Hola Edu. ante todo me alegro de que estéis bien tu familia y tú tío.
He estado siguiendo todos los días la noticia y no dejaba de asombrarme de las imágenes que salían por tv ( en algunas se han pasado ), también me han impactado los vídeos relacionados y las entrevistas de los reporteros en directo por radio.
Pero nada de eso es comparable a lo que vi el jueves y el viernes.
Me presente voluntario para ayudar en esos dos días y estuve llevando alimentos al Agroter con el furgón.
Eran alimentos de todo tipo sin clasificar , porque se recogían en las Jesutinas ( Murcia Capital ) y la gente de la ciudad los llavaba de forma voluntaria.
En esos momentos comenzaron mis primeras lágrimas. Nadie se puede imaginar, lo solidaria que puede llegar a ser la gente con algo así.
Mientras cargaba la furgo, venían madres con carros llenos de bolsas del Mercadona, del Carrefour y de todos lados. También coches particulares, con los maleteros llenos de paquetes de botellas de agua y de muchas cosas más.
No podía dejar que se me escaparan lágrimas de emoción, mientras seguía cargando mi vehículo, y de repente, viene una familia con bolsas y le dice la madre al hijo ... venga ... y deja el crío ( 8 o 10 años ) en el culo de la furgoneta, una ds con cartuchos de juegos ... ¡¡ LA MADRE QUE ME PARIÓ !!, que orgulloso estoy de ser persona, por parecerme a ese crío aunque sólo sea por tener dos brazos y dos piernas como él.
En el Agroter, me dijeron que los alimentos los llevase directamente, a una de las carpas que tenía la Cruz Roja en el Huerto y así lo hice.
Las medidas de seguridad eran muy fuertes y tuve que atravesar varios controles de policía nacional, hasta llegar a mi lugar de descarga. La primera vez que llegué allí ... me impresionó muchísimo todo lo que veía. Multitud de personas deambulando de un lugar a otro, largas colas para conseguir alimentos, el hospital de campaña, las tiendas de los militares que son como barracones con literas, en fin ... no he estado nunca en una guerra, pero es lo más parecido que he visto.
Como había que aguardar cola para descargar, tuve el error de darle a personas que veía pasar, paquetes de magdalenas y bolsas de alimentos. Antes de que me diera cuenta, se había formado una pequeña cola en mi furgoneta y menos mal, que vino un voluntario de la Cruz Roja y me dijo que cerrase las puertas y me marchase a descargar, porque luego me contó, que había corrido el riesgo de que se hubiese formado una avalancha y la gente ( sobre todo inmigrantes ), me hubiesen vaciado la carga en menos de un minuto.
En el tiempo que he pasado allí, he podido notar cierta desorganización y no es por menospreciar toda la ayuda de los voluntarios, protección civil y de todo el que ayudaba, pero dejaban pasar a los coches particulares para descargar productos y se montaba un poco de caos en el que nadie mandaba. Una de las cosas que más me impactó, fue ver la larga cola de personas, esperando para recibir alimentos de primera necesidad. Las madres con pequeños tenían preferencia y las atendían primero, dándoles botes de potitos y otros alimentos infantiles.
Por cierto, salí un par de veces en Siete Región de Murcia, je, je ( no se ni porqué me río ).
El viernes por la tarde, sobre las 20:00h, dí el último viaje y me fui a Murcia por un lugar distinto al habitual, atendiendo órdenes de los militares y entonces pude ver de verdad, la magnitud de lo sucedido.
Comenzé a ver todos los grandes cristales de los escaparates resquebrajados, fachadas al desnudo con grandes losas de marmol rotas en el suelo. Grandes grietas subían por los edificios, dejando al descubierto multitud de bajos y cocheras. Los bajos que tenían tan sólo una pared de ladrillos, estaban sin dichas paredes y con un montón de escombros por todos lados.
El espectáculo que tenía delante era dantesco y eso, que tan sólo estaba saliendo de Lorca por fuera de la ciudad. Ver lo que cuenta el amigo Edu en el centro, debía de haber sido muy impactante.
Volví a Murcia pensativo y un poco incrédulo por lo que había visto al salir de la ciudad. Os aseguro de que no es lo mismo ver y oir las noticias, que estar allí.
También pude comprobar el viernes por la tarde, que tan sólo había personas inmigrantes ( con todos los respetos ), pero ya me contaron los voluntarios de la Cruz Roja, que no todo el que estaba allí, era precísamente de Lorca. El reparto de alimentos, había hecho un efecto llamada y había personas de Alhama, Totana y de todos los alrededores para pedir alimentos. No se que pensar sobre ésto, pero creo que ya se ha puesto solución, pidiendo documentaciones a los que las tienen y colocando pulseras identificativas.
La guinda de la semana la tuve el jueves por la noche, un chófer mío y sobre todo un gran amigo, perdió la vida en la carretera a las 3:30 horas de la madrugada. Ésta mañana lo hemos enterrado y los gestos de dolor eran enormes, la madre, la novia ( iba a casarse y la semana pasada le trajeron los muebles ), nadie tenía consuelo al perder al bueno de Juan. Una persona que no tosía por no molestar. Todavía no me creo que esté metido en esa caja. Se que el bueno de Juan está en el cielo y si estás leyendo ésto amigo, un abrazo muy fuerte.
Se me acaba de ocurrir poner su nombre completo en google y ha salido ésto:
http://es-es.facebook.com/people/Juan-Galvez-Zaragoza/100000047805416Aquí está el amigo Juan, con el número 86.

Solía gastarme bromas con lo de la piragua, diciendo que él la hundiría seguro.
Le han quitado la vida en un suspiro, por culpa de otro camionero que venía en dirección contraria y que perdió el control de su vehículo. Dicen que no se enteró de nada, pero el Piti ( compañero suyo ), me ha contado esta mañana que iba hablanco con él y que escuchó " ostia, ostia " y que se apagó el móvil, el gps siguió marcando el punto, porque el camión se quedó arrancado, pero Juan falleción el el acto.
Perdonad por meter ésto aquí que no viene a cuento, pero es que no tengo ganas de dormir y no puedo llamar a éstas horas a nadie.
Edu ... mi casa de la playa es tuya, ya has estado allí, así que tan sólo tienes que decírmelo, llámame si puedes 669746112 o mejor ... te llamo yo mañana tío.
Un saludo.