Querid@s y venerados foristas, foreros y vasca en general....
Tras múltiples lecturas de artículos, comparativas, foros, innumerables visualizaciones de videos y fotos, me lance y me dejé llevar por el reverso tenebroso del lado Oscuro (supongo que decís esto por la cantidad de tiempo que uno se pasa bajo el agua... a oscuras

). ¡ Adquirí un precioso, espectacular, hermoso THINK LEGEND en Carbono !!. Peso 12 Kg, Eslora 6,43 Mts. Manga 43 Cm... No quiero aburrir con mi relato pero si me gustaría antes aportar cuantos más datos para facilitar una información lo más exacta posible y que seguro ayudará a alguien en el futuro. Mido 1,97 y peso 100 Kg. mi experiencia en Kayak es con un Sedna desde hace tres años justos este Septiembre. Por el lugar donde vivo (Simancas-Valladolid), carezco de lo importante....MAR con lo que seguramente no tenga tantas salidas como desearía. Si es cierto que me acerco con frecuencia a Santander y paso buenas temporadas en Calabardina (Murcia). Comento esto para que se intente valorar mi nivel de experiencia y estabilidad.
La adquisición de mi Rayo, lo hice coincidir con mis vacaciones en Calabardina donde pasaría 15 días remando, antes eso sí no me pude resistir y me fui del tirón a la Bahía de Santander a probarlo. La noche anterior me visualice mis videos de Surfski favoritos, algunos de ellos de Wocco y Esteban y me dije "pá" mis adentros...esto esta chupau, como dijo en su día Josefina Bonaparte al ver llegar al cuarto regimiento de alarbaderos de su Emperador.....Pin, pan giro de cintura, pin, pan estiro rodillas para facilitar rotación de la cintura y paleo alto...
Bueno pues a´hi estaba yo con mi bala amarilla frete a la bahía, era un día de mucho viento e incluso en la bahía había olas, la cosa no pintaba bien pero para chulo mi pirulo y no lo pensé mucho, pillé mi pala Epic Mid Wing tuttiplen..jejeje recién comprada (primera vez que remaba con pala de cuchara..) y me planteé en la playa junto a dos buenos amigos que me harían de escuderos. Bueno, me siento, subo los pies.....me dispongo a dar la primera palada y tal cual meto la hoja en el agua me voy con ella....Uy, Uy, Vicen...lo intento de nuevo con el mismo resultado. Me digo, nada esto es la pala. Cambio a mi fiel Werner Ikelos...Logro salir de la playa, y a unos 15 metros chof, chapuzón. Toca reembarcar, este tema lo tengo mascado tras un día de experiencia con una V10 Sport de un buen amigo, caí unas 40 veces y subí otras tantas. Comienzo el reembarque, el viento no nos dá tregua. Reembarco tras un par de intentos. Mi primera impresión, es más difícil que en la V10 Sport sin duda. Como confirmaré más adelante la borda tan alta del THINK dificulta algo la tarea. No entraré en más detalles sobre mis 45 minutos siguientes
junto , y no sobre, mi querido LEGEND. No podia ni dar dos paladas sin caer. Salí del agua y me quedé mirándole ....que bonito eres ca**br**on pero lo que me vas hacer sufrir. Mis amigos me animaron pero no evitó que saliera de la Bahía con el rabo entre las piernas algo vapuleado ......pero ....no derrotado.
Al día siguiente estaba en Calabardina, agua a 26 Graditos y salida desde la protección de unas rocas que dejaban una playa sin una ola. El día estaba tranquilo y soplaba un leve viento de levante que hacia algo de ola lejos de la protección de mi lugar de salida, nada comparable a lo del día anterior en Santander. Como soy de mi tierra, solo llevé mi nueva Epic MidWing hay que aprender como Dios manda y punto pelota me dije. Me concentro, caliento un poco, el corazón me late a 1000, como antes de un partido o carrera importante, intento quitar hierro al asunto pensando que no pasa nada si caigo puedo reembarcar y me he dejado claro que tardaré en poder remar más de cien metros seguidos sin caerme. Comienzo pues, remo unos metros, más de lo esperado, y en cuanto me viene la primera ola por la banda de Estribor....caida. Lo esperado, pero lo bueno es que se me quitan esos nervios iniciales y me concentro en lo que hago. El resto transcurre de la misma forma Reembarco y remo, caigo-reembarco y remo....ya casi al final, pillo dos buenas remadas que me animan justo antes de volver a casa. Mi impresión ha variado respecto al primer día, será complicado domar a la bestía pero es posible que lo consiga.
Al tercer día remando ya me sentía cómodo en el LEGEND, seguía volcando por supuesto, pero cada vez pasaba más tiempo sobre él. Creo que el cuarto día en uno de los "Downwinds" escuché por primera vez el Venturi me sorprendió tanto que me desconcentré y me fuí al agua...A partir de la primera semana incluso empecé a hablar con mi Rayo Mc Queen. Le animaba y felicitaba de vez en cuando. Los tres últimos días las caidas se hicieron poco frecuentes y le daba leña al mono.
En definitiva de mi limitada experiencia puedo decir sobre el LEGEND:
1.- Tema estabilidad: Solo he probado anteriormente el V10 Sport, y he de decir que es considerablemente más inestable el LEGEND, seamos claros. Ahora os aseguro que es más rápido tanto en agua plana como en Downwinds y Upwinds. Ya sabéis mejor que yo, que claro, si el Mar esta muy mal pues es muy posible que con un barco estable corras más que con otro menos estable pero en condiciones generales las cosas son como son y el LEGEND es más rápido. Me dio la sensación que la estabilidad secundaría era sensiblemente mayor que la primaría. Las olas laterales que tanto me tumbaban al principio he de decir que al final de la segunda semana las solventaba con "cierto" éxito, lo que me hace pensar que efectivamente dentro de los Surfski de 43 Cm. de Manga, sea de los más estables.
2.- Me sorprendió la rapidez en la que desagua, apenas recorridos unos metros ya tienes la bañera vacia de agua. Perfecto en este sentido el Venturi.
3.- Comodidad: Este punto realmente no lo tenia claro hasta que no pude pasar más de cinco minutos sin caerme. Los últimos cinco días y sobre todo los últimos tres que podía remar "fuerte" durante un par de Upwindws y downwinds sin caer, la verdad es que estaba de maravilla en el asiento. Muy, MUY cómodo, sin pinzamientos ni piernas dormidas. Mis caderas estaban perfectas tocando las paredes de las bordas, bien ajustadas. De hecho yo creo que unos centímetros más de caderas me impedirían sentarme cómodo. Llevaba los pedales en la posición más atrasada. Sinceramente creo que tenia las piernas poco flexionadas, muy rectas, es decir debería acercar los pedales unos centímetros. Conclusión admite en cuanto a longitud palistas altos, seguramente hasta los 2 Metros. Esto ya lo había leído en algún artículo pero no dejó de alegrarme el comprobarlo.
4.- Reembarque: Esto si que lo puedo valorar bien, bien bien. Salí un par de días con viento fuerte de Poniente (lo que allí llaman leveche), cuando los barcos entraban a resguardo yo salía. El agua estaba lleno de "Borreguitos" las olas serían de metro-metro y medio. Y el viento era fuerte al punto que costaba palear contra él. Por supuesto caí en numerosas ocasiones sin que en ninguna de ellas pensará o me diera la sensación de no poder reembarcar. A lo mejor no lo conseguía a la primera pero no tardaba en subir. Peros, a los reembarques en el LEGEND, he tenido más cardenales en esas dos semanas que el caballo de un picador. Mis costados tenían unos golpes como puños. En mi pecho sucedía lo mismo. Y es que creo que la cubierta tan alta no favorece el reembarque. Al principio era dolorosa cada subida al Surfski, con el tiempo vas evitando esos golpes y mejoras la técnica. En vez de subir justo donde pones el culo lo haces un poco antes donde esta la curva de las rodillas (la borda es menos pronunciada ahí) y te dejas deslizar hacia atrás. Decir por tanto que aunque es cierto que la primera semana no tenia parte del cuerpo sin golpes y hematomas (costados, caderas, parte posterior de rodillas, pecho y culo) la segunda semana era raro cuando me hacía daño. En definitiva pienso que el reembarque no es complicado por la estabilidad que ofrece pero sin duda en la V10 Sport es mucho más sencillo.
5.- Respuesta de los Pedales y timón. El sistema para ajustar los pedales me encanta, al igual que el método de alinear el timón. Para mí es más sencillo que el típico de los nudos. En este punto de los pedales, poco más puedo aportar, no tengo referencias ni siquiera en kayak tradicional. Creo que respondían bien pero mi timón era una brutalidad de 9 pulgadas, grande como su puñetera madre que hacia que en cuanto lo tocaba un pelín me inestabilizará. Entiendo que no es el timón más sencillo de manejar.
Estoy flipando con todo el rollo que os he metido....Pero estoy ilusionado y feliz y con quien mejor que vosotros para compartirlo.
Por cierto se me olvidaba, me quedé flipado con que facilidad se lo lleva el viento cuando te descabalga. En Santander que no llevaba el Least aún (llevaba a mis dos amigos), cuando caía el Surfski se separaba dando vueltas sobre el eje longitudinal. Se parecía a un balón de playa que se lleva el viento. Increíble. Tras esto lo llevo bien amarrado a mi pierna y la pala amarrada al Least de Pierna así todos estamos cogiditos.
No quiero seguir dando la tabarra me dejaré las preguntas para otra entrega si el administrador del hilo no me logea antes por pesado.
Muchas gracias por vuestra atención y aportación al foro donde he aprendido tanto de este nuevo mundo del Surfski. Es espectacular lo que se siente al ser empujado por la ola y ver que casi vuelas sobre ella, escuchar el sonido del Venturi trabajando, la ligereza de las remadas para coger la siguiente ola. Divertidísimo !!!, Adictivo !!, Emocionante !!.
Un fuerte abrazo,
Vicen.