Autor Tema: Una vez más... LA DUDA  (Leído 2914 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado sianakrom

  • Marinero
  • **
  • Mensajes: 90
    • TRANSITANDO... a veces viviendo
  • Kayak: ???????
Una vez más... LA DUDA
« : 17 mayo, 2011, 21:48:17 pm »
Hola a todos, como ya dije anteriormente los novatos tenemos 5000 dudas, tal vez más. Por lo que veo una de las dudas, en mayúsculas, es el material y, obviamente, yo también la tengo.

Llevo más de tres horas leyendo los post relacionados con el prilite que hay en el foro, especialmente los de los GURÚS, sin ánimo de menospreciar a nadie, y creo que sigo igual.
Algunos dicen que sí es más resistente el prilite que la fibra, otros que no, otros que el plástico para el mar es una caca, no con esas palabras, pero hay reportajes que son la caña y todos hechos desde travesías en kayaks de plástico, casi todos de Prijon htp.

Así que después del tostón  la pregunta es:

Si yo quiero llegar a hacer grandes travesías y travesías por zonas polares, travesías en las que haya que llevar buena carga y tal vez pasar por ríos y arrastrar el kayak, lo mejor aunque más pesado, no sería un kayak de htp tipo yukon o kodiak? Valdría uno de prilite?

Ciao, ciao, ciao
 
Hay placer en los bosques sin hollar;
Hay éxtasis en las costas solitarias;
Hay sociedad, donde nadie se inmiscuye,
Junto al hondo mar, y música en su rugir;
No amo menos al hombre, sino más a la naturaleza.

Lord Byron. 
       
http://www.sianakrom.blogspot.com/

Desconectado monociclista

  • Moderador jefe
  • Marinero
  • *****
  • Mensajes: 7555
  • Kayak: BeBMaKTiTPReASuST
Re:Una vez más... LA DUDA
« Respuesta #1 : 17 mayo, 2011, 22:04:48 pm »
Como raramente te vas a llevar tu kayak al polo ,lo correcto seria mirar que tipo de kayaks o material se utilizan por estos lares,especialmente las empresas de turismo nautico.
La felicidad esta en el equilibrio.
Si quieres algo en la vida...ve a por ello. (CM)
En la vida,dos palabras te ayudaran a abrir muchas puertas....."tire y empuje "

Desconectado Drakkar.

  • Marinero
  • **
  • Mensajes: 2218
  • Desde Adra
  • Kayak: Prijon Seayak
Re:Una vez más... LA DUDA
« Respuesta #2 : 17 mayo, 2011, 22:17:49 pm »
Hola sianakrom.
Para empezar, bienvenido al foro (el otro día no pude saludar).  :hello2:
Seguidamente aclarar, que la condición de "gurú", te la da el foro, según el número de entradas que tengas en el, de manera que si quieres alcanzar tu esa catalogación, tan solo tienes que estar pendiente todos los días y contestar en las salutaciones de todo aquel que salude. En pocos meses lo alcanzarás, sin que "seas" mas que nadie y sin que "sepas" mas que nadie.  8)
La pregunta que haces, es ya "eterna" y verás que se repite una y otra vez, no llegando a ninguna conclusión, pues todos te saldrán "al trapo", hablando de las excelencias del material del suyo. En esto, todo el mundo tiene razón y nadie te va a engañar, pues debido a que cada kayak tiene su uso y cada cual se lo da, siendo para cada uno, el suyo "el mejor del mercado".
En lo que si aciertas, es decir que lo que quieres es para uso en "grandes travesías". Aquí limitas a un pequeño número de modelos. Yo te recomiendo que leas en este mismo foro u otros, temas referentes a grandes travesías o travesía polares. Es la mejor manera de asesorarte sobre tu pregunta y conseguir resolver tu duda.
Por supuesto, en los prijon (de plástico HTP), puedes partir almendras en lo alto de su cubierta.
Espero que ahora, lo tengas mas claro.
Un saludo. :notworthy:

Desconectado sianakrom

  • Marinero
  • **
  • Mensajes: 90
    • TRANSITANDO... a veces viviendo
  • Kayak: ???????
Re:Una vez más... LA DUDA
« Respuesta #3 : 17 mayo, 2011, 22:27:59 pm »
Gracias por las respuestas sobre los kayaks y aclaraciones con lo de los gurús.
Gracias por la bienvenida y por tu franqueza e imparcialidad Drakkar de plástico, así lo haré; ahora mismo me pongo a buscar sobre grandes travesías.

Ciao, ciao, ciao

Hay placer en los bosques sin hollar;
Hay éxtasis en las costas solitarias;
Hay sociedad, donde nadie se inmiscuye,
Junto al hondo mar, y música en su rugir;
No amo menos al hombre, sino más a la naturaleza.

Lord Byron. 
       
http://www.sianakrom.blogspot.com/

Desconectado monociclista

  • Moderador jefe
  • Marinero
  • *****
  • Mensajes: 7555
  • Kayak: BeBMaKTiTPReASuST
Re:Una vez más... LA DUDA
« Respuesta #4 : 17 mayo, 2011, 22:52:19 pm »
Hola sianakrom.
Para empezar, bienvenido al foro (el otro día no pude saludar).  :hello2:
Seguidamente aclarar, que la condición de "gurú", te la da el foro, según el número de entradas que tengas en el, de manera que si quieres alcanzar tu esa catalogación, tan solo tienes que estar pendiente todos los días y contestar en las salutaciones de todo aquel que salude. En pocos meses lo alcanzarás, sin que "seas" mas que nadie y sin que "sepas" mas que nadie.  8)
La pregunta que haces, es ya "eterna" y verás que se repite una y otra vez, no llegando a ninguna conclusión, pues todos te saldrán "al trapo", hablando de las excelencias del material del suyo. En esto, todo el mundo tiene razón y nadie te va a engañar, pues debido a que cada kayak tiene su uso y cada cual se lo da, siendo para cada uno, el suyo "el mejor del mercado".
En lo que si aciertas, es decir que lo que quieres es para uso en "grandes travesías". Aquí limitas a un pequeño número de modelos. Yo te recomiendo que leas en este mismo foro u otros, temas referentes a grandes travesías o travesía polares. Es la mejor manera de asesorarte sobre tu pregunta y conseguir resolver tu duda.
Por supuesto, en los prijon (de plástico HTP), puedes partir almendras en lo alto de su cubierta.
Espero que ahora, lo tengas mas claro.
Un saludo. :notworthy:


en pocas palabras lo que habia dicho yo....ni comentario sobre lo de guru y lo de mirar que se lleva por esos lugares....ni mas ni menos.
La felicidad esta en el equilibrio.
Si quieres algo en la vida...ve a por ello. (CM)
En la vida,dos palabras te ayudaran a abrir muchas puertas....."tire y empuje "

Desconectado antooni Charidemi

  • Marinero
  • **
  • Mensajes: 723
  • Ya...
  • Kayak: Big Boy de Fun Run / RTM Tempo
Re:Una vez más... LA DUDA
« Respuesta #5 : 18 mayo, 2011, 07:54:11 am »
En algunos documentales en los que me he fijado, los que usaban eran de prijon, los porteaban a través de la nieve de un lugar a otro arrastrandolos, por lo que ahí se puede apreciar su dureza.
Hoka Hey...

Si hay que mojarse, me mojo, pero mojarse pa na, es tontería...

Desconectado jílar

  • Marinero
  • **
  • Mensajes: 11987
  • Navegando por Ferrol
    • Kayak Cabo Prior ( KCP )
  • Kayak: Goltziana Solaris, Fun Run Rocker
Re:Una vez más... LA DUDA
« Respuesta #6 : 19 mayo, 2011, 09:21:52 am »
Para navegar, fibra, u otro material, ligero mejor que mejor (ante posibles momentos puntuales de tenerlo que levantar)

Si la travesía implica continuados arrastres por rocas y demás, plástico.

Yo es lo que haría, hubo un tiempo en que tenía ambos materiales, fibra y plástico, y así hacía normalmente.

Ahora bien, si puedes solucionar esos porteos con carrito, pues fibra debería bastarte.

Cierto que hay muchas travesías con kayaks Prijon (de plástico), pero también hay muchas otras con kayaks de fibra (Valley, Nigel Dennis, Epic, Fun Run (algunos foreros incluso), etc...) sólo hay que encontrarlas :)

Esto, no es un hecho irrefutable, es mi opinión :) lo de ser gurú, si con ello te refieres a tener muchos mensajes, es lo que te dice Drakkar, no por mucho escribir vamos a tener más o menos razón, simplemente se trata de que cada uno participa en el foro lo que quiere o le permiten ;)

hurakanambulante

  • Visitante
Re:Una vez más... LA DUDA
« Respuesta #7 : 19 mayo, 2011, 09:43:20 am »
tendras que tener claro desde el primer momento que uso quieres darle al kayak y principalmente las caracteristicas de la zona donde vayas a navegar.como dice jilar,si donde vives o usaras el kayak es zona de rocas y tienes que arrastrarlo,estas iniciandote y no te fias,podrias usar plastico,aguantan lo que les eches,yo he tenido ambos y te digo tambien que al de fibra le doy tan mala vida como al de plastico y aguanta porque estan construidos para eso,no por arrastrar el de fibra por la arena pasara nada,si acaso cada tiempo le das una capa de topcoat y listo.en cuanto a lo de las travesias,mas de lo mismo,hay algunos kayaks en el mercado que llevan mas volumen de carga,para travesias glaciares se usa mucho el modelo yukon de prijon,fue mi primer kayak,pero los hay que navegan mejor.basicamente para este cometido,casi todos los kayaks cumplen los mismos requisitos,para travesias de una semana te sirve igual una skua,que una seayak,o una ,valley,quizas si tienes pensado en largas travesias donde necesites mas carga deberias probar el nomura de goltziana,en fibra,es muy completo,o si acaso y el bolsillo lo permite usar dos kayaks uno para uso diario y otro de mula de carga,el nelo c-trek,tambien podria venirte bien,pero basicamente lo que lleves para una semana,ocupara,si acaso un tercio menos de la carga total ,comparado con travesias de mas duracion,porque lo que repondras es alimentos y bebidas,es mas importante distribuir bien la carga y aprovechar el espacio,espacio libre=llevar cosas inutiles. :pirata:

Desconectado sianakrom

  • Marinero
  • **
  • Mensajes: 90
    • TRANSITANDO... a veces viviendo
  • Kayak: ???????
Re:Una vez más... LA DUDA
« Respuesta #8 : 19 mayo, 2011, 15:30:20 pm »
Genial, gracias por los consejos, aclaraciones, nombres y marcas. Me habéis aclarado un montón de cosas  :laugh:
Lo primero que haré es mirar los barcos que me comentáis y después veremos, como dice hurakanambulante, según el bolsillo.
Creo que, como soy un poco bruto, empezaré por uno de plástico y cuando sea un "lobo de mar"  :wink: pasaré a cosas más serias.
Además mi zona de navegación será básicamente la costa catalana. Como no he salido a hacer travesías no sé que tipo de costa es, pero creo que no es de las más rocosas, exceptuando la costa brava. Bueno, no sé, ahora que pienso tampoco puedo calibrar qué es muy rocoso o poco rocosa así que...   :huh:

Ciao, ciao, ciao.
Hay placer en los bosques sin hollar;
Hay éxtasis en las costas solitarias;
Hay sociedad, donde nadie se inmiscuye,
Junto al hondo mar, y música en su rugir;
No amo menos al hombre, sino más a la naturaleza.

Lord Byron. 
       
http://www.sianakrom.blogspot.com/