Estoy de acuerdo en el tema de la lucha contra las motos de agua. Bueno, especifico, contra los mataos que se emocionan con una moto de agua y solo saben molestar a los que quieren estar tranquilos. ¿Será grande el mar como para que te tengan que pasar a cinco metros y a toda ostia?
Lo que hay que hacer grande es el volumen de kayaks en la zona y para eso cuenta conmigo. Lo que pasa en Málaga es que el nivel del turista medio es un poco superior al de Almería (que es lo que conozco). Por aquí hay mucho más jippy bohemio que le gusta el misticismo de autopropulsarse sin contaminar y por allí se ve hasta a los chavales con ropa bastante más cara y gafas de sol que valen un pastizal, a los que lo que les mola es el vacileo con la moto de agua. En el rato que estuve en Burriana cargando el kayak a la furgo pude ver tres BMW descapotables con jovenzuel@s a pelo suelto y musica a "toa voz", un maseratti y hasta un Corvette. Ese tipo de turista va a por la moto de agua. El concejal se la pone cerca para que se deje la pasta...
(Todo lo anterior está claro que es en términos generales... que en todos sitios hay de todo)
Con respecto a lo del calendario, es una buena idea. Ya me imagino en febrero del año que viene hablando con Emi. "
Oye que este marzo es la de La Herradura de todos los años, hay que ir preparandose"

Por ejemplo en Cabodegata vamos ha hacer todos los años una "
quedada nómada". La primera ya fue el año pasado. Lo único es que hay que tener un furgokayak o un amigo con furgokayak. Esta se caracteriza porque nos vamos moviendo de cala en cala según el viento o según nos de la gana. La de la Herradura se podría caracterizar por lo que sea que se os ocurra a los malakas.
Pues nada... saludos a todos
Pepín
