Raqui, sin duda tu tienda Ferrino light 1, es una muy buena tienda "monoplaza", de media y baja montaña.
Precisamente, lo mejor que tiene aparte de su marca (que es una de las mas consolidadas y de calidad), es su doble techo. Soporta la misma columna de agua (1500mm.), que la tienda MSR "Hubba Hubba", que tanto te ha llamado la atención. Además tiene unas varillas de aluminio de muy buena calidad, que también debes de aprovechar.
Sin duda, puedes utilizar solamente el doble techo, sin tener que llevar el resto de la tienda.
Si la tienda al completo pesa 1,5 kg, las varillas, piquetas y doble techo, pesará por debajo de los 800gr, sin duda.


La forma de fijar la estructura, es como el dibujo que acompaño, en donde las líneas verdes se tratan de cintas planas con ojales de latón, para introducir las varillas y las piquetas (esto te lo pueden hacer en un taller de zapatería o de toldos).

Si no quieres hacer este entramado de cintas, las puedes sustituir incluso por un cordino de unos dos o tres mm. y utilizando nudos de ballestrinque, para fijar también las varillas y piquetas (con unos veinte metros de cordino, tendrías suficiente para todo el montaje de la tienda).
Es necesario que la montes antes en el jardín de casa o un parque cercano, para medir perfectamente donde van alojadas las piquetas y las puntas de las varillas, para que luego no tengas problemas, ni tengas que improvisar. Es conveniente que marques (con un rotulador o similar el alojamiento de estos nudos de ballestrinque.
Las líneas grises, se tratan también de cordinos. Puedes utilizar el mismo tipo de cordino anteriormente mencionado, pero te recomiendo que sea de color distinto, para no equivocarte a la hora del montaje.
El único inconveniente, es que si eliminas el resto de la tienda, estas eliminando la estupenda mosquitera que es la tienda en si.
Jilar, las tiendas Quechua, han sido sin duda una revolución por su fácil montaje. Tan solo tienes que dar una vuelta por un camping y verás que en un porcentaje bastante alto, se trata de estos modelos de montaje "automático".
La asignatura pendiente de estas tiendas, es lo mal que se comportan con viento fuerte, pero tampoco nos vamos a engañar, cada cosa es para lo que es ...

Como a mi siempre me gusta utilizar símiles, a estas tiendas Quechua, las podemos comparar con los kayaks autovaciables (son para lo que son) y en las que sus límites son muy definidos.
Cierto es, que puede haber alguien que con un autovaciable, haya dado la vuelta a la península (aunque no seria su uso normal). Con una Quechua, no puedes esperar que aguante vientos de entre 50 a 150 km/hora, que puede soportar una buena tienda, con varillas de aluminio o de fibra (si son de buena calidad) y estando perfectamente montada y bien anclada al suelo.
Respecto a la columna de agua que pueden soportar las Quechua, desconozco este dato, pero se puede mirar. La ferrino ligh 1, según un foro que he leído, está probada durante 18 días de lluvia intensa en Irlanda y en donde no entró ni gota de agua en su interior.
