Uf ... para 10 personas es difícil, además ahora hay muchas alergias relacionadas, que si al huevo, a la lactosa, el glúten, etc... y luego los gustos de cada cual.
Yo te hablo para mí.
Lo ideal es variar la comida todo lo posible, y aunque evitamos llevar peso apuesto por cargar con fruta fresca (si es que no tenéis sitios donde conseguirla en el viaje) y hortalizas.
La comida principal ha de ser de noche, la cena, con calma para cocinar. El resto se apaña con comida fría. Y en lugar de hacer tres ingestas, haría 5, poco pero constante, de ese modo no sientes hambre.
Listos para comer:
Frutos secos (hay para aburrir, nueces, avellanas, pasas, orejones, ...), embutidos (cada cual los que más le gusten; jamón, lomo, chorizo, cecina, salchichón, etc...), barritas energéticas o cualquier tipo de galleta, panecillo, pan de molde, con o sin chocolate. Zumos lácteos o de soja.
Fruta u hortaliza, por ejemplo una naranja o una zanahoria.
Para preparar:
Hay paquetes de comida precocinada (con gran variedad, aunque lo principal es que lleve pasta), apenas hay que calentar agua y como mucho 5 minutos. Si te lo quieres hacer tú natural, la pasta cuanto más menuda mejor, por el tiempo escaso en su cocción. El cuscús o los fideos finos están más rápidos que unos espaguetis o macarrones comunes.
El puré de patata también es práctico aquí (de sobre, claro, no te lleves las patatas crudas de casa).
Con eso los hidratos de carbono.
Luego para proteínas y grasas, pues los ya mencionados embutidos, latas de atún, de chipirones en su tinta (no he visto que haya paquetes de plático para ello), de etc...
Y pan para limpiar el plato

Llevarse una cebolla, pimiento, ... haciendo un sofrito le dará sabor y nutrientes a cualquier comida.
Vamos, que no creo que haya que participar en MasterChef o algo así para apañarse ¿no?
