Yo compro independientemente del país de origen, raza, etc ... del fabricante.
Busque y compare, ... como decía el del anuncio

.
Si el producto me satisface, todos contentos, si no, pues me quejaría, como en cualquier otro sitio. O directamente ya no lo vuelvo a comprar allí.
Lo que sí me parece mal es lo de los signos de CE que se acaba de comentar, por ejemplo, está claro que llevan a confusión. Creo que hay muchas cosas que la gente se decide a comprar o no, dependiendo de estas marcas. No porque lo hagan en Europa o en Asia, sino por que implica unas garantías, tales como saludable o no perjudicial para el usuario, entre otras.
No estoy al tanto de todo lo que implica ese signo, u otros, pero creo (a lo mejor equivocadamente, y deba informarme más) que en Europa hay una normativa mucho más exigente, y sobre todo en temas de salud, en comparación a China, por decir un país asiático. Por ello crea que son más seguros tales productos con tal signo. El que ese signo aparezca en un producto podría hacerme decidir y comprar por ejemplo un juguete para mi sobrino.
Si el que está apareciendo es otro diferente, pero claramente está hecho para llevar a la confusión, para mí es un claro fraude.
¿Y quién nos protege contra eso? De momento, por lo que veo, nosotros mismos, que nos debemos informar, y en fuentes fiables (ésta es otra

), porque veo que las autoridades deben estar muy ocupadas en otras tareas, será la crisis.