Je, je, a este paso escribiremos una tesis sobre este pantalón. ...
Opinión: el modelo lleva el pantalón extremadamente bajo.
Base: solo hay que ver las - desmesuradas - arrugas del pantalón a la altura de las rodillas.
Manel, mira en la foto que colgó Jilar los pliegues que hace el pantalón bajo el neopreno, en las caderas: hay mucha tela, suficiente para un buen michelín. Si a Mular le cuadra la M, tal vez la tuya sea la S.

Cuanto más dato para el interesado mejor, de eso se trata, tú no te cortes en aportar cualquier dato que creas interesante.
Sobre las tallas, hay que tener en cuenta que este tipo de prendas (pantalón con calcetín) con estas telas (no elásticas, a excepción del neopreno, lógico) su diseño ha de ser holgado, para permitir por un lado tal amplitud para diversas tallas y para poder moverse con él.
Por ejemplo, con un pantalón de toda la vida, uno se sienta en una silla y las perneras se suben, de ahí que cuando vamos andando normalmente éstas tiendan a ir arrastrando por el suelo si no tuviéramos calzado que las retuviera (alguno más de una vez habrá llevado un pantalón que le queda algo largo y otro que le quede corto, tipo Urkel

, la diferencia es bien visible).
Como digo, este diseño, con calcetines, debe permitir esas posturas. Si no quedaran ciertas arrugas al mínimo movimiento forzarías la tela, pudiendo romper.
En fin, que Manel ya se ha decido, pero quería aportar ese dato. Tu talla, la que te va bien finalmente, Nauto, es la que por las tablas te corresponde por tu altura, y me juego algo a que también la entrepierna. Por eso creo que hay que hacerle más caso a tales medidas, las de longitud. Porque las de contorno, al fin y al cabo, dan para bastantes más tallajes, y siempre podremos colocarnos en nuestro peso correcto ¿ o no?
