...
Espero que sea suficiente para mi peso.
...
Tranquilo, que te es suficiente, seguro. Date cuenta que tú, como animal terrestre debes flotar, por naturaleza, en el agua

Cualquier cosa que añadas a tu flotabilidad natural, bienvenida sea ... ¿que no cumple las normas CE y demás? ... Bueno, es para uso propio ¿no?, no te vas a poner a comercializarlos

Como si quieres amarrarte dos botellas de 2L. a la cintura

Patapalo, me intriga lo que exactamente establece la norma, porque tenía una idea, pero leyéndote veo que podría estar equivocado. Aunque me llama la atención el margen que asignan, para la prueba, tal como escribes, estando el palista entre 50 y 70 Kilos, a mi parecer es demasiado margen.
El
mismo chaleco está claro que tendrá un comportamiento bastante diferente entre esos pesos, a una chica de 50 kilos puede que haga como si la empuja 5 Kilos para arriba, pero a una persona de 70 Kilos, entonces, tendría que empujarla menos.
Es decir, que el de 50 kilos podría agarrar una pesa de 5 Kilos y seguir flotando, pero no así el de 70 kilos.
Y si esto no se cumple, entonces ese margen del palista es innecesario establecerlo para la prueba oficial, pues siempre hay una relación entre nuestra masa y nuestro volumen, que al fin y al cabo es lo que nos hace flotar, o no

Sé que los tallajes establecen unos pesos recomendables para el usuario, así digamos, hasta 60 K la talla S, la M para 60-70, y la Grande para >80. Aún indicando las tres que tiene una flotabilidad de 50N. La talla G desde luego que tendrá que empujar más que la talla S.
Si la S, como mínimo, presenta esos 50N (5 kg.), la G ¿llegará entonces a 6kg.? (tiene mucho más volumen de esponja, y su peso poco más se incrementará)
Sí, es un tema algo lioso
