...pero por aquí (Ferrol), no había de esto, o al menos poco se conocía. Aún a día de hoy creo que no hay ninguna agrupación de ellos por las cercanías, posiblemente haya que acercarse a Coruña capital.
La alternativa, hacerse del club de montaña 
Algunos ponéis un número, y otros no ¿eso qué quiere decir o en qué se diferencia? Pepín incluso anota dos, Áncora 480 y Almaraya 594
Compañero Jilar, en Ferrol, de ASDE (Asociación Scouts de España), tienes este grupo:
Grupo Scout Ferrol 19.
Baluarte de San Juan (Ctra. Alta del Puerto)
15401 Ferrol
Tlfno: 981.35.81.46
Web:
http://www.scoutsferrol.org/Llevan trabajando, en su 2ª etapa, desde 1962. Antes estuvieron de 1920 a 1940. La verdad es que tienen una bonita web y el local parece ser muy chulo.
Y lo del club de montaña, si es algo muy interesante, pero la diferencia entre un club de montaña y los scouts, a mi modo de ver, es que el club de montaña hace sus actividades en la montaña y los scouts se sirven de la montaña para educar. También existen scout marinos o scouts aereos, que se sirven de esos ambientes para educar. Educar en valores scout a través de la promesa y ley scout. No quiero decir que los montañeros no eduquen y aprendamos con ellos a vivir, disfrutar y cuidar a la montaña, ellos hacen una labor muy interesante.
Y lo del nº al que te refieres es el nº de orden, por antigüedad, dentro de ASDE. Por ejemplo, el grupo de Ferrol, Ferrol 19 (año 1920), es mucho más antiguo que el mio San Jorge 310 (año 1973).
Personas como Pepin pueden presumir de haber tenido dos grupos (dos pañoletas). Las personas cambian de grupo por diferentes motivos, personales o por necesidades del propio grupo.
Espero haberte aclarado algunas de tus dudas.
Un saludo.
Antonio.