En el libro de DereK Hutchinson se pueden ver algunos dibujos, sin mucho detalle ni indicaciones precisas, de varias palas inuit (ya sean consideradas groenlandesas, aleutianas, del Labrador, ...) que presentan algún sistema para evitar que el agua llegue a mojar las manos, incluso con dobles paragotas.
De las que se ven la que más me atrae, por sencillez y estética sería algo así, todo ello labrado en la misma madera, por supuesto, por lo que habría que tener en cuenta ese aumento de diámetro en esa zona concreta a la hora de determinar las medidas del tablón, a efectos prácticos habría que aumentar el grosor del tablón, si lo común es partir de unos 4 cm. pues quizá aumentar 2 cm. y así tener unos paragotas que sobresalgan 1 cm. con esa forma.

Pero abro este tema para ver otras posibilidades que se os ocurran, y porque veo que alguno que otro está interesado en este tema de tradicionales con paragotas.
Está claro que con este diseño anteriormente mostrado nuestras manos irían ya completamente agarrando la zona de pértiga, dentro de esos rebordes (paragotas) para que el agua no nos las moje, es decir, hay que cambiar el sistema de agarre, el típico de sujetar con índice y pulgar el extremo del mástil, y el resto de dedos colocados a partir del hombro, en lo que ya sería hoja.