Los emoticonos ayudan mucho a la hora de interpretar lo que dice quien escribe
¿o no?

También el hecho de que nos conozcamos en persona, a mí no se me ocurriría decirle cualquier tipo de broma a cualquier forero ( y me ha pasado, por no pensar antes de escribir

) así como así, la confianza entre foreros nos da algo de margen.
Bueno, que yo había escrito aquí, y por lo que parece, no se envió mi respuesta.
Quería matizar como ¿súper lo hizo? (hablo de memoria, pero sé que alguien por ahí atrás explicó la diferencia entre
dureza y resistencia por así decirlo) en la idea de dureza.
Para ello un símil, todos sabemos, o deberíamos, que la cerámica, o el vidrio por ejemplo, es más dura que el acero, lo que sucede es que el acero es más
dúctilTambién sabemos que el material más duro es el diamante, pero ¿qué sucede si le damos un martllazo a un diamante? El acero o hierro del martillo no es tan duro como el diamante, pero rompe el segundo ...¿os extraña? ...pues no debería

En fin, que tiene mucho que ver en el comportamiento de los materiales su elasticidad o capacidad de elongación (deformación).
Tengo la idea de que la fibra de vidrio (al fin y al cabo es vidrio ¿no?) es mucho más dura que cualquier plástico que se use para fabricar kayaks.
Pero aquí el asunto que nos trae problemas de entendimiento, resulta que el plástico es mucho más "deformable" que la fibra.
Por eso, para ríos, donde hay piedras grandes o pequeñas, se usa principalmente plástico, tendrás menos probabilidades de quebrar el kayak ante un golpe.
Por el contrario, en playas marítimas de arena principalmente (al menos por donde yo me muevo), el kayak de fibra no debería tener ninguna limitación.
Al arrastrarse en una playa con el kayak, no estamos solicitando la capacidad de deformación del material, sino su dureza (la arena rasca más fácilmente cualquier plástico a vidrio).
Ahora bien, sobre el gel coat, que es lo que primero se rasca, si que ya no sé sus datos de dureza, pero creo que siguen siendo mayores que cualquier plástico.
En fin, una cosa es la dureza, cuando decimos un kayak de fibra es más duro que otro de plástico, no estamos faltando a la verdad. Y otra, por así decirlo, su capacidad de deformación.En este caso gana el plástico.
Pues eso

PD: Laura, si quieres que se cambie el título, debes pedírselo a Martín, con una simple modificación de su primer mensaje puede editar tal asunto (eliminando lo de Laura, como creo entender que es lo que solicitas). Es cosa entre ambos, el que pide y el que otorga

Martín

no me malinterpretes, que no es mi intención hacer bronca, pero sí he de decir que me impresionó el hecho de que comentaras que te obligaban a seguir participando, y por lo tanto seguías erre que erre con tu exposición/opinión ... de verdad que en ese momento me pareció chulería y prepotencia por tu parte (como a algún otro compañero le pareció). Veo que ahora, tras las explicaciones, no era tu intención.
Pues eso, todos contentos, y a debatir (mejor que discutir), de buen rollo.
