Rajqui. Lo de la utilización del doble techo de tu Ferrino ligt, es como sustitución de llevar un toldo playero. En cambio, si lo montas bien tenso el doble techo, se comporta como la tienda montada al completo (aguantará mejor el viento que un simple toldo) y tiene una buena impermeabilidad (columna de agua muy buena). Aunque igual te sigue pareciendo angosta.
Indudablemente, si la tienda es de varillas cruzadas, es mas fácil de hacer "el apaño" de utilizar el doble techo solo, que si son de varillas paralelas. Se unen en su intersección con cinta aislante o un nudo con cordino. Las puntas de las varillas, se unen también con cordinos, dando la curvatura que se necesite (la misma que tenga la tienda originalmente). Si las piquetas o el medio que utilicemos para su anclaje al suelo es bueno y el doble techo está bien tensado, su comportamiento es similar al de la tienda en su montaje, al modo original.
Yo particularmente, llevo una tienda tipo túnel monocapa (también con dos varillas paralelas). se trata de la "Colibrí" de Camping-gaz (no la busquéis, pues es un modelo de mas de quince años y está descatalogada, pero seguro que encontráis algo parecido en el mercado y a buen precio). En su día Barrabés, la puntuó muy bien en "calidad-precio". La encontré en Alcampo, por unas 9000 pesetas (unos 54€). Costuras termoselladas, fácil montaje, mosquiteras amplias en ambos lados, lo que facilita su buena aireación (incluso en verano a pleno sol, no es calurosa y no condensa en invierno). 1,5 kilos (aunque seguro que pesa menos) y ha estado montada bajo lluvia y nieve (aunque es una tienda de media y baja montaña), con un buen saco de plumas ha estado sometida a condiciones bastante malas y por mi parte a obtenido muy buena nota. Es de dos plazas cómodas y tres un poco apretados. La monto sin piquetas en la playa (cuando voy con el kayak), pues la fijo con cordinos a las cuatro esquinas y las ato directamente a las proas y popas de los kayaks, quedando la tienda, en medio de ambos (montaje mas simple imposible).

Dona. El tema de las piquetas, es muy común que no puedas utilizarlas en la arena o grava de las playas. En estos casos, se entierran piedras grandes, ramas o troncos, bolsas de plástico llenas de grava o arena (incluso si no tienes bolsas, se pueden utilizar calcetines o ropa que pueda abarcar arena o piedras). Esto vale incluso para nieve (pero no vamos a extendernos aquí, pues no es el caso). Por lo que las piquetas, aparte de no servir en la mayoría de los casos que las utilicemos en playas, podemos ahorrarnos su peso, dejándolas en casa.