...
lo que estamos estudiando es pedir que los participantes tengan la licencia federativa al día, que creo anda entre 17-23 euros anual, (autonómica)
es algo que al Club Náutico de Malpica, como organizador nos parece lo mejor, para darle un carácter de responsabilidad a la concentración y estar tranquilos con respecto a temas de seguridad.
Nos gustaría saber vuestra opinión sobre el tema, y saber si tenéis alguna idea al respecto
un saludo
Voy a comentar mi opinión, ya que hemos entrado en un asunto bastante peliagudo al ir avanzando el tema, ya que a mi parecer todos tenemos razón, en parte. Y como el creador del tema desde un principio ha estado a opiniones diversas, pues ahí va.
En primer lugar soy partidario de poder realizar una actividad como la nuestra sin tener que poner un duro, si es posible, acompañado de otros palistas, llamémosle concentración o quedada, el primero si acaso como más oficial ( y lo común es que haya una organización, por un Club generalmente, el cual debe respetar la normativa impuesta por la Federación para este tipo de actividades), y el segundo, como bien vemos se caracteriza por su informalidad o digamos "desorganización", más que nada por aludir a que cada uno va bajo su propia responsabilidad, no quiere decir que realmente haya una desorganización o los que van sean unos incautos.
Ahora bien, no me parece muy correcto, más que nada por la posibilidad de poner al Club que organiza ese día esa concentración en una situación comprometida, o incluso dar al traste completamente con ella.
Y esto lo he vivido, y todos sabemos que puede pasar.
A lo mejor el día de mañana me federo en piragüismo ( entiéndase por el kayak), u otra disciplina que me cubra ante posibles accidentes, pero a día de hoy soy de ir por libre, bajo mi propia responsabilidad, eso sí, no iría el día concreto a una ruta concreta que casualmente ha organizado un Club (pidiendo que quien vaya lo haga de manera oficial, o sea, federándose, más que nada por el seguro ante accidentes), creo que hay más sitios para palear libremente y más días a lo largo del año.
Y ya digo, aunque vayamos por libre, acompañando (más o menos alejados, o más o menos siguiendo la ruta organizada por el Club) y bajo nuestra responsabilidad, podemos dar al traste con esa actividad al mínimo error que podamos cometer.
Si todos hicieran igual, está claro que sería la clásica picaresca, el club organiza, deja su trabajo en ello, sus gastos (que los tendrá), etc... pone las condiciones, y luego no se inscribe nadie, todos van "por libre". Pues no es plan ¿no?
Centauro, yo en tu caso propondría una quedada, si tu interés es visitar esa zona concreta, incluso en otra fecha distinta a la concentración que aquí hablamos.
Al Club decirle que a mí se me ocurre alguna que otra solución a este respecto, lo que no sé es si en términos legales es posible, seguro que la federación tratará de impedirlo, pero yo al menos no lo veo nada ilegal.
Sería poder realizar este tipo de actividades permitiendo por un lado asistir a quien esté federado (porque ha pagado por un seguro ante situaciones de accidentes y el Club organizador así está protegido legalmente), y por otro a quien no crea que el dinero que implica federarse esté bien invertido, o sea, quien quiera ir por libre y bajo su propia responsabilidad.
¿Cómo se lograría ello sin comprometer al Club organizador?
Dando un papel en el cual el que va por libre acepta y reconoce que lo hace bajo su responsabilidad, que no podrá pedir al Club ninguna responsabilidad.
Es decir, que si va así, lo hace por ir con más gente, el ambiente y la seguridad que ello implica, pero ojo, que él es responsable de dónde se mete.
Esto, lógicamente, la federación será contraria a ello. Sería interesante que abrieran la mente, al fin y al cabo lo que interesa es promocionar este deporte ¿no? ¿por qué para promocionar una actividad hay que gastar dinero?
Bueno, ahí queda

Suerte a quien vaya a ésta y otras concentraciones, o quedadas también.