Totalmente de acuerdo contigo Javier DLp, en concreto tengo un chubasquero que me costó un buen dinero y que tiene verdaderos agujeros en la "película/barniz" interior de lo que sea. Se cae igual que la piel seca cuando nos quemamos en verano y anda que no se nota cuando la gotita o el roción te tocan por ese lado!!!
... y si me permites Javi añado algo mas a lo que tu pones.
Ademas del sistema "mecánico" de tejido transpirable/impermeable (Digo mecánico ya que estamos hablando de una pura cuestión de tamaños) que es la base del goretex y del sofitex (y de algun tapiflex mas...) existe tambien un llamemos "sistema químico".
Me explico: Tiene que ver con la polarización de la molécula de agua, y su paso por las diferentes capas de tejido. Estos tejidos deben estar compuestos por varias capas para que haya una diferenciación y distancia (a esos niveles de micronisisimos de pequeños) para que la polarización de la molécula de agua junto con la del material y tamaño de poro del que esté hecha la prenda, hagan de pasillo infranqueable para el agua.
Me RE-explico reliando mas la cosa: La molécula de agua es como un iman que tiene dos polos; el positivo (O
2 y el negativo H). Al pasar la primera de las capas (que está polarizada; podriamos decir imantada), la molécula se coloca en una determinada posición. Resulta que la capa siguiente (polarizada tb) está justo "de frente con el agua" es decir que si la molécula entra con el + por delante, se encuentra con el + de la capa siguiente y no puede entrar ... Polos opuestos se atraen y los diferentes se repelen; pues este es el caso.

menudas clases de física que daría yo en JIUSTON verdad

(o si no de ingles) JAJAJAJAJAA

El único tejido que conozco que es de este tipo es el textrem y ya sabemos el resultado que da.
Gracias y un saludo
Pepin