Hola compañeros,
Sí, sí. Exacto. Tal y como Jilar comenta Kayman lo ha pensado bien; Voy comentando un poco los puntos que habeís mencionado en este hilo.
En cuanto a las tapas, hay un sinfín de tapas. Kayman usa de momento los llamados Clickon para los modelos Fury. Es decir cuando sacamos algo del tambucho del día detrás de la bañera se agradece OIR cuando se cierre la tapa – Hace “clic. Ya no hace falta comprobar el cierre de la tapa ni hace falta luchar para poder cerrar la tapa. Cuando se oye el click, está cerrado, y no hay más preocupación. Por lo menos, eso es mi experiencia con las tapas Clickon. Aunque tengo que decir también que me gustan las tapas supersuaves, pero esos más bien para los otros grandes tambuchos en los que no me hagan falta los ClickOn ya que no se abre en el mar.
En cuanto a la posición del tambucho del día trasero, hay que decir que no todos somos diestros, y, sobre todo, NO todos nos giramos o PODEMOS GIRARNOS hacía derecha cuando sacamos algo del tambucho. Yo y unos cuantos amigos míos también.
El compañero kayakero tampoco puede acercarse siempre del mismo lado en el mar. Y si la tapa estuviera en un lado en particular, la situación puedes tanto complicarse como facilitarse. Según lesión, según costumbre, según circunstancias en el mar, me interesa a girarme hacía izquierda o derecha. Por mi propia seguridad.
¿A quién no ha pasado que no podía abrir el tambucho y casi le entraban calambres, deseando poder girarse al otro lado? Yo personalmente agradezco tenerlo en medio para NO estar limitada en girarme sólo a un lado.

En cuanto al tema de abrir un tambucho del día detrás de la bañera en el mar: Todo lo que necesito a mano, sea radio, barita energética, bebida, o similar llevo en el chaleco. Y, si necesito algo más “a mi directo alcance”, lo llevo en el tambucho del día delantero.
Diseño: Hay varios guias de kayaks de mar del norte de Europa que han aportado su “grano de arena” a este diseño tal y como está de momento. Han comparado ventajas y desventajas de la posición del tambucho del día, y finalmente se han decidido de darlo en producción de esta forma.
Al fabricante mismo interesa también que en particular está parte sea extremamente fuerte, pensando en cualquier forma de autorescate sobre la cubierta, y también para la entrada a la bañera en seco, sentándose en la cubierta detrás de la bañera.
Pensad también en las palistas grandes que quieren poder autorescatarse sin problema en forma de cowboy o con flotador sin que ceda o rompa la parte delicada detrás de la bañera. Pensad también en las personas grandes que eligen un kayak de menos volumen / talla que el volumen recomendado con el sentido de usarlo para la práctica de esquimotaje… Lo han pensado muy bien.
Resumiendo, el kayak tiene que aguantar cualquier peso del palista en el caso de un rescate en el mar bajo condiciones adversas (No sólo pensando en mar plato). Es un factor de seguridad que querían tener en cuenta también, y, durante las pruebas, el tambucho en medio de la cubierta ha dado el mejor resultado.
Esa forma de construcción permite, según el fabricante, también que la parte detrás de la bañera sea más baja que el resto de la popa. Era un punto muy importante / esencial a la hora de dar los últimos toques a este modelo. La cubierta trasera tan baja con la brazola inclinada facilita enormemente el esquimotaje, wet entry, la comodidad, y mucho más.
A parte de todo eso, a la mayoria de los enamorados del Fury les gusta su línea. Y la posición del tambucho en particular le da un aspecto aún más estético.

Ya, ya. Más experiencia tenemos con el kayak de mar, más exigentes nos ponemos

, y cada uno da preferencias a lo que a el le resulta importante debido a su propia experiencia que ha acumulado durante su vida kayakera. No hay 1 kayak ideal para todos, cada palista tiene sus preferencias y propias exigencias a su kayak.
Otra cosa que me gusta mucho es el tambucho delantero del Fury HV. La tapa es ovalada y grande. Tal y como la conocemos de nuestro tambucho trasero. Que alivio para todos que navegamos también travesías.
Se puede contar aún mucho más, veré vuestros comentarios e ideas, y publicaré más en la web en cuanto pueda.
Saludos kayakeros, Melanie