Ya te dige que tinia que ser .zip, clica sobre el archivo con el boton derecho, añadir al archivo y en la ventana puedes escoger entre .rar o .zip.
Creo que 7 secciones son suficientes, ¿el nylon que usas es balistico?
En cuanto a la gráfica de la estabilidad, según el post ese solo se debe de tener marcada la opción de "Design Displacement" porque esa opción tiene en cuenta el peso del palista, del kayak construido y la carga que se han introducido en la pestaña de "Design". Al activar la opción "SK-200 lb, paddler, no cargo", la curva es sensiblemente más plana que la primera. Hay que hacerle caso a esto?
Ni caso, en ese post un poco más abajo puedes ver un mensage de Ross Leidy en el que dice que es un gran aporte y le da el amen, él es el creador de kfoundry, ¿quien va a conocerlo mejor que el?
Ya le eché un ojo a tu diseño, de principio yo modificaria estas cosas:
-En la imagen donde señalé con un 2, este es el grafico distribución de volumen del kayak, en esta zona se ve una irregularidad, la puedes corregir desde el punto señalado con el 2. Despues habrá que comprobar que siga teniendo forma de sueco, esta forma tiene mejor rendimiento que las otras.
-Sobre la ventana de perfil pulsa el boton derecho del raton, activa hull controls, luego en exaggerate selecciona 5x. Verás que la linea de puntos rojos y amarillos es irregular, esto se modifica en la ventana active section moviendo los puntos necesarios, lo ideal no es que vallan sienpre a la misma distancia, sino que las diferncias sean suaves y fluidas.
Te pego una explicación de la distrivucion de volumen:
CENTRO DE FLOTACION LONGITUDINAL PORCENTUAL COMO % DE LA LINEA DE FLOTACION DE DISEÑO
El CENTRO DE FLOTACION LONGITUDINAL PORCENTUAL es la ubicación longitudinal de la LCB con respecto a la línea de flotación. LCB% es lo que distingue a menudo si un kayak tiene forma de "pescado" o "sueco" En los que tienen forma de "pescado",el valor de LCB % es menos del 50% y los que tienen casco con forma de "sueco" son mayores al 50%.
Los que tienen forma de "sueco" desplazan el agua mas eficientemente, reduciendo la resistencia de onda(las resistencias de superficie, de forma y de onda son las que se oponen al movimiento de los kayaks)y por lo tanto son mas rápidos, especialmente en velocidades crucero y de carreras.Menor movimiento de cabeceo en las olas, mejor manejo con olas de popa y menos agua en el cockpit son otros de los beneficios de esta forma de kayaks.
Veo que tambien eres del norte, por el paisage de las fotos.
Ahora me gustaría construir un modelo más estable sin sacrificar mucho la rapidez, ya que sería un modelo para cuando saliera a remar acompañado con mi novia, algún amigo, etc, y claro, también para usarlo yo. Un kayak que sirviera tanto para embalses como para salir a remar en el mar.
Cuando dices mar, ¿te sefieres a ria o a mar abierto?
Por que un kayak ancho y plano es más estable en aguas tranquilas pero puede ser menos estable con oloage, subo el enlace donde lo explican
http://oneoceankayaks.com/kayakpick.htmAdjunto tu diseño comprimido en .zip como prueba, la imagen donde te señalo los cambios, y una imagen con los tipos de distribucion de volumen.
Suerte