Autor Tema: saliendo de una galerna con una skua  (Leído 5859 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado javi64

  • Marinero
  • **
  • Mensajes: 88
  • Kayak: skua de fun run
saliendo de una galerna con una skua
« : 28 septiembre, 2011, 19:27:36 pm »
bueno, esto me ha pasado hoy a la tarde, salia entre los espigones de Fuenterrabia y Hendaya y soplaba viento sur, el mar estaba bastante en calma.Justo cuando estoy saliendo giro hacia el noroeste o sea hacia la playa de Fuenterrabia y en ese momento empieza a rolar unas rafagas de viento cambiando de sur a noroeste con rachas de 70-80 km por hora. Viendo que se ponía feo la cosa, me doy la vuelta en dirección a los dos espigones  dirección sur , saco la orza y me doy cuenta de que solo estoy paleando en el lado izquierdo del kayak y no consigo girarla para poder entrar entre los espigones , el viento lo llevaba de popa y metida la orza y me llevaba a rumbo noreste y cuando estaba  bastante cerca de las rocas, se me ha ocurrido quitar la orza y he podido girar el kayak y meterme para adentro . Mi pregunta es si al llevar las olas cortas pero seguidas y llevando la orza puesta ha hecho de plancha de surf. Me gustaría que Pepin o alguno que tenga una Skua  ya que llevo poco tiempo paleando me dijera algo al respecto.
Un abrazo a todos.   

Desconectado javio

  • Marinero
  • **
  • Mensajes: 1176
  • Kayak: Patrice Txingudi, Rotomod Ocean DUO
Re:saliendo de una galerna con una skua
« Respuesta #1 : 28 septiembre, 2011, 19:56:39 pm »
Hay gente que sabe mucho más que yo, pero en base a lo que he aprendido en las galernas no meto orza salvo cuando voy proa al viento. Mi kayak es un txingudi y tiene rocker como la skua, estos kayaks responden muy bien a los canteos y con galerna prefiero no tener ni timón ni orza en al agua
Me lo contaron y lo olvidé; lo vi y lo entendí; lo hice y lo aprendí

Confucio (Éste sabía de eskimotaje)

Desconectado javi64

  • Marinero
  • **
  • Mensajes: 88
  • Kayak: skua de fun run
Re:saliendo de una galerna con una skua
« Respuesta #2 : 28 septiembre, 2011, 20:03:49 pm »
eso es lo que he hecho, he ido proa al viento sin ningún problema y al cambiar de sentido , hasta que no la he quitado no he podido girar ni una milésima. Gracias por contestarme y creo que de esta he aprendido un poco mas

hurakanambulante

  • Visitante
Re:saliendo de una galerna con una skua
« Respuesta #3 : 28 septiembre, 2011, 20:17:32 pm »
al llevar la orza totalmente extendida,le pones muy dificil el canteo al kayak,y se resiste mas al giro.al llevar la orza extendida el efecto es como si el kayak se quedase clavado,es como si la orza se agarrase al agua.al tener ese agarre,hace mas complicada las maniobras. de popa con viento de popa no la uso,incluso te digo q la uso poco.espero servirte de ayuda,aunq seguro q los hay con mas horas de orza q yo  :pirata:

Desconectado Rafanook

  • Marinero
  • **
  • Mensajes: 2271
  • La mar se mueve y yo con ella.
  • Kayak: DRAKEN,SKUA,BIG BOY, ROCKER 5.1,GROENLANDESES TRADICIONALES
Re:saliendo de una galerna con una skua
« Respuesta #4 : 28 septiembre, 2011, 20:33:00 pm »
No porque tengas viento hace falta la orza. La orza te hace la función de timón dependiendo la cantidad que saques y de donde te venga el viento.
Si tienes un viento a un descuartelar de babor y quieres mantener un rumbo x, necesitaras o no sacar, algo, nada o toda la orza.
Si tienes un viento por la aleta de estribor y quieres mantener un rumbo x, necesitaras o no sacar, algo, nada o toda la orza. etc, etc, etc.
Tu debes de jugar con el viento, la orza y un rumbo x, hasta que veas que el kayak mantiene el rumbo deseado. ya te digo que la orza regulable te hace de timón , pero hay que practicar y ver el mejor comportamiento del kayak con las diferentes posiciones de la orza.

Desconectado Estévez

  • Marinero
  • **
  • Mensajes: 596
  • Kayak: Pilgrim Expedition
Re:saliendo de una galerna con una skua
« Respuesta #5 : 28 septiembre, 2011, 20:48:49 pm »
Entiendo que el problema se origina cuando el viento sopla de noroeste y tu vas aproado al viento. Entonces intentas girar por la derecha (puesto que paleas por el lado izquierdo) pero no puedes completar el giro y quedas aproado dirección noreste con la orza desplegada. Intentas girar con circulares por tu izquierda pero el kayak no vira ni un milímetro. A todo esto el viento sigue de noroeste.

En esta situación yo diría que las olas de período corto procedentes de la misma dirección que el viento te pliegan el kayak en dirección SW-NE que es la dirección que observas seguramente en tu compás. Entre el avance hacia el noreste fruto de tu paleo y el desplazamiento hacia sureste debido al viento y oleaje de noroeste, la fuerza componente de las dos acciones te desplaza hacia aproximadamente el este (donde probablemente deben estar las rocas).

Al quitar la orza, liberas al kayak para aprovechar mejor el efecto de tus paladas circulares. Desconozco si lograste cantear algo el kayak. Al final logras girar hacia el sur y entrar en zona resguardada.

Creo que esta situación puede suceder con una gran variedad de kayaks tradicionales, no es un comportamiento único de tu kayak.

Con esta ya conoces un poquito mejor tu piragua.
Saludos y a seguir paleando!

Desconectado javi64

  • Marinero
  • **
  • Mensajes: 88
  • Kayak: skua de fun run
Re:saliendo de una galerna con una skua
« Respuesta #6 : 28 septiembre, 2011, 21:02:02 pm »
hola Estèvez mejor no lo podías haber descrito es tal como lo has relatado, pero mientras me estabas respondiendo  he dejado claro que hasta que no estas metido dentro de ese cogollo no sabes como reaccionar ,aunque después de lo que estáis poniendo me inclino mucho a lo que dice Rafanook y es de jugar con las posiciones de la orza hasta ver la mejor posición dependiendo del estado de la mar, o el tipo de viento.

Desconectado Dona

  • Marinero
  • **
  • Mensajes: 3803
  • Kayak: Draken ck blanco, Fenn xt roja
Re:saliendo de una galerna con una skua
« Respuesta #7 : 28 septiembre, 2011, 21:47:05 pm »
Con viento de proa necesitas realmente poner la orza?
El kayak suele comportarse como un barco y normalmente un barco tiende aproarse al viento, de hecho he visto en varias web donde explican mas o menos como utilizar una orza, que ponen que hay que jugar con ella dependiendo desde donde te viene el viento..... por regla general si te viene de costado con sacarla a media es suficiente y la sacas del todo con viento en popa! Cuando tenia mi aquillia sin timón comprobé que efectivamente si remaba contra viento no necesitaba poner la orza para mantener el rumbo mientras que si el viento me venia de costado la iba bajando hasta que lo necesitaba! Con viento de popa la única manera para ir recto era sacándola toda!! Ahora, con toda la orza fuera es casi imposible virar así que hay que quitarla, virar y volver a sacarla dependiendo del viento! Yo te aconsejo de hacer pruebas así ya te darás cuenta de como jugar con ella!
aqui tienes explicaciones con ejemplos!
http://tierradelfuegokayak.blogspot.com/2011/08/el-uso-del-skeg.html
« Última Modificación: 28 septiembre, 2011, 22:04:01 pm por Dona »
http://donablogdona.blogspot.com/
"tu libertad se acaba donde empieza la mia!"
"no hagas a los otros lo que no quisieras que te hagan a ti"
"ten cuidado con lo que deseas porque lo puedes conseguir!"

Desconectado Bokasuzia

  • Marinero
  • **
  • Mensajes: 455
  • Seayak y Freedom doble.
Re:saliendo de una galerna con una skua
« Respuesta #8 : 29 septiembre, 2011, 09:48:18 am »
Aquí hay gente que sabe mucho más que yo sobre kayaks, pero discrepo sobre este comentario
con galerna prefiero no tener ni timón ni orza en al agua
El timón es una ayuda maravillosa cuando sopla el ventarrón que sopla cuando hay galerna. Otra cosa es que se sea lo suficientemente experto para salir de una galerna sin la ayuda del timón.

Desconectado javio

  • Marinero
  • **
  • Mensajes: 1176
  • Kayak: Patrice Txingudi, Rotomod Ocean DUO
Re:saliendo de una galerna con una skua
« Respuesta #9 : 29 septiembre, 2011, 09:51:46 am »
Haremos experimentos en la próxima, pero con vientos de 70 km/h, y tratando de ir contra el viento, cualquier desviación de rumbo hace que el kayak y tu actueis como una vela tendiendo a arribar a sotavento (abrirse al viento). En el caso de que no te preocupe que el viento te arrastre está claro que lo mejor es no tener ningún apéndice (timón, orza) en el agua y el kayak tiende de forma natural a aproarse.
Finalmente, si hay aviso de galerna:

Practicar en grupo en una bahía, ría o zona con salida segura para controlar este tipo de situaciones, o irse a tomar algo
Me lo contaron y lo olvidé; lo vi y lo entendí; lo hice y lo aprendí

Confucio (Éste sabía de eskimotaje)

Desconectado Pepín Charidemi

  • Marinero
  • **
  • Mensajes: 2890
  • Aborigen Charidemi
  • Kayak: Fun Run Illorsuit, Gronland (Surkayak), Nano y Xeno de Eskimo
Re:saliendo de una galerna con una skua
« Respuesta #10 : 30 septiembre, 2011, 10:59:02 am »
Buenas, estoy con Rafa.

Prueba en varias situaciones y conoce tu barco, pero por lo pronto, cuando quieras hacer giros y maniobras quita la orza y serán mas rápidos.

Yo al meterme entre rocas nunca dejo la orza porque el skua se convierte en un trailer para girarlo. Pero si se la quitas, haces la maniobra que necesites (giro, canteo, darte la vuelta, ir al bar...) y luego la pones no habrá problema.
Sui No Kata CHARIDEMIKAYAK

Desconectado jílar

  • Marinero
  • **
  • Mensajes: 11987
  • Navegando por Ferrol
    • Kayak Cabo Prior ( KCP )
  • Kayak: Goltziana Solaris, Fun Run Rocker
Re:saliendo de una galerna con una skua
« Respuesta #11 : 30 septiembre, 2011, 19:44:24 pm »
Jolín, es que con esas velocidades de viento, cualquier kayak se me antoja ingobernable  :shock:

Pero sí, la teoría (al menos como lo veo yo), lo que dice Pepín al final.
Al fin y al cabo la orza es un elemento para mantener una dirección lineal. Si uno quiere virar, y sobre todo en poco espacio, lo mejor es que el kayak no tenga más resistencias a ese giro. O sea, que orza para arriba, canteo extremo, golpe de palada lo más amplia y a rezar para que conserves las fuerzas. Cuando ya tienes la orientación deseada, has de mirar de nuevo cuánto sacas la orza, para que te ayude a mantenerla.

El timón te ayudaría algo más, sobre todo para ese viraje deseado, que la orza.
Ahora imagínate la misma situación, pero con timón (lo que a priori sería bueno, según hemos dicho), pero éste se rompa o bloquee en una posición que aún te complique más la maniobra que precisas hacer. Estarás vendido  :wink:

Desconectado javi64

  • Marinero
  • **
  • Mensajes: 88
  • Kayak: skua de fun run
Re:saliendo de una galerna con una skua
« Respuesta #12 : 30 septiembre, 2011, 21:11:14 pm »
tienes razón Pepin, estoy de acuerdo contigo , ya que  cuando me encontraba ya entre las rocas   fue cuando quite la orza y pude virar , de todas maneras hasta que no te pasa no lo sabes, y estoy esperando que me pille otra vez , por que ya tengo la lección aprendida y creo que es importante lo de jugar con la orza, metiéndola un poco y viendo si coge la trayectoria deseada y si no sacarla del todo y al corregir el rumbo meterla otra vez

Desconectado Pepín Charidemi

  • Marinero
  • **
  • Mensajes: 2890
  • Aborigen Charidemi
  • Kayak: Fun Run Illorsuit, Gronland (Surkayak), Nano y Xeno de Eskimo
Re:saliendo de una galerna con una skua
« Respuesta #13 : 30 septiembre, 2011, 21:35:14 pm »
...es importante lo de jugar con la orza, metiéndola un poco y viendo si coge la trayectoria deseada

Perdoname que te corrija en un detalle tan quisquilloso, pero en esa frase hay una equivocación y justo ahora que lo he leido estoy en un momento zen  :mrgreen: :mrgreen:.
No es "ver si coge", es "ver si mantiene".
Me explico. La principal diferencia entre un timón y una orza es que el primero hace que el kayak vire hasta el rumbo deseado, y la orza hace que el kayak mantenga un rumbo fijado que el kayakista se ha tenido que currar.

Por lo tanto si tienes que virar rápido, la orza solo es un estorbo. Por el contrario, si vas manteniendo un rumbo con un viento lateral y la sacas mucho, seguramente la proa caiga con el viento. Si no llevas orza, el kayak hará lo contrario, se te irá poniendo poco a poco proa al viento.

Con la orza justa sacada, se equilibra y mantienes un rumbo facilmente. En caso de pequeñas variaciones de este por una ola o lo que sea, en dos paladas lo corriges y en paz, no te tienes que poner a subir y bajar orza para una pequeña corrección.

Lo más importante es que conozcas tu barco y como se comporta con toda la orza sacada y con toda retraida. Prueba a dar una vuelta completa de 360º con orza y sin ella y experimenta las sensaciones.

Saludos Zen  :D

Pepín :pirate:
« Última Modificación: 30 septiembre, 2011, 21:37:04 pm por Pepin Sparrow »
Sui No Kata CHARIDEMIKAYAK

Desconectado jílar

  • Marinero
  • **
  • Mensajes: 11987
  • Navegando por Ferrol
    • Kayak Cabo Prior ( KCP )
  • Kayak: Goltziana Solaris, Fun Run Rocker
Re:saliendo de una galerna con una skua
« Respuesta #14 : 01 octubre, 2011, 01:15:08 am »
Estoy con Pepín, muchas veces las palabras elegidas deben ser las concretas (o lo más posible) a usar.
Otro que ha llegado al karma ya :D

A todo esto, los hechos relatados han sucedido ahí ¿no?
El espigón peligroso es el cercano a la CRUZ. Espera que hablo con los de la CIA y pronto lo bombardean :P

Entiendo que querías subir por el río, entre ambos espigones, pero date cuenta que podrías desembarcar en la playa, como dices, te ibas hacia el E. Vale más rodar un poco en las olas/arena, que empotrarse contra las rocas del espigón.
Y los franceses no creo que te dieran problemas por invadirles la playa :)
« Última Modificación: 01 octubre, 2011, 01:51:05 am por jílar »