En el País Vasco al kayak le llamamos piragua y nos dejamos de ostias.
Hombre Bokasuzia, tampoco es eso ¿no?
Quiero decir que sinónimos siempre los habrá, más o menos estrictos, pero para mí un kayak es, por así decirlo, un tipo de piragua con unas características concretas.
Si ves la definición de cada palabra, piragua está como más generalizada y proviene de un origen diferente al verdadero kayak, que observarás que lo que más lo caracteriza a este último es la apertura de su bañera.
Con esto quiero decir que cuando me dicen kayak pienso en un tipo de "barco" (embarcación al fin y al cabo), con esos detalles que lo caracterizan (principalmente la bañera), y cuando veo piragua ya me formo una imagen menos determinada, pues tal término engloba a varios tipos de embarcaciones que quizá lo único que tengan en común es la semejanza entre ellos y simpleza respecto a barcos más grandes y con una relación eslora/manga muy diferente.
Pero mi interés no era ese, sino su correcta pronunciación (lo más semejante al término original, por supuesto)
Caiac, Kajak, Kajako, kajaks, Kajakk, caiaque en todos los idiomas se aproxima mas a pronunciarlo con la forma Kayák remarcando la ultima vocal.
Pues no sé cómo se pronuncian, sólo veo las palabras escritas. De ahí mis inquietudes.
En definitiva que no es por establecer que se tenga que decir así o asó, sino que lo que más me ha sorprendido es el razonamiento aportado por la RAE, y como decía, me choca que los usuarios de tal embarcación la llamen [ka- yák], cosa que he preguntado y no he visto ninguna respuesta de una forma clara y directa. Que no echo nada en cara a nadie, faltaría más, pero esperaba alguna sencilla respuesta como "Yo digo y oigo a la gente ... pues tal, para referirse a ese tipo de piragua".
Yo he oído en boca de otros [ká-yak] y así lo he asimilado. O es lo que me parece haber oído. Y como dudo, pues pregunto
