
Ante todo, el kayak te tiene que gustar a ti y luego el perro se adaptará

Te lo comento, porque el uso de un kayak autovaciable es muy limitado, aunque como todo, tiene su publico.
Ya dependerá, para que va a estar destinado el kayak (tipo de actividad, duración, zona, estación del año, etc). Casi todas estas cuestiones, ya las contestastes en tu presentación.
Aun así, antes de hacer una inversión, pruébalo. Alquila o pide a alguien de confianza, que te deje probar su kayak.
Prueba los autovaciables y los cerrados, compáralos y hazte una idea de lo que puedes desarrollar con cada uno de ellos.
Es muy evidente que un kayak autovaciable es mas estable, aunque también resalto que los perros tienen mejor equilibrio que los humanos y no necesitarán tanta estabilidad. Esta estabilidad extra, es la que hace que sea mas lento y menos marinero que un kayak cerrado. Cubrirás mucha menos distancia y te cansarás mas rápidamente (si además el kayak es doble, como planteabas en un principio, aun mas).
Yo particularmente tengo tres perros, dos de 40 kilos y otro de 15. Nunca me he planteado compartir la afición del kayak con ellos (a cada uno le dedico su tiempo), mucho menos si el llevarlos, me condiciona tanto (incluso en la libre elección del kayak que a mi me guste). Un kayak no esta diseñado para transportar perros y el que lo hace, ha tenido que incluir alguna que otra adaptación (de ahí las distintas propuestas del tema anterior de los dueños de "Woody") . Unos le adaptan una superficie antideslizante, otros una caja, otros un transportín, etc.
Imagínate que en vez de un kayak, es una bicicleta. Tampoco está diseñada para llevar perros, pero en el mercado ya hay accesorios para transportarlos, si no son tan grandes como Nana (portaequipajes con cesta, etc.). A partir de aquí, hazte una idea de que empiezas a salir con la bicicleta, con esta carga extra de tu perro, mas el cesto y el portaequipajes (30 + 2 + 1kg.). Ahora piensa en todas las salidas que podrás hacer con tus amigos, con bicicletas de montaña o de carretera ¿Cuanto tiempo podrás seguirles? ¿A cuantas actividades podrás ir con ellos? Seguro que acabarías saliendo solo (sin perro), o con el perro, pero solo (sin amigos).

Por cierto, en Jun tengo un par de compañeros, que suelen navegar por el Negratín con sus kayaks cerrados. Si los ves por el pueblo, preguntales si llevarían a su perra en kayak (tienen una mastín).

Un saludo