Quizá sea interesante

para el conjunto de kayakistas, que lean lo que escribí a mis compañeros una semana antes del cruce Javea-Ibiza 2011.

Pensé que era conveniente hacerlo, porque algunos de ellos no tenían experincia es este tipo de navegación "dura".
Si bien todos son muy buenos kayakistas de mar con años de experiencias, creí conveniente uniformar criterios de planificación cuando solo faltaba una semanita para nuestro evento deportivo, y asi evitar algunos posibles problemillas

de último momento, porque era necesario tener todo bien atado para que las cosa salgan bien, y por ello les envié el siguiente mail, que quizá interese a otros kayakistas que planean este tipo de expediciones o travesías de largo aliento. Y decía asi:
Algunos consejos para esta última semana:
Ya faltan muy pocos días para realizar el ansiado cruce.
Y lo que deberíamos hacer es cambiar algunos “hábitos”, es decir, utilizar algunas estrategias, para justamente bajar ansiedades y cumplir nuestro objetivo que es llegar a Ibiza, y como el Papa, besar la tierra…, en este caso la arena ibicenca.
También es momento en que nos asalten las dudas… ¿estaré entrenado?, ¿el tiempo nos favorecerá?, ¿El kayak pesa mucho? ¿Me huele que algo no va a salir como espero?, ¿y si mejor no voy…? ¿Y si busco una buena excusa?...
Y finalmente el famoso pensamiento…
¡Porqué no me quedo en casa y me dejo de estas idioteces!!!
Y la respuesta es… porque somos TIBURONES!!! Somos kayakistas de mar…
Por ello, esta última semana previa al esfuerzo que supondrá palear más de 90 km, es muy importante desde todo punto de vista, y les hago las siguientes recomendaciones:
EQUIPAMIENTO:
Intenten tener desde el martes a más tardar todo el equipo preparado en una bolsa. Nada de andar haciendo listas de equipamiento o compras los dos últimos días.
No carguen cosas de más que no hará falta. En definitiva es solo un día largo de paleo como tantas veces hemos hechos.
Si van a entrenar, este entrenamiento debe ser suave. Máximo de 10 km. Tengan en cuenta que lo que no hayan hecho, a partir de este momento ya no sirve de nada, y esta última semana es para asimilar el trabajo anterior y sobretodo mantener el tono muscular. Olvida carreras, piques o entrenar fuerte, solo puede servir para lesionarnos o dudar de nuestra capacidad. Nada de pesas ni flexiones de brazos!!!, y si puede ser natación, o un paleo suave para ajustar los últimos toques.
ESTIRAMIENTOS:
Estirar y elongar todos los días. A la mañana y tarde, también a la noche antes de dormir y siempre con ejercicios moderados y controlados. Realizar profundas respiraciones con el objetivo de relajar…
Para hacerlos correctamente necesitas un mínimo de concentración en el músculo que estás estirando. Debes hacerlo con una tensión relajada y mantenida y nunca sentir dolor ni se deben hacer rebotes y trabajando con la respiración.
ALIMENTACION:
Lunes y martes comer pescados, huevos y carne. También frutas y verduras y como siempre las que más te gusten, pero “vaciaremos” los depósitos de hidratos de carbono. Poco pan, poco arroz, pastas o dulces. Y siempre moderado.
Miércoles, jueves y viernes disminuir progresivamente la ingesta de proteína e incrementar al máximo los hidratos de carbono. Mucho arroz, pasta, pan, derivados de los cereales, frutos secos, uvas, ciruelas, higos para llenar los depósitos de carbohidratos a tope.
El viernes tomaremos unas 6 cucharadas de miel durante el día. Saldremos pesados de glucosa y carbohidratos. Durante la navegación, iremos comiendo pausadamente solo carbohidratos, cada hora u hora y media, no antes, y poca glucosa, porque vamos con los tanques bien llenos.
El kayakismo es un deporte de “baja intensidad”, y si tomáramos geles de glucosa en cantidad, el cuerpo tomaría esto como una anomalía y generaría insulina, con lo cual nos dará una “pájara” que nos mantendrá fuera de lo planificado por varias horas.
DESCANSO:
Con respecto al descanso… duerme mucho y todo lo que puedas.
Esta semana nada de televisión u ordenador hasta tarde. Cuantas más horas al día mejor. Si tienes que hacer algún esfuerzo prolongado déjalo para la próxima semana, que el mundo seguirá funcionando igual.
Normalmente podemos tener problemas de sueño esta última semana, es normal, y para ello prueba tomar algunas cervezas antes de dormir, no pasa nada…
Pero sobretodo e importante, hablar lo menos posible de este cruce con amigos, parientes y conocidos para evitar el “cansancio psicológico y auto presión”.
A la vuelta podremos hablar lo que queramos…
CLIMATOLOGIA:
Estoy permanentemente mirando varios partes meteorológicos y con unas diferencias notables. Pueden consultar en:
http://www.tiempo.com/denia.htmhttp://www.eltiempo.es/denia.htmlhttp://www.tutiempo.net/tiempo/Ibiza_Es_Codola/LEIB-1.htmhttp://www.aemet.es/es/eltiempo/prediccion/municipios/eivissa-id07026http://www.meteosat.com/tiempo/baleares/tiempo-ibiza.htmly unos pocos días antes:
http://www.windfinder.com/forecast/sant_antoni_de_portmany Esta última está muy bien por los vientos…
http://www.windguru.cz/es/index.php?sc=6359He estado comprobando estos sitios con el clima en Cunit, y la verdad que no dan ni por asomo lo que sucede hora a hora.
Es decir, a no ser que se anuncie algo “serio”, iremos para Denia el Viernes 2 como lo planificado, saliendo a navegar a las 5 de la mañana del Sábado 3 hacia Ibiza, y si pinta mucho mejor, lo haremos el Domingo 4 a la misma hora.
Por lo tanto saldremos el Viernes 2 desde Cunit a media mañana después de haber dormido muy bien… llegando a Denia a la tarde y por supuesto que si la climatología dice que ese fin de semana habrá vientos de 50 km o más, no iremos hacia el sur y realizaremos una hermosa salida por la Costa Brava y punto, ya que hay mucho por descubrir…
Y por último, ojo con la familia y el trabajo… es una semana que todos se ponen “pesados”… ya lo verán, e intentaremos moderar y suavizar como “monjes budistas” cualquier problema.
Pero sobretodo mucho estiramiento y mucha tranquilidad, para llegar al viernes lo más relajados posibles…, y para tener el sábado una placentera navegación en kayak de mar porque estaremos físicamente enteros, mentalmente vacíos, y sabiendo que somos… TIBURONES !!!
Y así terminó el mail, intentando que la última semana sea placentera y relajada, sabiendo de antemano lo que deberíamos hacer para cumplir nuestro objetivo...
