Lo de que te "patine" seguramente es por lo que piensas, las hojas de las groenlandesas (al fin y al cabo las hojas de tu pala experimental como ésta tienen esa misma línea/diseño) no son planas en ninguna de sus partes, tienen cierta convexidad, y es para minimizar ese "patine", llamado por el foro con otros nombres, como cimbrear por ejemplo.
Del mismo modo le puede pasar a cualquier europea de hojas planas, no tiene nada que ver con que las hojas sean asimétricas o no, sino que sean con superficie más o menos plana. Yo tengo una europea con cierta concavidad (no llega a ser de cuchara exagerada), pero plana no es, y la meto y no me cimbrea, en cambio (seguramente porque estoy acostumbrado a mi europea) hace poco he probado la pala de Manel, una europea pero con hojas planas, y las primeras paladas notaba que debía corregir tal cimbreo.
Es cosa de acostumbrarse, porque los hay que prefieren las planas a las que tienen algo de curvatura.
Ésta puede que, si el grosor de las hojas es suficiente, puedas redondear un poco su superficie de trabajo, gastando madera por la zona de sus cantos. Prueba antes de colgarla en la pared
