Vamos definiendo algunos conceptos...

Personalmente desde que sé que "las cosas son como son, y no como deberían ser", me evito un montón de broncas innecesarias.
"Werner tiene la obligación de atender si o si..." y de echo te atienden, por más que no tengan la respuesta que tu quieres, pero atender... atienden...

"Deberían" enviarte una pieza... La pala no "debería" partirse... Debería ganar más, debería irme de vacaciones y debería tantas cosas que no suceden que prefiero vivir en el presente y del "debería".... mejor me olvido porque justamente por ser un "debería haber sucedido", en tiempo pasado, es que no sucedió... y en tiempo presente, sucedió lo que no "debería" haber pasado, que defininirá mis acciones futuras.
No sé si me explico bien... pero las cosas son como son...
Y por otro lado, Werner tampoco dice que se rompió por "mal uso"... y para no entrar en esta discusión entre ellos (Werner) y el cliente, directamente ponen fin al reclamo diciendo lo que dicen.
Y lo que yo digo, es que tanto con las palas como con otros artículos que compramos, en más de una oportunidad, la garantía no existe...
Si se me rompe la Werner por un fallo de fábrica y no me la cambian, lo publicaría en 500 foros de kayaks, de autos y hasta de muñecas... pero este no es el caso.
Yo creo que se partió por un mal uso, y lamento ser tan sincero contigo.

Ejemplo:
En muchas oportunidades me he ido de campamento y con la pala, "aliso" la arena para poner la tienda de campaña arriba, despejándola de piedras, cacas de perro y vidrios o lo que pudiera haber, ¿si?
¿Lo hago con mi "Werner Kaliste"?
Y...... la verdad que no, utilizo la pala vieja de repuesto.

Y luego ya instalado, clavo la pala en la arena para hacer un "tendedero" de ropa mojada.
¿Y lo hago con mi "Werner Kalliste"?
Y la respuesta será la misma. Claro que no.
Pero me dirás... hay fotos en los libros de kayak de mar, donde se vé que los kayakistas cuelgan la ropa utilizando su pala, y además alisan la arena y la limpian para poner las tiendas también utilizando sus palas...
Y si, pero las palas son para palear.
Y no son, ni para colgar la ropa, ni para alisar arena, ni para utilizar con un flotador, con un chaleco o con otra cosa.
Se llaman palas, porque son para palear...

Y de que sirve todo este cambio positivo y enrriquecedor de palabras

Para saber que el paddle float puede partir palas cuando son muy ligeras, cosa que no me preocupa porque no utilizo flotador de pala por más que los libros lo enseñen y lo muestren como un elemento importante para el kayakista, porque su fundamento, que es para palear en solitario, me parece que no es el correcto, y las tiendas de kayak no dicen nada porque hace a la venta, al negocio puro y duro del kayak de mar.

Y ahora RaulF, el día que te compres otra pala de carbono, de las caras y super ligeras,... y hasta de otra marca o modelo,
¿la volverás a utilizar con un flotador de pala?... Porque no "debería" partirse... pero....
Me imagino la respuesta

Y bueno, mala suerte compañero, lamento la rotura

y verás que con un pedazo de aluminio o pertiga quedará muy bien...

y la utilizarás muchos años...
