En primer lugar agradecer al club pagaia la atención y trato recibido. Creo que este symposium es una referencia a nivel mundial, pero no sólo por el renombre de los ponentes que edición tras edición participan (que también) sino más bien por la calidad de los miembros de la organización que derrochan toda su ilusión, simpatía y saber hacer. Muchas gracias a todos, organizadores, ponentes y participantes.
A nivel personal he participado en todo lo que he podido y he aprendido un montón estos días, ahora me siento más novato si cabe. No tengo fotos de todo pero en fín, os dejaré una pequeña muestra.
A nivel particular agradecer toda su atención a Manolo Pastoriza, para mí sin lugar a dudas el número uno de todos los que he conocido, también a Javier Knör por la tarde tan maravillosa que nos hizo pasar con sus historias inuits, que gran tipo.
Por último a Doug Van Doren al que tuve que hacer de traductor en una de sus clases magistrales, y al que aprovecho para pedir disculpas al igual que al resto de participantes nacionales, ya que no tengo apenas idea de inglés y me lo inventé todo

(así que si quereis podeis borrar esa clase o acabareis remando tan mal como yo).
Taller de palas ofrecido por maese Rafanook:


Entorno impresionante, marco incomparable para la práctica del kayak:

Este sitio es un pueblo francés, llamado Colliure, fue el final de la primera ruta de la semana de paleo y me impresionó bastante:

Las clases empezaban temprano en el puerto de llanÇá donde nos ibamos preparando, imaginad unos 200 kayakistas en una sóla playa:

Luego, nos ibamos agrupando en función del taller escogido y los instructores nos iban dando las directrices a seguir durante el día, presentaciones, calentamiento, etc...

Al final, todos al agua a practicar:

Ahora algunos detalles del taller de eskimos con Manolo Pastoriza:






Y ahora mi favorita, esta le he llamado "El bautismo de Rafanook", preside el oficio el "pastor" pastoriza

:

Bueno, pues vinieron hasta aleutianos:

Salud!!!