Buenoooooooooo, que ya estamos cargando el kayak...

Según dice un informe:
"Si te interesa llegar al Parque Natural de las Islas Columbretes con tu propia embarcación te informamos de que el acceso es libre para aquellas embarcaciones de hasta 25 metros de eslora, que tienen la posibilidad de amarrar en las boyas de L’Illa Grossa, la Ferrera y la Foradada sin peligro para los fondos marinos. Eso sí recuerden que está prohibido el uso del ancla y que es recomendable contactar con la Guardería de la Reserva a través del canal 9 de la banda marina."
El tema es poder armar la tienda y claro... poder volver al otro día, no?

Otra web dice:
"La navegación y el acceso por mar son libres, no requiriendo autorización previa. Está prohibido el uso del ancla.
L'Illa Grossa, la Ferrera y la Foradada cuentan con una serie de trenes de fondeo que ofrecen amarre seguro a las embarcaciones evitando cualquier daño a los fondos protegidos. Tan sólo es posible pernoctar amarrados en las boyas de l'Illa Grossa. Infórmate sobre las limitaciones de uso llamando al siguiente teléfono del Ministerio de Medio Ambiente: 964235575.
Se aconseja contactar durante la travesía, o al llegar, con el servicio de vigilancia de Columbretes a través del canal 9 de VHF.
Si se desea desembarcar, una vez arribados a la bahía de l’Illa Grossa, se debe comunicar con los guardas (canal 9, VHF) para solicitar una visita guiada. No se puede desembarcar por libre. Existe un cupo máximo diario y unos horarios de visitas y los permisos para hacer la visita se van dando por orden de llegada. El punto de acceso habitual es la escala de Puerto Tofiño, excepcionalmente se pordrá utilizar la escala del Rossí. El desembarco puede resultar incómodo para personas con poca movilidad. En ocasiones, debido al estado del mar, no es posible desembarcar.
En todo momento se deben seguir las indicaciones de los guardas y personal adscrito a la Reserva Natural y Reserva Marina de las Islas Columbretes."
Martin