Interesantes datos. Yo poco sé en detalle del acabado y fabricación de kayaks de fibra, y menos de normativas de otros países (ni del propio incluso), pero sí es cierto que desconfío de todo producto artificial (con lo que ello implica, que es mucho) y, en fin, al final cada uno valora los pros y contras de las cosas que gastamos/usamos.
Respecto a la fibra, deduzco que quienes la trabajan (están en contacto directo con ella durante mucho tiempo), sí, han de tomar precauciones (mascarilla, etc...), como otros trabajadores hacen en sus tareas profesionales (soldadores por ejemplo, y sé que hay soldadores que no se ponen la máscara, sólo porque alegan que están más cómodos, ojo, la máscara para respirar, no la pantalla de protección visual).
Pero, en nuestro caso, un kayak acabado y entregado al cliente, no tiene fibra en contacto con el exterior, va tapado con algún tipo de barniz, digamos. Si olemos algo sería esa última capa, creo yo.
En mi caso, de mi kayak (de fibra) no percibo ningún tipo de olor que me lleve a desconfiar de él, y tengo el sentido del olfato bien desarrollado

Si es verdad que al estar nuevo se apreciaba tal olor (lo que llamamos "olor a nuevo"), si uno se acercaba a su interior (pero juraría que son emanaciones de tal barniz, y no de la fibra ... y bueno, cierto que esos "barnices" tampoco son materiales muy naturales, pero ... sería eterno el análisis

)
El interior de los barcos que comentas White, pues nunca he estado en uno, pero olerán a lo que está en contacto con el ambiente, si los hacen bien deberían "barnizar" todo acabado en fibra.
No sé, creo que a día de hoy (cuando hay tanta normativa respecto a sustancias tóxicas y tal), si la fibra (en su uso práctico del cliente) estuviese demostrado que implica serios riesgos para nuestra salud, estaría prohibida su comercialización, sin medias tintas.
Yo lo veo un poco como cuando nos compramos coche nuevo, los primeros días el coche al entrar, todos sabemos cómo huelen, y lo que estamos inhalando son emanaciones de los plásticos del mismo.
Como he dicho, cada cual ha de valorar si se arriesga a estas cosas.
Me gustaría que añadieses esas marcas o kayaks que aportan este tipo de acabados, con EVA o cualquier otro material sintético (materiales que como ya he dicho, así de primeras yo desconfiaría, la labor de mirar por nuestra salud la tienen las autoridades en base a datos/experimentos ..., algo que poco podemos hacer nosotros al respecto)
La cosa fue que cuando leí "emanaciones" pensé que te estabas refiriendo a emanaciones debidas a infiltraciones, o sea, que por ejemplo te entra agua en la bañera (algo muy normal) y pasa al tambucho, bien porque el mamparo no estaba bien sellado, o por mal acabado de la fibra, que chupara el líquido y así pasaba al otro lado.