Puestos a ahorrar nos comprimimos como Andrew McAuley.

Y buscando he encontrado estos dos sistemas:
Poncho/refugio de emergencia

Y laberinto para juguetones noctámbulos


Sobre el origen de vivac (que no sé quién lo ha empezado con V si viene de otras con B

) tengo entendido lo mismo que Drakkar, a nosotros nos llega por el francés, aunque el supuesto origen sea germanosuizo. En alemán "bewachen" significa vigilar, luego "bewacht" es vigilado. Y alude claramente a lo que aquí toda la vida fue "dormir al raso" ... que es lo que han hecho los soldados cuando están buscándose la vida por el monte, y en su caso debían estar "en guardia" o "vigilantes", con un ojo abierto y el otro cerrado ... en fin, que no se duerme a pierna suelta

Hoy en día está su uso mucho más generalizado, y todo cristo, montañeros, aventureros, ... que salga al monte como no puede montar tienda o cosa parecida, duerme al raso, o sea, vivaquea. Se podría añadir este significado (dormir al raso), como otra acepción, al verbo rasear (que ni en la RAE aparece, pero creo todos lo usamos, con uno u otro significado, yo en el mundillo del fútbol y en albañilería conozco tal expresión) o rasar.