No, el agua que puedes notar que humedece la parte interna del cubre es por tu sudor, y porque a lo mejor alguna salpicadura, al no hacer el borde del cubre estanco total con la brazola, pueda entrar algo.
El caso es que a poca agua que entre dentro (ya sea de mar, o nuestro sudor), debido a la tela que compone el neopreno, que se empapa, ese agua se distribuye rápidamente por toda la superficie.
Pero principalmente es por el sudor propio (los cubres de neopreno crean bastante estanqueidad), no hace falta sudar a mares, desde el momento que tapas tu cintura con el tubo del cubre estás impidiendo la transpiración natural de tu cuerpo, gotita a gotita, en ¿dos horas de paleo? va empapando todo el tejido interno. ¿Nunca has corrido o echo ejercicio con un abrigo de plástico totalmente? Saldrás con la ropa empapada, aunque no llueva ese día

Por ejemplo, habrás leído que los cubres de Reed secan antes que los de neopreno ¿no?, Eso es porque su superficie no se empapa como sí lo hace el neopreno.
Bueno, que nos salimos un poco de tema, si quieres crea otro tema para debatir estas dudas o inquietudes
