Tranquilo, una pala puede estar pensada (diseñada) para competición ( o no llegar a tanto quizá, pero digamos, para palear dando caña, la que el cuerpo te aguante

), aún incluso con materiales más baratos de las que solemos ver, de ahí quizá esos 60 €.
Por lo que dices "andar 3-4 horas" me imagino que tú palearás más digamos como paseo, o sea, con calma, a piñón fijo. Quizá en algunos momentos puedas dar algunas paladas potentes y tratar de esprintar, pero eso, yo te diría que la Pacific va mejor para lo que tú haces.
La Ardeche no la conozco (pues ni la he visto en la web), pero sí la Pacific, y como bien dices, es de hojas estrechas, por lo tanto pensada para un paleo descansado. Y le afectará menos el viento, claro.
Yo tengo una Robson Costa, y una groenlandesa hecha por mí (muy personalizada, y bastante diferente al diseño clásico de ellas ... en fin, es casi un palillo más que una pala

) y perfectamente me manejo con ellas. Según me pida el cuerpo, y esté el día (sobre todo en viento) uso una u otra.
Cuando viento la groenlandesa ( y hasta ahora era la que venía usando principalmente), pero le he vuelto a dar a la Costa.
Y por su precio 99€, y también lo que anotan en descripciones, no está pensada para competir, más bien es una pala polivalente, para gente que se inicia y tal. Pero bueno, si uno está entrenado bien, y es la pala que tiene, no veo yo que no puedas competir con ella. Teniendo un buen kayak (rápido), un buen entrenamiento, la pala es otro componente más en donde buscar lo que a uno le funciona.