Uff, me alegra mucho que os guste, porque temía que fuera un poco pesao, por largo. Además pierde tanto en Vimeo que se me cayó el alma a los pies al verlo, pues las fotos originales son otra cosa, muchas te meten "dentro".
Yoda, sí, es un cetáceo muerto, no llegué a identificar la especie, aunque un experto seguro que con la foto ya lo sabe. A ver si alguien nos lo dice. Y sí, tengo ya un Marlin de Goltziana (tras meditar pros y contras entre él, el buen Sedna, el Murano de Sipre, Tide Race...) que me resulta muy cómodo para evitar entumecimientos y facilitar porteos. Así que espero que paleemos juntos pronto y que lo pruebes, a ver qué impresión te da, acostumbrado a un Nordkapp. No sé si queda claro que el que va en tu Nordkapp sería yo

Sobre muerte y el Cantábrico: una de las sensaciones de la travesía es que su estado es preocupante, o medio penoso, o no sé cómo llamarlo; aparte de mucha mierda flotando, plásticos de todos los tamaños -incluso me acerqué a uno que, a 500m me parecía otro cetáceo igual- , botes, compresas, redes y demás, todo el mundo (pescadores, profesionales, científicos, ecologistas, ...) coincide en que el bajón de vida en abundancia y diversidad es serio. A veces dan ganas de dejar de pescar, o qué se yo. Pero, vamos, que la cosa no es idílica ni mucho menos, aunque la costa asturiana, como paisaje, sí que me parece de las mejor conservadas de la península, y la sensación al palear sin avistar chalés, hoteles y urbanizaciones de continuo es fuerte y bonita.