
El otro día fuimos a cabo Tiñoso, con un mar movido como se pone por allí de vez en cuando.
Todo normal, pasamos como pudimos y con arreglo a nuestro nivel técnico y pericia.
El asunto es que yo lo pasé mal, muy mal. A cada ola, y fueron infinitas, o a mí me lo parecían, notaba como me entraba el agua en el kayak, por litros.Tanto es así, que llegué a pensar que tenía un agujero en el casco.
Cada diez minutos tuve que pedir el apoyo de un compañero para poder achicar, labor estresante, pendiente de lo que hacía, y de las olas que venían y barrian la cubierta.
Estuve meditando el asunto y no entendía como podía entrar tal cantidad de agua.
Pensé que la goma del cubre habría cedido y no ajustaba bien sobre la brazola..
Esta mañana, al recoger el material del tendedero, oh, sorpresa, veo el cubre al trasluz y lo entiendo todo.
Resulta que el cubre aparentemente es de neopreno, pero sólo el tubo que abraza el pecho. La zona plana, resulta que es una lámina de plástico forrado por ambas caras por una fina tela negra tipo malla.
Resulta que el plástico está quebrado pero las telas aguantan, y no se aprecia avería a simple vista
Total que tenía dos ventanas que dieron paso a tooodo el mediterráneo.
El cubre tiene mas o menos un año. Cuando salia en invierno, con buena mar, notaba que me mojaba los muslos, pero siempre pensé que el neopreno no era totalmente impermeable y alguna gota colaría.
Revisar el cubre, por si acaso.
fotos.:
visto normal no aparenta estar muy estropeado:

pero visto al trasluz...
