Claro, al estar acostumbrado a usar timón, lo echas en falta, pero con su orza se resuelve perfectamente ante tales vientos.
Para mí la mayor pega de ambos accesorios es que debes ir pendiente de ellos, y hasta que uno se acostumbre, muchas veces, sobre todo al principio, sea más un inconveniente que una ventaja, por ejemplo, llevar la orza baja cuando te interesa que la popa sea desplazada, para encarar el viento y así girar más fácilmente, por ejemplo. Si te olvidas de subir la orza, pues te costará más.
O ir con ella baja, y llegar a una playa, y que se te olvida subirla

(bueno, se sube con el golpe, pero eso, se golpearía

).
En fin, cada cual con sus preferencias, y todos contentos.
PD:

Quítale el artículo a Ferrol, eso era cuando el caudillo, de El Ferrol del Caudillo pasó a El Ferrol, y desde hace muchos años (al poco de estar en democracia) es Ferrol, a secas, como toda la vida anterior a esa etapa histórica dictatorial, triste para unos y ensalzada por otros.
Además, para qué complicarse, si con Ferrol ya sabemos a qué nos referimos, es diferente a "A Coruña", "O barco de Valdeorras", "As Pontes ..." ciertamente por Galicia abunda este tipo de topónimo usando artículos, pero no es el caso de Ferrol o no debería.