 Kg. para llevarlo tú solo es muy recomendable.
Si aún no lo compraste, el kayak, yo te recomendaría uno que no pase de 28  :shock:
Cuanto más ligero mejor, para cargarlo. En el mar no es problema ;)

Desconectado Mibor

  • Marinero
  • **
  • Mensajes: 1149
Re:PESO DE KAYAK
« Respuesta #4 : 11 junio, 2010, 21:40:44 pm »
....ademas, hay una ley o teorema que dice .....  que cuando sales del  agua siempre   pesa mas...y siempre  se  cumple........
"La destilación se originó en el Mediano o Lejano Oriente, aunque nadie sabe con exactitud cuándo ni dónde, también suele hacerse referencia a los monjes "..... EL MONJE

Desconectado kayakfishingcanarias

  • Marinero
  • **
  • Mensajes: 139
    • KayakFishingCanarias
  • Kayak: FunRun - Sikuk
Re:PESO DE KAYAK
« Respuesta #5 : 12 junio, 2010, 00:22:47 am »
No tengo mucha experiencia pero ya te digo que por encima de 26 kg. olvidate de llevarlo mas de 100 metros en llano. No es el peso, no son los mismo  26 kg en una mancuerna de gimnasio que 26 kg en 5,30 metros de longitud (eslora)

¿Que kayak es? ahi un hilo en que mentan los pesos de fabricantes y los reales..............quizas no hables de 33 kg. asi de pronto dirias para ese peso que hablas de un hobbie, hasta el Moken uno de los mas pesados pesa menos  :(

Pequeño vs peso vs grande vs .......... fuerza del contrario, osea, tu mismo, yo creo que 24 kg de cualquier dimension (que no exceda de 6 m.) es manejable y no solo manejable, según la ley transportable en un coche utilitario normal.

Es mi opinion, te respondo a otra pregunta que seguro tienes, plástico vs fibra..............fibra, si rompe el plastico rompe la fibra, la fibra se repara, el plástico ya sea Polietileno Rotomoldeado o Polietileno Extrusado Insuflado (HTP) tiene dificil reparación.

Un saludo

Desconectado pepit_01

  • Grumete
  • *
  • Mensajes: 4
Re:PESO DE KAYAK
« Respuesta #6 : 12 junio, 2010, 02:03:17 am »
Este es el kayak que quería comprar

http://www.urkankayak.com/Productos/detallekayaks.php?kayak_pk=146&subtipoMenu=2

pero me habeis hecho cambiar de idea;

voy a comprar este otro:

http://www.urkankayak.com/Productos/detallekayaks.php?kayak_pk=150&subtipoMenu=2

que aunque el peso es algo menor (31 Kg) la eslora disminuye (Largo: 403 cm)

No se si me entrará por las escaleras de un apto. en la playa, pero si no, lo subo con una cuerda por el balcón , ya que se trata de un primer piso.

Lo subo aunque sea con los dientes......

Estoy tan asustao q voy a ir a la primer  tienda de la playa a levantar un kayak biplaza de 4m, a ver si puedo o no con él.

Me habeis hecho entrar en estado e ansiedad.
En el sitio que trabajo no paro de coger pesos de aprox 30 Kg para ver si puedo o no con ellos.
 Estos pesos son cajas o sacos y los transporto por todo mi trabajo y la gente se queda flipada al verme. Yo creo que me hecho esta mañana más de 1 Km con ellos, y tampoco me he muerto, pero en fin, voy a ir a una tienda a ver si me dejan levantar uno (como pueda con él lo mismo se lo robo al de la tienda y echo a correr con él).



Y otra cosa, amigos; estoy viendo en las fotos de los autovaciables como unos agujeros en el casco.
Estos son realmente agujeros o tapones. Si son agujeros, ¿es que tengo q ir con los pies metidos en una palangana??
 
Ay

Desconectado jílar

  • Marinero
  • **
  • Mensajes: 11987
  • Navegando por Ferrol
    • Kayak Cabo Prior ( KCP )
  • Kayak: Goltziana Solaris, Fun Run Rocker
Re:PESO DE KAYAK
« Respuesta #7 : 12 junio, 2010, 08:26:29 am »
A ver pepit, vamos por partes. Ambos autovaciables que nos presentas son  para varios palistas, así con una rápida mirada, el pequeño para dos adultos, y el grande para dos adultos y un niño, por simplificar.

Te voy a decir lo que se recomienda en estos casos.
Si decides comprar un kayak para más de una plaza, tienes que tener seguro de que siempre tendrás compañero. No lo hagas creyendo que la mujer, o un familiar, amigo, se vaya a animar, a lo mejor lo hacen un día o dos por probar, y luego te comes tú sólo el kayak con patatas fritas.

Y como tu pregunta y lo que te intriga es saber si esos pesos los puede transportar una persona normal, me temo que te estás planteando el usarlo, al menos alguna que otra vez, tú sólo, y por lo tanto tengas que apañarte para todo, cargarlo, descargarlo, navegar, etc...

Si no tienes la seguridad de tener compañero, no te compres un kayak doble. Pero ni por asomo.
Eso es lo que yo he leído por aquí y por allá antes de meterme en el mundillo. Muchos piensan así, venga, me compro uno doble y me ahorro el precio de otro, y se puede venir la parienta conmigo, a ver si se anima.
Pues muy poco seguro, me parece.

Por otro lado, el tema de los autovaciables no lo tengo tan controlado, en cuando al peso, como los cerrados. Me imaginaba que eran pesados, y sobre todo para varios palistas, pero es que eso es un tanque, más que un kayak. Date cuenta que ese es el peso de catálogo, el real seguramente pase algo. O sea, que te vas a ver con 35 Kg. a la espalda. Eso ya es un saco grande de patatas. Si ya un saco de estos le rompen la espalda a cualquiera desacostumbrado a cargarlos, imagínate en algo de más de 4 metros.

Quizá los que usan autovaciables te puedan orientar mejor.

Mírate estos temas
Peso real vs. peso catálogo http://www.kayakdemar.org/index.php?topic=6025.0
Elevar kayak http://www.kayakdemar.org/index.php?topic=9360

Que se me pasaba, ir a una tienda y probar a levantar un kayak, ya te digo que darás con cualquiera. Pero no es lo mismo esa prueba que tener que desplazarlo 200 metros, por decirte una medida intermedia.
Además suma el peso y colocación del resto del equipo.
En fin, que te estoy viendo con 40 Kg. o cerca " ao lombo" :D Madre de Dios, ten cuidado  :shock:

Busca "carrito" y hazte el más sencillo que veas, hay varios temas, muchas explicaciones y fotos. Poco te cuestan.

Y como te dicen por ahí, no es lo mismo cuando vas (estás fresco) que cuando vienes (cansado, o al menos has ejercitado ciertos músculos, hombro sobre todo, mojado, etc...)
Pon un carrito en tu vida, con ese tipo de kayaks, sí o sí.

Por lo que sé de los autovaciables, de leer más que nada, presentan unos huecos, agujeros, llámales como quieras, para vaciar de las posibles salpicaduras que vayan cayendo dentro de su bañera (todo el kayak), por eso autovaciables, el nombre lo dice.

Pero lo seguro es que te mojes, no te creas que vas a ir seco, la pala te salpica, el mar según cómo esté también, etc.... En tales kayak la gente acaba llevando neopreno, a poco que refresque.
Para ir seco cómprate uno cerrado, un verdadero kayak de mar, por así decirlo.
« Última Modificación: 12 junio, 2010, 08:32:30 am por jílar »

Desconectado Danienkayak

  • Marinero
  • **
  • Mensajes: 1554
  • Pedaleando los mares y paleando caminos...
  • Kayak: Prijon Seayak, Klepper Aerius II, Gumotex Solar 410 (3p) y Solar 300, Pegaso Marine, Robson Monster, Struer...
Re:PESO DE KAYAK
« Respuesta #8 : 15 junio, 2010, 19:28:48 pm »
En un autovaciable doble, carrito si o si, (es facil de hacer y se puede llevar desmontado en cubierta, con un tubo de pvc dos ruedas y dos Ts, vas servido)
Por otro lado, lo que te comenta Jilar, totalmente de acuerdo, un biplaza es para dos o para dos, manejarlo uno, fuera del agua muy complicado y dentro... es posible pero no es lo mas cómodo.
Lo de mojarte, tambien si o si, al menos en el mar, (en embalse yo he paleado en un autovaciable con ropa normal, y solo me he llevado algunas salpicaduras) y los agujeros son para desalojar el agua que las olas metan en el kayak, si está bien diseñado, el asiento estará por encima de la linea de flotación y no iras sentado en un charco, pero no todos estan bien diseñados (tambien depende del peso que le metas).
Yo te aconsejaría que antes de comprar, alquiles un modelo similar al que quieres (en la mayoria de alquileres de playa tienen autovaciables) y lo pruebes antes de "gastarte los cuartos".
El dia que pasa sin aprender algo nuevo es día perdido...