Me uno de nuevo a la opinión de javio y esta vez, a su valoración de vuestro blog.
Totalmente de acuerdo, en vuestras consideraciones en las comunicaciones en zonas desiertas o poco pobladas. De nada sirve la activación de una radiobaliza, si antes no se han percatado o te echan en falta

. Antes de eso, es conveniente enviar un "mayday" y esperar a que te contesten. Una vez hecho esto, dar tus coordenadas y activar radiobaliza.

Como dije en otro tema al respecto de las emisoras de VHF, en la costa española, por el canal 16 de la "banda marina" además se dan "avisos a navegantes" de obstaculos en la navegación, embarcaciones a la deriva o con "maniobra restringida" y cada dos horas, dan la previsión meteorológica por zonas.
Si además tienes licencia de "radioaficionado" y eres miembro de URE (Unión de Radioaficionados Españoles), puedes hacer uso de todos sus repetidores, repartidos por toda la geografía del país (por tierra y por mar).
Yo particularmente hablaba, cuando no existían celulares o móviles, con mi familia a distancias superiores a 100 millas náuticas con una emisora portátil de menos de 2,5 vatios.
